no manches, ya hemos ido a 3 conciertos juntos, mi amor.
No, no mames.
Yo soy Nate, el que quiere ir a la feria de San Marcos en Aguascalientes.
Yo soy Luis, el que nunca ha ido a la feria de San Marcos en Aguascalientes. Nada, no sé.
Bueno, Bueno, Luis, acabas de comentarme de que tú vas a Aguascalientes para la feria de San Marcos. Fiesta, fiesta, fiesta. Cuéntanos sobre eso güey. Marco
Más bien, en esas fechas es mi cumpleaños. Entonces, ¿qué buen, más bien regalo sería ir a Aguascalientes a pasarla en la feria de San Marcos.
Claro, güey.
Sí, y más bien porque yo no he tenido la experiencia de adulto en la feria de San Marcos.
Claro. Güey, tú te la vas a pasar súper bien, güey. Estoy súper emocionado por ti. De hecho, antes de grabar el episodio estaba hablando con Luis sobre esto y le estaba diciendo, ay, güey, hay que vernos, pero dijiste güey que vas a estar muy ocupado. Pero es en serio güey.
Ha pasado demasiado tiempo desde que pasamos tiempo tú y yo en México.
Sí, güey, creo que desde el veintiuno o 22 fue básicamente la última vez que fuimos a México.
Exacto, güey. Nomás, qué triste. Sí. Los
que no sepan qué es la Feria de San Marcos.
Sí, cuéntanos.
La Feria de San Marcos es una historia de que ya tiene 100 195 años de historia. Es una de las ferias más grandes en el mundo.
¿Es en serio?
Más bien, sí. Una de las ferias más grandes en el mundo. Es nacional la feria. Muchas de Europa van, Estados Unidos. Los que tienen ganado van ahí a a comprar ganado, porque es una de las ferias más grandes y también es gratis para entrar.
Feria. Esta feria es grande, te llena con mucha gente. Creo que hubo creo que hace unos años que se llenó de tanta gente que hubo en la feria dijeron creo que más de 1000000 de personas fueron ese año.
Sí, güey.
Y y va muchísima gente.
Sí, yo yo había escuchado, una amiga mía que hace videos en YouTube, fue hace unos años, me dijo que le encantó. Porque sí, o sea, no es que no hay mucho que hacer en Aguascalientes, pero siento que de todas las cosas que hay que hacer en Aguascalientes, la feria es como la cosa más como guau, como de todo el año, ¿no?
Sí. Y ahorita estoy viendo, en el 2022, la Feria de San Marcos recibió 9002442 visitantes.
Wow.
Un aumento de 2 2.6 por 100 respecto a la edición anterior, que fue el el
2023. Güey, pues sí,
no te creas. En el 23 rompió, en el 23 aumentó 8.8 por 100, casi 300000 personas más.
Qué curioso. Que el
2022.
Qué chido, güey. Bueno, de hecho, tú y yo estuvimos donde tienen la feria, solo que cuando fuimos ahí, pues no hubo la feria. O sea, no había la feria. Pero sí fuimos como al lugar donde siempre la tienen. Pero, este, ¿qué qué qué planeas hacer en la feria de San Marcos?
Más bien, hacer cosas que no he hecho yo durante la feria, como pasar la noche nocturna y cuando tenga chanza, ir a un concierto. En el Palenque. A mí no me ha tocado ir a un concierto del Palenque, ningún Palenque.
Pero ¿cómo que Palenque, güey?
Es un evento, un evento, una arena de eventos que hacen conciertos y eventos grandes.
Ah, ok.
Que van muchos artistas. Es muy conocido en México. Claro. Bueno, pues. Los artistas hacen conciertos en Panenques, en grande.
Ya. Bueno, güey, yo sé que como cada vez que hay la feria allá, pues van como todos los artistas más populares, ¿no? Como Christian Nodal y gente así, ¿no?
Sí, más bien este año es como el el tema es como rockero un poco. Ah, ok. Entonces, va a haber en muchos en los conciertos gratis que es en México, en Aguascalientes es en en el foro de las estrellas. Va a haber muchas bandas o artistas americanos.
Ah, ok. Como quién sabes.
Ah, Muroon five. Ah, ok. ¿Quién más? Scorpions. Ah, chida.
Y varios más. No recuerdo muy bien.
Ajá, no, está bien.
Es es un buen de artistas americanos que van a estar en la feria de San Marcos.
Qué chido.
Este año.
Qué chido, güey. Y claro que sí, vas a comer chasca y mucha comida rica.
A huevo.
Tomaron unas
Mi plan, tú sabes, a mí me me encanta la comida.
Sí,
güey. Entonces, mi plan es comer lo más que pueda durante el tiempo que esté en Aguascalientes.
Y qué planeas comer, güey?
