00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio 1359, misterios del mundo. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica. Tienes a tu disposición la transcripción completa de este audio, así como ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Para acceder a ese contenido, conviértete en suscriptor premium en Charlas Hispanas punto com. Hola, ¿cómo están?

Bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast, en donde conversamos un rato sobre temas diversos, siempre interesantes, para seguir puliendo nuestra conversación en español. Al final del episodio, verán que han conocido una o varias palabras nuevas que, en el futuro, podrán usar en sus charlas. Hoy vamos a hablar de un tema que creo encontrarán interesante, ya que seguramente a muchos de ustedes les llaman la atención algunos de los llamados misterios sin resolver. Estos son casos que han despertado la curiosidad de muchos durante años por sus características y que, a pesar de todas las investigaciones que se llevan a cabo, siguen siendo un misterio. Algunos de estos misterios han sido estudiados por científicos, quienes encontraron explicaciones aceptables para los sucesos, mientras que otros siguen siendo un enigma sin resolver a pesar de los años, y de algunos de ellos hablaremos hoy aquí.

Sin dudas, 1 de los primeros nombres que se nos viene a la cabeza al hablar de misterios es el del triángulo de las bermudas, una vasta área en el océano Atlántico donde, según relatos populares, barcos y aviones desaparecen sin dejar rastro. El triángulo de las Bermudas se encuentra ubicado entre Miami, Puerto Rico y las Islas Bermudas, que le dan su nombre al misterioso lugar, y ha sido objeto de numerosas teorías. Algunas personas creen que las desapariciones se deben a fenómenos naturales, como tormentas imprevistas o cambios en las corrientes marinas. Otros, en cambio, afirman que hay fuerzas más allá de nuestra comprensión, como portales a otras dimensiones o interferencias de civilizaciones extraterrestres. Lo cierto es que, a lo largo de los años, han circulado las más extravagantes versiones que buscaban explicar lo que sucedía.

Entre ellas, aunque hoy nos parezca mentira, se atribuyeron las desapariciones a enormes monstruos marinos, calamares gigantes e incluso seres de otro planeta. Sin embargo, la explicación parece ser bastante más sencilla. Según los expertos, quienes han analizado gran cantidad de casos para evaluar las similitudes entre ellos, la mayoría de los accidentes se deben a desastres naturales, fallas en los materiales o la fabricación de las naves, o simplemente mala suerte. John Reilly, historiador de la Fundación Histórica Naval de Estados Unidos, explica que esta región es muy transitada y ha sido una ruta importante para la navegación desde hace siglos, tanto aérea como marítima. Por eso, decir que muchos barcos y aviones han caído pasando por allí es como decir que hay muchísimos accidentes de coche en la autopista de New Jersey.

Realmente, lo sorprendente sería que no sucediera. Otro de los grandes enigmas del mundo es el monstruo del lago Ness, una criatura que supuestamente habita en las profundidades del lago del mismo nombre en Escocia. El primer avistamiento documentado data del siglo sexto, pero fue en el siglo 20 cuando la historia se hizo famosa, gracias a una famosa fotografía que mostraba lo que parecía ser una enorme criatura con cuello largo saliendo del agua. A pesar de que el más tarde se descubrió que la imagen era un engaño, muchos testigos afirman haber visto algo extraño en el lago. Los científicos han realizado estudios para determinar si en esas aguas podría vivir un animal de gran tamaño, pero hasta ahora no hay pruebas que lo confirmen.

Aún así, la leyenda de Nezi sigue atrayendo turistas y entusiastas de los misterios de todo el mundo. Algo parecido ocurre en Argentina con Nahuelito, el supuesto monstruo del lago Nahuel Huapi, que está en la Patagonia. Como su compañero escocés, Nahuelito no ha sido avistado ni retratado con claridad, y algunos creen que puede tratarse simplemente de un animal marino de grandes dimensiones. Pero no es habitual ver en el Nahuel Wapi ballenas ni elefantes marinos, que habitan en otras ciudades más australes, por lo que el misterio sigue intacto y, digamos todo, también es un buen imán para atraer turistas. Otro caso que ha intrigado a la humanidad es el de las líneas de Nazca, enormes figuras geométricas y de animales dibujadas en el desierto peruano.

