00:00
00:00
Hola a todos, I'm Rocío.

I'm I'm Jesús.

Welcome to language Bienvenidos a esta segunda parte del episodio Comidas y bebidas típicas de España.

Vaya, continuamos comiendo. Comiendo

y bebiendo.

Muy buena ese agua de Valencia de la primera

parte. Terminamos con un agua de Valencia y de Valencia. Vamos a viajar a una de mis partes favoritas de España. La Rioja.

Vaya. ¿Por qué será que te gusta La Rioja?

Yo tengo sangre riojana y vino tinto en la sangre también.

Tu sangre es vino, no es sangre.

Mitad vino tinto, mitad sangre. Bueno, en La Rioja hay mucha comida típica, como por ejemplo la menestra de verduras. ¿En

serio? Eso tiene un origen.

La verdura allí, los huertos son de muy buena calidad. Una menestra de verduras, para el oyente que no entienda la palabra menestra, es una variedad grande de verduras cocidas con sal y aceite.

Un poco

aburrido. Pero sano.

Vale. Me quedo por ahora con el cachopo asturiano.

Lo que a lo mejor no es tan sano, y es muy típico, son las patatas a La Rioja.

Oh, qué buenas, con su chorizo.

Patatas con chorizo. Buenas. Y bueno, en La Rioja, si alguien va a la capital, a Logroño, también va a disfrutar, como hablamos sobre el País Vasco, de unos pinchos buenísimos, buenísimos.

Sí, cierto. De hecho, hay una calle especializada en el centro de Logroño en pinchos.

La Laurel, la calle Laurel.

Y es importante a quien vaya por allí que no se deje llevar por los bares más llamativos, que se, que busque, que busque bares más escondidos.

Sí, los tradicionales, los auténticos, ¿verdad? Y el plato típico. ¿Recuerdas que en la primera parte hablábamos de la fabada asturiana? Sí. Sí.

Uno de los platos típicos de La Rioja es muy similar, pero en vez de tener las judías blancas, las tiene rojas.

Yo las prefiero rojas.

Sí.

Sí.

Y este, el nombre que recibe en La Rioja es Caparrones.

Creo que mi plato favorito riojano son los caparrones.

Después de comer fabada o caparrones, es recomendable una buena siesta.

O tres horas de gimnasio.

Puedes vomitar probablemente. Y no podemos dejar La Rioja sin hablar del vino tinto.

Hombre, yo creo, no digo que el mejor, pero yo creo que el más famoso de España es el vino de La Rioja.

Yo digo que el mejor. Bueno,

lo dices porque lo llevas en la sangre, pero yo no, no digo que sea el mejor ni el peor, simplemente digo que es el más famoso.

Denominación de origen. Es es un vino muy bueno, muy bueno. Me encanta. Bueno, vamos a continuar por Castilla y León, Castilla y León. ¿En Castilla y León qué vamos a comer?

Pues no conozco yo mucho la gastronomía de Castilla y León.

Jesús, tu suegra y la mitad de mi familia son de Castilla y León, de la ciudad de Burgos.

Bueno, pero no me los como. ¿De

verdad mi madre nunca de Burgos.

Ah, bueno, pero es que he de admitir que no me gusta la morcilla.

A tampoco. Y mi madre insiste, insiste.

Es que la morcilla realmente A ver, no digo que no esté buena, pero lo que es en la morcilla me parece un poco desagradable.

Vale, vamos a explicar que la morcilla es una especie de salchicha o de longaniza. ¿Y cuáles son los ingredientes? Sangre. Sangre y arroz. Sangre.

Por favor, no le digas esto a mi familia, que no van a querer invitarte nunca más a casa. Bueno, tenemos en Castilla y León cochinillo, cordero, este tipo de de comidas. Sí. Pero ahora es que estoy un poco nerviosa.

¿Por qué?

Porque vamos a ir a Madrid. Madrid, Madrid,

Madrid. Hombre, eres madrileña. Yo soy casi madrileño. dices Madrid. Madrid, como buen madrileño.

El acento de Madrid. ¿Te gusta la comida de Madrid?

Depende. Hay cosas que y hay cosas que no.

¿Qué cosas te gustan y qué cosas no te gustan?