De todo, güey. Hasta probar cosas que ya he comido, pero la gente agrega cosas a la comida.
¿Cómo qué?
Como algo que no he comido yo y dicen que es bueno, que es chasca con tuétano. ¿Y eso me gustaría probar? Oh, bornmer.
Ah, ok, qué curioso. Chasca, ¿pero sería como, por ejemplo, como el tuétano en vez de mayonesa o las 2 cosas?
Las 2 cosas, más bien, tienen un como un bache, un una porción que hace un con tuétano, que es el la el elote, por decir, cortado, mixeado con tuétano y una salsita, lo tupides, oh, me das una chasca de tuétano, te agregan, agregan la chasca de tuétano, luego tú le pones todo lo que quieres.
Qué curioso.
Que normalmente está en una chasca.
Ah, qué curioso. Oye, no me acuerdo muy bien, pero Aguascalientes tiene como un platillo típico. No me acuerdo como si es barbacoa o.
Es el platillo típico de Aguascalientes, que es el más popular que recuerdo, es la torta de albañil.
Ah, ok, que sería la torta de albañil.
Que no sepan que es una torta. No, no. Lo que no sepan que es una torta, básicamente es un tipo de pan que usa los mexicanos esponjosito, pero esa torta de albañil le cortas lo de arriba en la punta del bolillo. Le quitas todo el millajón, todo todos los fines, todo lo esponjoso de adentro, te lo puedes comer o lo puedes agregar. Ya después de que agredes todas las cosas, le pones crema, un buen de crema, como 2, 3 pedazos de jamón, otro pedazo de otra cantidad de crema y luego su chile en vinagre.
Eso es una torta albañil.
Pero, o sea
Y la razón que le llaman así, porque los albañiles, eso comían en su almuerzo.
Entonces, ¿sería, o sea, sería una torta regular nada más con crema y jamón? ¿O tú estás diciendo que hacen como un tipo hoyo? Y es como, por ejemplo, como un break que comprarías en algo así, pero estilo mexicano.
Por decir, sí, nomás tú sabes cómo es el bolillo. El bolillo no
es como
así tan hondo o tan grande como es el. Claro. El bolillo es como decir, es como un. Ah, es
eso. Bueno, es un pan, o sea, es un es un pan como un poco más grueso de lo normal.
Sí, es es esponjoso. Entonces, le cortas más bien la punta del bolillo, le quitas todo el migajón y luego ahí le agregas todo lo que quieras ponerle. Eso es, eso le pones a una torta de albañil. Una torta normal, la cortas en la mitad y luego tú le agregas todo lo que quieras. Hay tortas de milanesa, tortas de carnitas, tortas ahogadas.
Oye, de hecho, hablando de creo que después de esto me voy a comprar una torta.
Ah, huevo, güey. Eso se antoja.
Sí. Para para los que no sepan, cuando estás aquí en Ciudad de México y pides una torta, yo siempre pido una de, bueno, puede ser de manchego o de, este, de quesillo o queso Oaxaca. Aquí en México le decimos ese queso, queso Oaxaca. Pero cuando estás en Oaxaca le dicen el quesillo, porque obviamente viene de Oaxaca. Güey, ¿tú le dirías queso Oaxaca o quesillo?
¿O las 2?
Queso Oaxaca.
Ah, ok, también. Sí, pero Oaxaca le dicen quesillo. Güey, pero qué chido, Hablando de todo esto, como me hace pensar que debería de ir a a conciertos más a menudo, que que siento que, no sé, como a veces
Eso que sí, güey. La experiencia en conciertos en México es otro otro rollo.
Claro. O
o por decir otro pedo, por la razón de que no tienen tiempo que tienen que terminar como aquí. Aquí tienen un curfiew que tienen que ser no más tardar de las 11 y media de la noche. Si te pasas, te multan. Y aquí te multan un vergal, güey, como si estuvieras en otro evento.
Sí, güey, qué mal plan.
Hay unos artistas que no les importa, prefieren pagar la multa, pero también se se pasan.
Sí, güey, no manches. Sí se pasa, güey, qué pedo con eso. O sea, aquí en México he ido a un concierto de los Sucanes de Tijuana, otro artista canadiense que le usa mi novia. Pero a ver, quién más fue. Siento que tengo tiempo que no he ido a un concierto, me encantaría.
Y como estoy en Ciudad de México, güey, como llegan un buen de artistas de todo el mundo aquí,
buen de artistas, y hay un buen eventos ahí en la ciudad de México que yo creo que debes de ir. Sí, yo sé que a ti no te gusta mucho ese ambiente de de fiesta, de mucha gente, Pero así puedes tú tener otra experiencia de la Ciudad de México que no has tenido.
