Andreina Flores.
Donald Trump se prepara para anunciar a los temidos aranceles recíprocos, sobre todos los bienes extranjeros que llegan a Estados Unidos, una medida que podrías acudir a la economía global y que ya mantiene en vilo al mundo entero. Israel anuncia que sus fuerzas están ampliando operaciones para tomar grandes áreas en la franja de gasa que serán incorporadas a las zonas israelíes de seguridad. Los bombardeos se han retomado desde el 18 de marzo y ya han causado más de 1000 muertos. Noticia triste para el espectáculo, el actor Val Kilmer murió a los 65 años a causa de una neumonía. Kilmer es recordado por sus papeles emblemáticos como Iceman en Top Gun, Jim Morrison e incluso como Batman.
Estos son los titulares de la jornada. Vamos ahora con el desarrollo de la noticia, aquí, en Radio Francia Internacional.
Este es The Beginning of Liberation Day en América. Donald
Trump lo ha bautizado Donald Trump lo ha bautizado así, el día de la liberación. Este miércoles el mandatario anunciará nuevos aranceles recíprocos a todos los países que exporten bienes hacia Estados Unidos. Se especula que pudiera aplicarse un 20 por 100 de impuestos de aduana, pero también que podrían anunciarse aranceles adaptados a las negociaciones con cada país. Nada está confirmado, pero sí hay mucho temor. La Unión Europea asegura que está lista para responder con la misma moneda, y otros países, como México, prefieren apostar a que Estados Unidos les reservará un trato preferencial.
Y mientras tanto, a nivel político, Wisconsin le dio un fuerte revés al partido de Donald Trump. Juez Crawford. Nuestra colega Paola Ariza tiene los detalles de esta inusual victoria.
Así es, la derrota al juez conservador Brad Shimmel, apoyado por los republicanos, supone un duro golpe para Trump y su asesor Elon Musk, quien invirtió 1000000 para impulsar a Shimmel e incluso se desplazó a este estado del medio oeste del país para recabar apoyos. Con la elección de la juez liberal Susan Crawford, el Supremo de Wisconsin mantiene su composición con 4 jueces progresistas y 3 conservadores, y esto impactaría en algunos casos del tribunal, como el derecho al aborto, los poderes de los sindicatos en la negociación colectiva, además del caso de Tesla que puede llegar a este organismo, pues Musk presentó una demanda contra Wisconsin, estado que impide a los fabricantes ser propietarios de sus propios concesionarios. Ni Trump ni Musk se refirieron a la derrota en Wisconsin, sino que se congratularon por su victoria en Florida, donde también estaban en juego 2 escaños de la cámara de representantes del país. En Estados Unidos, las primeras elecciones importantes tras las presidenciales se consideran una prueba de fuego para evaluar la percepción de los votantes frente a los primeros meses de gobierno.
En Francia continúa el terremoto político de Marine Le Pen, la figura de extrema derecha, luego de que la justicia decidiera inhabilitarla por 5 años, lo cual la sacaría de las elecciones presidenciales del 2027. Este martes, la corte de apelaciones ha abierto una ventana que pudiera favorecer su caso, anunciado que evaluará la apelación de Loopén lo más rápido posible para emitir un fallo en el verano de 2026, cuando se iniciaría, entonces, a la carrera hacia los comicios presidenciales. Nos lo explica Carlos Herrán.
El recurso en apelación se resolverá en verano de 2026, dejando margen suficiente en caso de que Le Penn sea absuelta y su condena anulada para que se presente a las presidenciales del 27. Un anuncio que la líder ultraderechista calificado de muy buena noticia después de haber tachado la sentencia de decisión política y de mantener para el próximo domingo una convocatoria en las calles de París en rechazo al veredicto. El reagrupamiento nacional agita la calle en una estrategia no exenta de riesgos para un partido que siempre ha enarbolado la bandera de la ley y el orden, y siempre pidió la ejecución inmediata de las penas. La publicación en redes sociales por cuentas de la órbita de la extrema derecha de la dirección domiciliaria de la presidenta del tribunal que condenó al EPM y que necesita protección policial, ha tensado aún más la situación con las asociaciones de jueces, alertando de los ataques a la justicia. La clase política también ha contribuido, en parte, cuestionando la aplicación inmediata de la inhabilitación política para el Le Pen.