Lo que más me gusta de Madrid, aunque no es solo de Madrid, es las patatas bravas, que es una tapa típica que te ponen en los bares de Madrid, pero no es exclusivo de Madrid. Pero bueno, que es unas patatas, unas patatas fritas con una salsa picante. Pero si hablamos de un plato madrileño, madrileño por excelencia, he de decir que me encanta el cocido

madrileño. El cocido madrileño que yo ya he explicado, que es garbanzos con sopa y con todas las partes del cerdo que quieras.

Tu madre prepara un cocido madrileño muy

bueno. Te iba a preguntar, ¿cuál es el mejor cocido?

A ver, no si el mejor, porque no he probado muchos cocidos madrileños, pero el de tu madre está muy bueno.

No es necesario comer otros cocidos cuando has comido el cocido perfecto, el de mi madre.

Bueno, te creeré.

Hay otro plato típico, otra comida típica en Madrid que yo nunca he entendido, y es el bocadillo de calamares.

Es No tiene sentido, no tiene ningún sentido. A no me gusta nada.

A mi madre le encanta.

Y a los madrileños en general les gusta el bocadillo de calamares, que no. Yo pensaba cuando no vivía en Madrid que era algo como, pues para los extranjeros que venían como hay que probar el bocadillo de calamares. No, es que en Madrid la gente come, come bocadillos de calamares.

Y es una cosa seca.

Es una cosa sin sentido.

Yo he comido muchas veces y no es mi bocadillo favorito en absoluto, en absoluto.

Que es que además son calamares fritos.

Sí, sí. Y si yo estoy orgullosa de una cosa de mi ciudad, son las cañas.

Ah, las cañas, que bueno, ¿qué es una caña? Pues una caña es una cerveza en vaso.

Pero una cerveza de grifo. Y yo he escuchado a muchas personas que no son de Madrid decir que las mejores cañas de España son las que sirven en Madrid.

Pero hay que encontrar el sitio también. Hombre, si vas a un Burguer King y pides una cerveza, pues quizás no.

Muy buena también. Y la marca de cerveza de la que estamos muy orgullosos los madrileños es la cerveza. Me gusta mucho. Está buena. Muy buena.

No es la mejor.

Bueno, eso es un debate que tenemos en toda España.

Ya te contaré más adelante cuál es la mejor.

Podemos hacer un programa especial sobre cerveza.

Lo bebemos a la vez que hablamos.

Claro. Bueno, de Castilla y la Mancha es típico un plato que se llama pisto.

Me gusta. ¿A ti no te gusta mucho el pisto? A sí.

¿Cuáles son los ingredientes del pisto?

Bueno, pues pues verduras en general, pimiento, cebolla, lo que encuentres, las verduras que encuentres en en casa.

Así que la menestra de verduras de La Rioja es aburrida y el pisto no

Hombre, porque es que esto, el pisto tiene una salsa más como de tomate, tiene, tiene gracia. Sí, no es solamente verdura hervida en agua.

Y porque el pisto normalmente se come con huevos fritos.

Y le pones un huevo frito encima y eso ya es una locura.

Hablamos en la primera parte de comidas que son comunes en toda España y lo importante que es el embutido, es decir, el jamón serrano, el chorizo, el salchichón, el lomo y este tipo de de carnes. Y se, en general, se dice que la zona, la comunidad autónoma donde la calidad de estos productos es la mejor, es en Extremadura.

Extremadura, es cierto.

Y también hay un plato típico.

A me gusta mucho ese plato.

¿Cuál es?

Las migas.

Ah, cómo lo sabía.

Me gusta, tiene chorizo, tiene pan. Bueno, pues tiene dos ingredientes que

¿Qué más te pueden gustar?

Claro.

Muy bien. ¿Qué más? Vamos a

a Seguimos bajando.

Seguimos bajando, bajando, bajando.

¿Y a dónde llegamos?

¿Ahora estás nervioso tú? Andalucía. Vamos allá. Cuéntame, ¿tú?

Pues mira, en Andalucía todo está bueno.

Todo, todo, todo.

Tenemos de todo. A ver, Andalucía es muy grande, ocupa toda la zona sur de la península ibérica. Entonces, la variedad es muy grande también. Pero yo creo que Andalucía, bueno, Cádiz, Huelva se caracterizan por el

pescado. Y

aunque yo no soy muy fan del pescado en general, soy muy fan del pescaíto frito. Pescaíto frito. Sí, me encanta. Y a ti también.

A me encanta especialmente la las tortillas de camarones.

Qué buenas, qué buenas.

Los camarones son gambas minimini minimini minimini minimini, muy pequeñitas. Y qué bueno.

