Hola, hola, y bienvenidos a otro viernes de conversación entre
nativos. Órale, ¿qué tal, ¿Qué dijeron? Ay, con la primavera le cambió la voz a Fredo. Nel, negativo. Aquí Sigrid nos está presentando.
¿Cómo estás, Sigrid?
Muy bien, ¿y tú?
También, también. ¿Cómo te cayó la primer semana de primavera?
De primavera diagonal verano, porque el calorcito ya está fuerte.
Lo hemos comentado en muchos episodios y es verdad. Nosotros parece que la primavera empezamos a sentirla desde hace más de un mes, ¿no? En febrero, las primeras semanas.
Sí, en febrero comenzamos a ver todo floreciendo, reverdeciendo, entonces, para nosotros la primavera se adelantó un poco.
Definitivamente, no sé si con ustedes en donde vivan, pero, pues, bueno, oficialmente la semana pasada inició la primavera, entonces es nuestra primer semana en que el calendario nos dice que ya es el tiempo de la felicidad, de la alegría, del amor, incluso. Entonces, bueno, ¿cómo la están pasando ustedes? Espero que les esté cayendo muy bien este cambio de clima más luz solar, no sé, muchas cosas positivas que que trae la primavera. Y entre esas cosas, pues, a veces se antoja hacer una fiesta, ¿no? Echar una fiestecita.
Comienza el sol y probablemente también se abren esas terrazas que durante invierno estuvieron cerradas. Entonces, probablemente salimos más. Efectivamente, estamos haciendo
porque nos pasó. Así es, familia. La semana pasada tuvimos una fiesta con nuestros primos que vinieron a visitarnos a nuestra casa y se extendió la plática, los chistes empezaron a salir 1 y otro, empezamos a echarnos carrilla entre nosotros, y nunca vimos el reloj, hasta que se dieron las 2 y media, más o menos, de la mañana, y dijimos, ay, güey, acabamos de entrar en la desvelada.
Que en el momento, pues, si te estás divirtiendo, no lo piensas. El punto es cuando ves esa hora y sabes lo que viene, el día siguiente o los días siguientes.
Antes desvelarse, que es el verbo, pues no era mucho problema cuando estábamos en nuestros veintes. Es más, ni se diga cuando éramos niños que podíamos pasarnos toda la noche a escondidas viendo caricaturas o jugando el Nintendo, y al día siguiente estábamos como si nada. Pero, conforme va avanzando el tiempo, la desvelada pega y afecta más. Entonces, el tema de hoy son los efectos, familia, los efectos de la desvelada. Así que vamos a empezar con unas cositas primero informativas, y después ya vemos en qué nos parecemos nosotros y ustedes cuando se desvelan.
Entonces, ¿qué tenemos para empezar, Sigrid?
Principalmente, pues vamos a explicar qué es desvelarse o qué es una desvelada, que sencillamente es cuando te duermes más tarde de lo normal por cualquier razón, ya sea porque lo decidiste o porque tuviste algo que hacer o por enfermedad, cualquier razón, pero que dormiste mucho más tarde de lo normal.
Sí, de hecho, con mis estudiantes y amigos, cuando tocamos este verbo, el verbo desvelarse, y la ha desvelada y el adjetivo, estar desvelado, les digo que piensen en una vela. De hecho, la palabra velador o el verbo velar quiere decir estar despierto en la noche. Sí. Por eso, los veladores son las personas que cuidan algún edificio o algún lugar durante la noche. Y, pues, antes, la única luz que podían usar para ver en la oscuridad, pues, eran las velas.
Yo creo que de ahí viene la palabra el velar y velador. Lo que se me hace curioso, como el verbo gastar y desgastar, que se usan exactamente de la misma forma, esa cosa como que no tiene sentido, ¿no? Utilizas des para decir que algo no es. Entonces, gastar, pues, es reducir algo y desgastar sería como aumentarlo, ¿no?
Pero en este caso sí, sería como prácticamente cosas diferentes, porque si desgastar o desgastarse, hablando, un ejemplo, con la ropa, es que se va haciendo más delgada, que puedes ver a través de ella, entonces se está desgastando.