Lo ha hecho desde el primer ministro Bairú hasta el líder de la izquierda radical, Melanchon, cuestionamientos que emborronan la separación de poderes y desvían el foco de fondo de la sentencia. Le Pen estaba en el corazón de un sistema orquestado de malversación de fondos europeos para la financiación de su partido a través de asistentes.
Gracias a Carlos Carranza, y en Birmania ya se cuentan más de 2700 muertos y 4500 heridos a causa del terremoto que se registró el pasado viernes, pero las autoridades temen que estas cifras aumenten en los próximos días. Las labores de rescate se vuelven cada vez más difíciles en un país que sufre una guerra civil desde hace 4 años. El ejército birmano sigue disparando contra grupos insurgentes, a pesar del llamado de la ONU a una tregua humanitaria. Escuchemos a Daniel Goma, profesor de la Universidad de Cantabria y especialista en Birmania.
Si este terremoto no promueve una tregua por donde lo importante ahora es ayudar a la gente, pues no sé lo que puede ser, pero claro, el régimen militar se se quiere aprovechar de todas las circunstancias, ¿no? Es decir, en este sentido, no quiere, ¿no? Porque, claro, no quiere verse amenazado por estar allí. Seguramente aprovecha esta debilidad que el foco está puesto en el terremoto para atacar a estos grupos, ¿no? Lo lógico sería una tregua en las actividades de de lucha y ayudar un poco a salvar las vidas y reconstruir, pues, estos estas zonas.
Pero, claro, cada 1 tiene sus intereses. La los otros grupos promueven una tregua, pero el el régimen no está interesado porque lo que le interesa es debilitar cuanto más a estas guerrillas, ¿no? O sea, pero bueno, es un poco la forma despótica en la que gobierna este régimen militar que lo último que le preocupa es la población, en ese sentido,
Y mientras tanto, una noticia ha devuelto la esperanza a la población Birmana esta mañana. Los equipos de rescate lograron sacar de los escombros de un hotel a un joven de 26 años que había permanecido atrapado por 4 días y medio. El joven se encuentra felizmente en recuperación. En las últimas horas, China lanzó unas maniobras militares simulando el bloqueo de Taiwán, un ejercicio militar inesperado, ya que, si bien es frecuente que se realicen este tipo de maniobras, esta vez ni siquiera Washington estaba al corriente. Recordemos que Pekín reivindica su soberanía sobre la isla, que si bien cuenta con poco reconocimiento internacional, tiene su propio gobierno, su ejército y su moneda.
Estados Unidos, quien suministra armamento a los taiwaneses, advierte sobre cualquier intento de cambio de estatuto por la fuerza. Escuchemos el informe de Aída Palau.
Bautizados como trueno del estrecho 2025 A, los ejercicios se sitúan en el centro y el sur del estrecho de Taiwán que separa esta isla de la China continental, un lugar altamente importante para el comercio marítimo global. Unos ejercicios militares que comprenden fuego real de largo alcance y simulacros de ataques a puertos e infraestructuras energéticas claves para Taiwán, según el ejército chino. Unas maniobras que son cada vez más frecuentes, hace solo 15 días se realizaron ejercicios de tiro con munición real no lejos de la isla, y aviones de combate y barcos chinos acosan a Taiwán a diario. Los analistas apuntan a que estas maniobras pueden tener como objetivo, no tanto una invasión inminente, sino poner a prueba el apoyo de la administración estadounidense a Taiwán. Y es que, si bien el demócrata Joe Biden mostraba un firme respaldo, Donald Trump se muestra mucho más ambiguo.
El gobierno taiwanés está cada vez más preocupado, el presidente Laichinté llamó hace unas semanas a tomar medidas severas contra cualquier intento de desestabilización, y hace unos días, por ejemplo, fueron expulsadas de la isla 2 influencers chinas que llamaban a Pekín a integrar por la fuerza a la isla.