Sí, a también. Y el Bien me sabe. Bien me sabe es un nombre muy original. Sí. Porque es saber cómo te sabe bien, pues bien me sabe, bien me sabe.

Es marketing.

¿Quién lo pensó? Es una persona que sabe crear este tipo de nombres.

Y en verano tenemos un plato muy típico. Bueno, tenemos realmente es de origen andaluz, pero yo creo que todas las familias de España lo preparan

y

es el gazpacho.

El gazpacho y el salmorejo. Son parecidos, pero diferentes. El gazpacho es como una sopa de tomate más líquida. Bueno, también tiene pepino, pimiento, más cosas.

Y es fría.

Sí. Y bueno, y el salmorejo también es frío, pero es más una crema. Y su ingrediente principal es el tomate. Te puedes añadir otras cosas, pero tomate, ajo, pan y aceite. Salmorejo cordobés de Córdoba, delicioso.

No sé, ¿qué más?

Pues bueno, hay bebidas, no tenemos el vino de La Rioja, pero también tenemos el Jerez.

El vino de Jerez.

Que es un vino también muy A no me gusta mucho, sinceramente, porque es muy como seco. No sé, no, no es mi favorito, pero es muy conocido. Pero es que hay otra bebida de la que ya hemos hablado en otro capítulo, que es como el Calimocho, pero mucho mejor, mil veces mejor, que es el rebujito.

Qué bueno.

Que es vino fino. También es un tipo de vino de Andalucía Blanco. Exacto. Con no Coca Cola, sino con spray o 7 up.

En el en la en la primera parte de este episodio, ¿criticaste el Calimocho por mezclar vino tinto y Coca Cola y ahora estás orgulloso del rebujito.

Es una mezcla mejor, simplemente. Y bueno, y ya que hablamos de las cervezas de cada sitio y yo te dije más adelante te diré cuál es mi cerveza favorita. Pues es la Cruz Campo.

La Cruz Campo, que es la marca por excelencia en Andalucía y el resto de España no por qué.

La odia.

La odia.

No sé, yo crecí bebiendo cruzcampo.

¿En serio creciste bebiendo cruzcampo. Este es otro estereotipo que los extranjeros piensan que los españoles bebemos alcohol desde los ocho años.

Bueno, quizás desde los diez. ¿Y

y sabías que el tinto de verano? Sí. Que es una bebida muy popular en España,

que

es básicamente vino tinto y un tipo de agua con gas que se llama gaseosa, que es un poco dulce o refresco de limón. El tinto de verano tiene su origen en Córdoba.

Ah, pues no. De hecho, no sabía que el tinto de verano era de Andalucía.

Pues ahora lo sabes.

Pues mira, me parece bien porque me gusta mucho el tinto de verano.

Bueno, vamos a terminar con nuestras islas.

Ah, sí, nuestras islas, las más caribeñas y las

más europeas. Las Islas Canarias. ¿Cuáles son esos platos típicos?

Pues las papas arrugás.

¿Y cuál es la salsa?

Mojo picón. Es una canción, Mojo picón.

Y si algo identifica las Islas Canarias, es el plátano de Canarias.

Sí, muy bueno.

Muy, muy bueno.

Hay veces que en los supermercados hay plátano importado de otros lugares y no, el bueno es el de Canarias.

¿Y de las Baleares qué me dices?

Pues no conozco mucho la gastronomía de las Islas Baleares, pero bueno, ensaimada. Que me gusta, me gusta mucho, que es la ensaimada.

Es tan importante la ensaimada que tiene denominación de origen. Vaya. Esto significa que tú, que una persona en Madrid no puede vender una ensaimada.

¿En serio?

¿Por qué? Porque tiene que estar preparado en Baleares y tienen que tener ingredientes de allí para poder decir que es una ensaimada.

Y si le cambias el nombre y lo vendes como ensaimada con h. Bueno, podemos

probar este, este, este negocio.

Vale. Y bueno, y la Sobrasada.

Y la Sobrasada, que también es es típico en Cataluña.

Y y

te voy a preguntar ¿tienes hambre o sed?

Claro, siempre. Te lo he dicho antes.

Vamos a comer algo, ¿no? Venga. Yo quiero un vino tinto.

Yo tortilla de patatas.

Pues no se hable más. Hasta luego. Nos vemos.

Podcast: LanguaTalk Spanish
Episode: Comidas y bebidas típicas en España (Parte 2)