Sabes lo que pasa, güey? Yo siento que no es porque no quiero ir a estos eventos, simplemente que se me olvida, que como no es algo que como no no me envían como recordatorios y no sé, güey, o ya sabes, como a lo mejor como un fin de como tienes otros planes o lo que sea. Pero sí, güey, la verdad sí, porque apenas vino aquí a la Ciudad de México Luis Miguel y yo pensé en ir a su concierto, pero luego dije ah, no, para qué gastar en un concierto Luis Miguel, ya esté viejito, sería chido, pero
mejor. Güey, es una experiencia para que esté viejito el güey. Es una experiencia escuchar a un artista de la época de nuestros papás. Yo sé que tus papás no escucharon eso, pero por ejemplo, mi mamá, el oír a un concierto que este artista, mi mamá lo escuchó, que tenía nuestra edad o mayor antes. Más bien después de la edad que tenemos, pero es 1 piensa, wow, tener la experiencia de escuchar los artistas que nuestros papás escucharon, qué genial.
Es como, por decir, si todavía los Beatles seguían, imagínate ir a un concierto de los virus, güey.
Sí, güey, sería otro pedo.
Sí, qué experiencia.
Sí, güey. Es que hay güey, a mí me hubiera encantado ir a un concierto de calibre 50, güey, chale que ya no se puede, pero ah,
sí, güey, te acuerdas cuando íbamos a ir a 1, pero nuestros nuestros horarios no funcionaron.
Sí, güey, no manches.
Sí, güey, era chido. Ya no es el mismo.
Güey. Ya
no es el mismo calibre sin
Sí, ya no. Pues güey, era chido porque, este, tú y yo fuimos a ver intocable. ¿Y cuál vimos? ¿Pesado o duelo?
Pesado.
Pesado, ah, ok.
Pesado, intocable, Karin León.
Karin León también. Ay, no manches, ya hemos ido a 3 conciertos juntos, mi amor.
No mames. Te has tenido la la oportunidad de ir conmigo a, perdón, disculpen, a otros conciertos, pero te rajas, güey, nada te creas.
Nada, pues, es que para mí como tiene que ser un artista que digo, ok, yo realmente quiero ir siempre a escuchar su música, o sea, no siempre. Como por ejemplo, yo escuchaba la música de Karin León, pero no es como que la estaba escuchando siempre, pero no sé, güey. La neta, güey, aunque te suene bobo, este es un gasto también, güey. A veces los los conciertos sí son caros, güey.
Güey, aunque sea gasto, la experiencia no importa lo que cueste, lo que cueste es la experiencia, güey.
Pues sí.
Yo sé, tú siempre te preocupas de eso y siempre ha sido tu pedo. Pero 1 no vas a ver qué hubiera sido si no lo gastas, si no hace esos gastos. ¿Cómo vas a saber que te hubiera gustado o no te hubiera gustado si no no haigas hecho esos gastos? Por decir, si no fuera porque fuiste a México, ¿no hubieras sabido que te gustaría México, güey?
Pues sí. O sea, sí.
Es un gasto.
La verdad, güey, cuando tú y yo fuimos a ver intocable con Moisés, la pasamos súper bien, güey. ¿Te acuerdas de cuando íbamos al concierto? Y creo que tu hermana, tu hermana nos está manejando, Y luego, este, como hicimos una parada que los 3 estábamos como peditos y luego orinamos en esos arbustos, güey. Era chido.
Peditos, güey, andamos pedos. ¿Cuáles peditos? Ah,
ya. Pero sí, era chido, como, no, sí, sí, me la pasé bien. Este, ay, ¿qué te iba a decir, Luis? Que también una vez en Pomona fui a un concierto de Revolution, estuvo chido, güey, y de hecho mi mamá es muy fan de ese grupo, pero güey, como wow, en vivo son chingones, la neta,
güey. Sí, los artistas en vivo son es otra cosa. Puedes tener esa experiencia de wow, así así se escucha escucharlos en persona, cómo la cantan, sin el autotune, su voz cómo es. Aunque a veces 1 tenga un gargajo, de todos modos la cantan los artistas, la cantan bien, se escucha bien chido, te pones en el ambiente. Creo que eso es lo lo lo padre de ir a un concierto, tener la experiencia con otros que les gusta la música.
Claro, sí, güey, es muy divertido y la neta yo siempre me la paso escuchando música. O sea, a veces cuando me quiero enfocar, no, pero cuando me la quiero pasar bien, estoy escuchando mis mis canciones y mi novia también es así. Le encanta la música.
Sí, aunque sea un concierto chiquito, por decir, de 3000 personas. No se se escucha como mucho, pero cuando vas a un concierto, 3000 personas es literalmente una escuela,
güey. Sí, güey. Sí, es mucha gente. Güey, has has escuchado, has estado escuchando a este güey, cómo se llama como Tito o algo así mexicano? Algo como como así.