Estas figuras solo pueden apreciarse en su totalidad desde el aire, lo que ha llevado a muchas especulaciones sobre su origen. Algunas teorías indican que fueron creadas por antiguas civilizaciones con propósitos religiosos o astronómicos, mientras que otras sugieren que podrían haber sido trazadas con la ayuda de seres extraterrestres. A pesar de los estudios realizados, su función exacta sigue siendo un misterio, lo que convierte a estas líneas en una de las mayores incógnitas arqueológicas del mundo. Hace algunos años, las líneas de Nazca volvieron a ser noticia cuando se encontraron nuevos diseños en la región, nada menos que 168 nuevos dibujos que fueron hallados tras una expedición de arqueólogos japoneses. Entre ellos se encuentran figuras humanas y animales, como orcas, camélidos, felinos y serpientes.

Se cree que los dibujos tienen su origen entre los años 100 y 300 después de Cristo, si bien los autores siguen siendo un misterio. En la isla de Pascua se encuentran los famosos moáis, enormes estatuas de piedra con rasgos humanos talladas por la civilización Rapa Nui. Estas estatuas, algunas de hasta 10 metros de altura y varias toneladas de peso, fueron transportadas a lo largo de la isla sin que por muchos años se supiera exactamente cómo. Finalmente, hace poco se llegó a la conclusión de que los habitantes utilizaban troncos para moverlas. La razón por la cual fueron creadas tampoco está del todo clara.

Se cree que podrían haber representado a ancestros o dioses, pero lo cierto es que aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre este pueblo y su legado. Otro de los misterios más inquietantes es el llamado incidente del paso Dyatlov, un caso ocurrido en Rusia en 1959, cuando un grupo de excursionistas experimentados fue encontrado muerto en circunstancias inexplicables en los montes Urales. Sus cuerpos presentaban heridas extrañas, algunos tenían fracturas internas sin signos de traumatismo externo, y otros fueron hallados sin ropa, a pesar del frío extremo. Además, se detectaron rastros de radiación en sus pertenencias. A lo largo de los años, han surgido muchas hipótesis, pero la más aceptada indica que la razón de las muertes fue una avalancha o un alud, a pesar de que esto no explicaba la totalidad de las heridas de las víctimas.

Entre las explicaciones más fantásticas, hubo quien dijo que el causante de las muertes había sido el sheti, criatura legendaria del folclore ruso. También hay teorías sobre estructuras inexplicables en el mundo. Un caso famoso es el de la pirámide de Yonaguni, una formación submarina cerca de Japón que algunos creen que podría ser una estructura artificial sumergida hace 1000 de años. Sus escalones y plataformas recuerdan construcciones humanas, pero otros afirman que se trata de formaciones naturales. Entre las teorías de quienes atribuyen su creación a la mano del hombre, algunos la atribuyeron a una antigua civilización llamada Mu, que desapareció luego, como la mítica Atlántida.

En Gesdalen, Noruega, se produce un fenómeno inquietante cuando luces de distintos colores aparecen flotando en el cielo sin una explicación clara. Una de las posibles interpretaciones es que se trata de un proceso de combustión que se produce cuando el escandio, 1 de los elementos presentes en el polvo del lugar, entra en contacto con el aire. Estas apariciones han sido documentadas por testigos e incluso captadas en video, lo que hace difícil descartar su existencia, aunque su causa sigue siendo desconocida. Otro caso es el del bosque de Joya Baksyu, en Rumanía, considerado 1 de los lugares más misteriosos del mundo. Conocido como el triángulo de las Bermudas de Rumanía, este bosque de más de 250 hectáreas está ubicado en Transilvania y es famoso por los numerosos relatos de historias paranormales.

Algunos creen que el lugar está encantado, mientras que otros lo asocian con fenómenos paranormales o incluso con actividades extraterrestres. Pero, como viene sucediendo con muchos de los misterios comentados hoy, pese a los estudios realizados, no hay una explicación concreta para las experiencias reportadas en este sitio. En distintas partes del mundo existen historias sobre ciudades perdidas o civilizaciones desaparecidas. Algunos de estos misterios han encontrado respuestas con el avance de la ciencia, mientras que otros siguen sin solución, alimentando teorías y debates. Lo cierto es que siempre ha habido personas aficionadas a estos misterios que aman investigar estos enigmas y proponen todo tipo de explicaciones.

Más allá de que finalmente todas, o casi todas, encuentren una explicación racional, siempre habrá enamorados de las historias de misterio. Así llegamos al final de este episodio. Muchas gracias por acompañarme. Si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden hacerlo volviéndose suscriptores premium en nuestra página web, Charlas Hispanas punto com. Yo soy Gabriela, de Argentina, y los espero en nuestro próximo episodio.

Cuídense mucho y nos vemos la próxima. Adiós.

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1359. Misterios del mundo