Y entonces es lo mismo que la tu ropa se está gastando.
Exactamente.
Por eso aquí hay una confusión, y perdónenme, yo no hice las reglas, pero el verbo gastar y desgastar es lo mismo. Aquí lo curioso es que velar y desvelarse, pues también, básicamente, es lo mismo, es estar despiertos en la noche. Entonces, no se hagan bolas, no piensen demasiado las cosas y quédense con el significado de este verbo y esta palabra.
Y también tenemos otra expresión muy similar a desvelarse, que sería trasnochar, que sería lo mismo, pasar la noche sin dormir.
Exactamente. Creo que trasnochar lo he escuchado más como de nuestros abuelos, ¿no? Ay, trasnochó y anda bien cansado.
Sí, probablemente sería una expresión un poquito más antigua, pero solo para no dejar pasar un sinónimo de esta palabra.
Sí, definitivamente. Entonces, ahora sí, vámonos con las consecuencias de no dormir. Empezamos con los efectos físicos, ¿no? Los que se pueden ver y los que sentimos inmediatamente, que es el cansancio.
Definitivamente es algo que podemos sentir automáticamente el siguiente día, pero yo siempre he dicho que no sé por qué, me pega más hasta el segundo día.
Es una cosa medio curiosa que tiene Sigrid. El día siguiente que me desvelo, yo no tengo fuerzas, me duele la cabeza. Incluso, 1 de mis, pues, síntomas más comunes es sentir un ardor muy fuerte detrás de mis ojos, como si alguien estuviera echándome arena de mar atrás de mis ojos, y eso es demasiado desagradable como para tener tus ojos abiertos. Entonces, lo que quiero es mantener mis ojos cerrados y tratar de dormir mucho.
Cuando dije antes que me pegaba hasta el segundo día, no significa que ese día automáticamente al siguiente no sienta nada. Sí estoy cansada y, pues, muchas cosas, pero siento que más más en la energía me pega hasta el segundo día.
Cuando nosotros tenemos este sentimiento, tenemos un adjetivo, que es estar desvelado. Alguien está desvelado cuando ya pasó la desvelada. Por eso, cuando nos sentimos cansados, pero el motivo es habernos desvelado o haber estado despiertos muchas horas en la noche, el adjetivo no solamente es cansado, es desvelado. De hecho, es una de las canciones gruperas que más me gustan, con Bobby Pulido. Es un rolonononón.
Escúchenla, Bobby Pulido desvelado.
Y recordando poquito lo que dijiste que sientes en tus ojos, a mí regularmente se me ponen como rojos, como más sensibles, y también puedo notar que están como más chiquitos. Entonces, también también pega mucho en eso y, sobre todo, creo que principalmente pega en el rendimiento físico.
Ni me lo digas, porque cuando nos desvelábamos y aparte echábamos cheve y teníamos que jugar el domingo fútbol, No, no manches, nada que ver. Estábamos bien agotados y siempre pidiendo el cambio. Cambio, cambio, que entre alguien más porque no, no, no rindes. No rindes para nada.
Sí, aquí sí hay mezclas, como dijiste, tanto el alcohol como la desvelada, ahí es una bomba completa para no funcionar definitivamente el día siguiente, pero probablemente unos 2 días más también, depende la edad. Pero también creo que en efectos del cerebro, la concentración, la memoria, todo esto también es algo que te puede afectar. Entonces, si trabajas el día siguiente, pues ahí sí te te pega más.
Sí, por eso es muy mala idea salir entre semana o los domingos en la noche, porque sabes que, pues, hay que trabajar y hay que estar concentrado. Y cuando no dormiste bien, te falla la vista, no escuchas bien, te puedes trabar al momento de hablar, no te das cuenta si enviaste el correo o no lo enviaste, o sea, estás, como decimos, ido, estás ido. A ver, explícanos esta, cuando decimos
que alguien está ido Es como que tu mente está en otro lugar.
Sí, como el verbo en participio de ir, ido, pero sí, como este se fue, no está aquí. O sea, aquí está su cuerpo, pero su cabeza no sé en qué galaxia esté.