¿Tito doble p?
Sí. ¿Tú gustan sus canciones?
No sé qué, yo no soy muy gran fan de esa música. Sí, la escucho, pero no sé qué, ah, voy a Sí la escucho, pero no es de que, ah, voy a escuchar Tito doble P, voy a escuchar peso pluma. Sí la escucho, pero no es de que yo escoja escuchar esa música. Pero sí, sí lo he escuchado. Canta, tiene su su modo de cantar, lo hace bien, pero para mí no es cantar, más bien estás rapeando con melodía.
Sí, güey. Güey, tú deberías de ser cantante, la neta tú serías buen cantante. Yo yo iría a tus conciertos, güey. Me
encantaría, pero como lo habíamos hablado el episodio anterior, ser famoso no no no sé si sería lo mío.
Ah, bueno, lo lo entiendo, güey, pero yo siento que deberías de de cantar más, güey. O sea, aunque sea hobby o lo que sea, güey, yo yo creo que sería chido que fueras parte de un grupo de mariachis o quién sabe, o algo así, güey.
Sí, sería chido.
Sí, güey.
Es algo que siempre me me ha interesado de chico. Yo le decía a mi mamá quiero estar en un mariachi, quiero estar en un mariachi. Y por eso fue de que empecé a aprender un instrumento, güey, porque me encantaba mucho la música, me encanta más bien la música. Empecé a tocar el violín y por el violín, más bien por el mariachi fue que quise tocar el violín. Pero a mí no me gustó mucho de la música así clásica.
En ese momento no me gustó. Las maestras hicieron que me aburriera yo en las clases y luego como las maestras eran puras viejitas, güey, no me gustaban, me aburría. Entonces, por eso me salí yo de tocar el violín y luego me fui a a prender el saxofón. Eso lo toqué del cuarto grado hasta el 10, sí, el 10.
Ya. Ah, qué chido, güey. Sí, tocar un instrumento es divertido, güey. Y cantar también, o sea, cuando estoy nada más escuchando mi música, me gusta, este, cantar, digo, y y sí, de hecho, güey.
Aunque no cantemos con melodía, pero sí lo hacemos.
Eso exacto, güey, le echamos ganas. De hecho, voy, este, el año pasado hubo un evento aquí en la Ciudad de México. De hecho, ahorita lo quiero investigar otra vez. Creo que se llamaba como norteñofest o algo así, güey. A ver, voy a buscar.
Sí, tuvieron algo así también aquí.
Sí, norteñofest, aquí.
¿Y cómo que no fuiste? Bueno, mames, a ti te encanta el norteño.
Sí, güey, la verdad hubiera ido. Este, es que yo lo había visto, yo pensé, ah, qué chido, pero no tenía con con quién ir. Pero luego, ah, ya que lo pienso, digo, ah, bueno, hubiera ido, pero bueno, para la próxima no pasa nada. Este, pero
Güey, yo he ido a eventos solos.
A ver, pero sí
Varias veces.
Sí es el norteño fest. Era, güey, la neta yo ni sé cómo se ama. Bueno, voy ahorita voy lo voy a investigar, lo voy a buscar, pero hubo un evento así aquí en la Ciudad de México, dije, ah, qué chido.
Sí, güey. Ir a eventos, aunque sea un evento chiquito, por decir, un festival de un fin de semana, ir a esos está chido. Como por ejemplo, los festivales que hay aquí en México, que es el CDC, Coachella, stage coach, cosas así. Es chido, es carísimo ir, más bien a stage coach YAA Coachella. Pero lo lo chido es la experiencia.
Claro.
Con la gente con quien vas, la los artistas que van, todo el desmadre que se hace.
Sí, güey, es divertido. Súper divertido, güey. Ya ya estoy pensando en ir otra vez a algo, porque aquí como EDC es es súper popular aquí, pero yo quiero ir a a 1 de como de norteños.
Yo sé que hay feria en la Ciudad de México. Entonces, lo que yo te recomendaría es ver cuándo es la feria de México para que vayas, güey.
Sí, vale.
Y así veas la diferencia entre una feria mexicana y una feria americana.
Sí, güey, sería divertido. Pero bueno. Bueno, Luis, ya estoy cansado, güey.
Güey. ¿Cansado de qué, güey? Si me haces nada.
De la vida. Bueno, este
Así somos todos, güey.
Sí, no manches. Este, ¿algo más que quieras comentar?
No. Qué chido. Cuentan cuéntanos qué festival o feria les gustaría ir y qué feria o concierto les ha gustado que han ido.
Sí, sería chido, queremos saber. Bueno, pues, muchas gracias por escuchar este episodio.
Adiós. Hasta la próxima.