Gracias, Aída. Y esta mañana el ministro de defensa israelí, Israel Katz, anunció que sus fuerzas armadas están expandiendo operaciones para tomar grandes áreas en la franja de gasa que pueden ser incorporadas a las zonas israelíes de seguridad. Recordemos que Israel retomó los ataques el pasado 18 de marzo después de 2 meses de tregua y según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo Hamás, ya se cuentan más de 1050 fallecidos. Manu Terradillos con los detalles de esta ampliación de operaciones en casa.
Israel ampliará sus operaciones en la franja de Gaza con el objetivo de tomar grandes porciones de territorio e incorporarlas a sus zonas propias de seguridad, un dispositivo que incluirá nuevos desplazamientos masivos de la población kazatí. El ejército israelí ha pedido a la población que evacúe inmediatamente las zonas de la periferia de Rafay Han Yunís, aconsejando que se instalen en Al-Mawasi, en el litoral. El comienzo del conflicto, Tel Aviv ya ha ampliado de manera importante la llamada zona tampón, una zona de exclusión, de seguridad, que existía antes de esta ofensiva a lo largo de las fronteras de Gaza y ha creado otra nueva, el corredor de Netsarim, que divide el territorio en 2. El ministro de defensa Israel Kats justificó en un comunicado el operativo con el objetivo de despejar la zona de terroristas. La anexión de territorios, aunque sea para una zona de seguridad, ha despertado recelo, especialmente después de que el jueves otro ministro, Betzale Les Motrich, titular de finanzas, asegurase que se apropiarían de parte del territorio de la Cisjordania ocupada.
Defensa civil de Gaza reportó este viernes al menos 15 muertos, incluyendo niños, en ataques israelíes en Han Yunís y el campo de refugiados de Nuseirat. Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo tras estancarse las negociaciones para mantener la tregua acordada en enero.
Y tenemos una noticia triste del espectáculo, la muerte del actor Val Kilmer a los 65 años a causa de una neumonía. En 2014, recordemos, le habían diagnosticado un cáncer en la garganta que le dejó sin voz, pero del que pudo recuperarse, según contó su hija a la prensa neoyorquina. Kilmer es recordado por sus papeles emblemáticos como Iceman en Top Gun, Jim Morrison en la película The Doors e incluso como Batman en 1995, y nuestra colega Natalia Olivares nos recuerda su trayectoria.
El papel más celebrado de Val Kilmer fue el arrogante y silencioso aviador Iceman rival, y después amigo de Maverick, Tom Cruise, en la exitosa Top Gun. Val Kilmer, conocido por ser una estrella de Hollywood de los 80 a los 90, saltó a la gran pantalla en 1984 con la sarcástica película de espías Top Secret, interpretó también el emblemático cantante Jim Morrison en la película The Door's. Val Kilmer se destacó también por ponerse el traje de superhéroe de Gotham en Batman Forever. Tras haber estado en lo alto de su carrera, Val Kilmer tuvo que enfrentar una fuerte caída, una serie de fracasos en grandes producciones a principios de los 2000,
lo que lo llevó
a participar durante más de una década en cintas de segunda fila y bajo presupuesto. El tratamiento contra el cáncer le hizo perder la voz, como se pudo ver en su cameo como Iceman en la nueva versión de Top Gun, Tom Cruise Maverick, de 2000 veintiuno. En los años 2010 volvió con una exitosa obra teatral sobre Mark Twain, que quería llevar a la gran pantalla, pero el cáncer le impidió seguir con esa carrera. Su auge y su caída en Hollywood han inspirado un documental llamado Val, que fue difundido en el Festival de Cannes en 2000 veintiuno.
Y recordando a Val Kilmer, ponemos punto final a este resumen informativo de Radio Francia Internacional. En los controles nos acompañó Vanessa Loiseau y ante los micrófonos, Andreina Flores. Merciboucú.