Sí, y otra cosa en la que te puede afectar es en el estrés y la ansiedad. Y también, de hecho, tengo un ejemplo muy cercano de una amiga, como dices, nos reunimos entre semana y, pues sí, nos dormimos más tardecito, y lo que pasó con ella es que despertó más tarde de lo normal, extra que obviamente tienes tu alarma y probablemente no la escuchaste porque estabas en un punto, pues muy profundamente dormida en ese tiempo. Entonces, ella se despertó tarde, obviamente ya no alcanzó a bañarse, a estar lista. En este nivel de estrés de ya voy muy muy tarde, obviamente también olvidas cosas, llegas tarde al trabajo, o sea, como que es una bola de nieve que también te va estresando porque ya comenzaste mal tu
día. Ahorita que dices eso también, este, cuando la gente anda malhumorada, o como decimos en México, andar de malas, hay 2 razones por las que muchas veces las personas pensamos que alguien se siente así. 1, porque no pueden hacer bien del baño o están estreñidos, y 2, porque no durmieron bien. A veces decimos, oye, pues échale fibrita, ¿no? Para que salga todo, O, oye, no te caería bien un coyotito.
Duérmete un ratito más, ándale, estás diciendo puras cosas que no tienen sentido.
Una siestecita.
Sí, lo que necesitas es dormirte, porque no, no, no, no, no estás funcionando bien. Entonces, pues el mal humor, ¿no? Te cambia el ánimo, andas de malas o diciendo muchas tonterías y, pues es un efecto que se ve rápidamente con la falta de sueño y con la desvelada.
Y regularmente, pues, estamos hablando de desveladas comunes como de fin de semana, el cumpleaños de alguien. Como dije antes, probablemente también puede ser porque te enfermaste y estuviste despierto para ir al baño o para vomitar, etcétera, pero también hay personas que por sus trabajos o, pues, por otro tipo de problemas tienen una desvelada como crónica. Entonces, esto también puede estar relacionado incluso hasta con depresión, porque hay muchas cosas que funcionan mientras dormimos, y una persona que no duerme bien constantemente, pues afecta también en su día a día.
Muchas personas me han preguntado, oye, eso de la desvelada no es un sinónimo de insomnio, y no. El insomnio es cuando 1 quiere dormir y no puede. Es como un trastorno que no te permite dormir, tu cuerpo está cansado, tú quieres dormirte y no puedes. La desvelada es una acción intencional, o sea, la persona sabe que está despierta, sabe que es tarde, o a veces se le olvida de lo bien que se lo está pasando, pero es una decisión que tú tomas, y el insomnio, pues no, más bien esa es una enfermedad, este, mental o del sistema nervioso. No sé muy bien, no somos doctores, pero esa es la diferencia.
No es lo mismo desvelarse que tener insomnio.
Una es más como consciente, ya sea como dijimos, una película, estuvo buena la serie, etcétera, a, pues, que obviamente quieras hacerlo y no puedas.
Muchas personas tienen que tomar medicamentos, pastillas, siguen tratamientos para poder dormir, y el que es desvelado, pues, es porque le gusta vivir de noche.
Y también relacionado a todo esto de la salud, como dije antes, muchas veces hay cosas que trabajan en la noche en nuestro cuerpo, y también, por ejemplo, 1 de ellos es el sistema inmunológico. Entonces, cuando estás desvelándote frecuentemente, pues este sistema inmune puede debilitarse y es cuando vienen enfermedades. Y de hecho, a mí me pasó en esas semanas de año nuevo de navidad, que estuvimos fuera de aquí, de nuestra casa, nos estuvimos desvelando mucho y vaya que sí. Y recuerdo que el día que regresamos a casa me enfermé toda esa semana.
Yo creo que las últimas semanas de diciembre son, en promedio, las semanas donde la gente más se desvela porque, pues, está la Navidad, están las vacaciones de invierno, está el año nuevo. Entonces, es una tras otra. Y si a eso le agregas que hace frío y los cambios de temperatura, pues es una bomba, como tú dijiste, es la combinación perfecta para mandar a alguien a la cama con un resfriado, con una gripe, una tos, Y eso, si bien te va, porque a veces, por el desvelo y la falta de recuperación de tu cuerpo, puedes incluso enfermarte de algo mucho más grave.
Sí, por eso es muy común que, curiosamente, mucha gente no lo relaciona, pero esta es la razón de por qué después de no dormir bien por varios días puedes enfermarte fácilmente.
De hecho, una de las cosas que hemos visto a lo largo de estos años, donde ya nos preocupamos un poquito más por nuestra salud para poder llegar a viejos con, pues, con energía y sin tantos problemas, es que dormir posiblemente es la cosa más importante para evitar enfermedades y para tener una buena salud. Casi casi que más importante o igual que comer bien.
Sí, ambas, ambas son muy importantes, porque, pues, obviamente está el descanso, pero también está cómo estás alimentando, nutriendo tu cuerpo, entonces van de la mano.
Sí, porque muchas veces hacemos ejercicio, comemos bien, nos hidratamos, estamos activos, nos preocupamos por nuestra salud mental y vamos con psicólogos y leemos cosas positivas y siempre activos, y hacemos tantas cosas en el día que se nos olvida lo más importante que es dormir las horas que nuestro cuerpo requiere. Y luego nos preguntamos, ¿qué estaré haciendo mal si estoy tratando de cuidar mi estilo de vida? Y tómala, te está faltando lo básico, que es dormir.
Y yo creo que lo primero para poder cambiar esto es identificar qué son las cosas o la razón por la que no estás durmiendo bien o que no puedes dormir. Si es algo, como dijimos antes, que es de tu propia decisión, quedarte viendo una serie o leer o cualquier cosa que decidas hacer ya muy tarde, entonces es tratar de poner un horario fijo para dormir. Obviamente, tomando en cuenta tus actividades del día, a qué hora regularmente puedes hacerlo.
Los teléfonos inteligentes ya te avisan, incluso tienen una opción que te dicen, ¿a qué hora quieres dormir y a qué hora quieres despertar? Y te mandan como una alerta, las notificaciones se apagan para que ya no tengas distractores. Pero si, de todos modos, aparte de tu teléfono, pues prendes la tele o estás platicando con alguien, hay una fiesta, de todos modos, pues vas a acabar desvelándote. Pero sí hay ya muchas opciones que te ayudan a cumplir tus propósitos de sueño, y esa es una forma para evitar desvelarte en vano.
Y también, como dijiste, hay cosas de la tecnología que nos pueden mantener despiertos, como esto de las pantallas, pero al mismo tiempo podemos usarlas a nuestro favor, que son todas estas aplicaciones que te ayudan con ruido blanco o meditaciones guiadas, eso sí, con la pantalla apagada.
Sí, Hay un, bueno, no 1, hay muchísimos estudios que dicen que la luz después de las 11 de la noche, pues repercute mucho en en cosas del cerebro, ¿no? En problemas cerebrales, y se recomienda no tener contacto de luces brillantes y todo eso hasta 3 horas antes de dormirse. Entonces, hay muchos tips para evitar la desvelada. El chiste es buscarlos y ponerlos en práctica.
Identificarlo, porque también si eres de esas personitas que te gusta tomar café a media tarde o pegado a la noche, pues obviamente son estimulantes. No sé si definitivamente identificar cuál es, porque tanto puede ser algo que puedes cambiar como puede ser algo que no está en tus manos, entonces ahí puedes buscar ayuda profesional.
Pero, bueno, la idea aquí es, la desvelada a veces está chida, pero hay que tratar de evitarla. Y recuerden, si son como nosotros que les pega muy duro la desvelada, pues, déjenla para ocasiones especiales. Nos despedimos, mi gente. Esperamos que este episodio haya sido interesante para ustedes. Yo soy Fredo.
Yo soy Ciri.
Cuídense mucho.
Pásenla chido.
Y nos vemos la próxima. Bye. Chao, chao. Muchas gracias por acompañarme. Y no olviden que, si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores premium en nuestra página web, charlas hispanas punto com.