I'm I'm Jesús.
Welcome to language talk Spanish. The podcast at help you empreve your Spanish, Hoy vamos a hablar de cine y un poco sobre televisión, que es un tema que ya sabes que me encanta.
Tú cómo no, Rocío, siempre con toda esa información sobre actores, actrices, directores, guionistas, personajes secundarios. Yo creo que esta persona salió en una serie, en una escena. En fin, ya sabes que a veces es que hasta me estresas cuando estamos viendo una película o una serie y no dejas de dar datos a veces innecesarios. Soy consciente de que soy muy pesada y sí, pues lo siento, pero hoy te traigo datos. Pero al menos no me vas a interrumpir una película.
Bueno, pero después de dar, de darte estos datos, la próxima vez que veamos las películas de las que vamos a hablar, te miraré.
¿Y qué tipo de datos? A ver.
Pues datos muy interesantes. En el episodio de hoy, dedicado al cine y la televisión en España, vamos a hablar de lugares, de localizaciones de cine y televisión, donde se han grabado, filmado pelis y series de todo el mundo y claramente también de España.
Muy bien. Pues parece interesante.
Sí, y dejaremos para más adelante hablar de lo que es en sí el cine español, de porque tenemos muy buenos directores y muy buenos actores.
Sí, pues Pené Lopez Cruz, Javier Bardem, Ana de Armas, Amenábar, Almodóvar, Antonio Banderas, bla, bla, bla, bla, bla, bla.
Tenemos muchísimos, pero hoy no. Hoy vamos a hablar de localizaciones y así los oyentes que sean fanes de estas películas y series pueden venir a España y visitar estas localizaciones de cine y televisión?
Muy bien, es como ir de turismo, pero a la vez, pues bueno, yo he hecho eso, Por ejemplo, en Estados Unidos, cuando he ido a Nueva York, pues he visto cuál era el edificio de encanto y con
Tiene su encanto y con el añadido de que todas las localizaciones de las que vamos a hablar, además es que son sitios preciosos, preciosos. Por ejemplo, tú que estás enamorado de esta ciudad de Sevilla.
Sí, una ciudad muy bonita.
Que es preciosa. ¿Cómo es la Plaza de España de Sevilla?
Bueno, la Plaza de España de Sevilla es, por supuesto, muy bonita. Está en un parque muy conocido allí en Sevilla, que es el Parque María Luisa
Y Oye, es un poco romántico. Yo recuerdo que la primera vez que fui me llevaste aquí a Plaza de España y y recuerdo Sí, qué bonito.
Sí, bueno, pues es es muy bonita. Además es muy simbólica, es muy simbólica. Es, tiene una forma así como semicircular y es como un abrazo de España a sus antiguos territorios americanos. ¿Y qué pasa? Que mira hacia el río Guadalquivir, que era el principal puerto comercial con
América. Fíjate, estoy empezando a pensar que a lo mejor no es romántico, pero ese día me dijiste esto y me enamoré un poco.
Puede ser, puede ser.
Bueno, pues esta plaza de España fue el lugar donde se rodó la Guerra de las Galaxias, el ataque de los clones.
¿En serio? O sea, toda la película En una plaza. Perdón, perdón,
unas escenas.
Ah, bueno. ¿Cuáles? Para ser exactos.
Pues ¿tú recuerdas esta mítica escena en que llega la princesa Midala
Natalie Portman.
Y ella llega a Naboo y pasea con Anakin Skywalker y R2D2. Pues no sé si tú eres consciente que de donde están paseando es la Plaza de España de Sevilla.
Bueno, a ver, ahora que lo dices puedo hacer alguna conexión, pero tengo que verla, tengo que verla otra vez para
Ah, sí, la próxima vez que la veamos te voy a mirar y te voy a guiñar el ojo.
Pero no hace falta que lo comentes, ya lo sabré. La verdad es que que sí, que en Sevilla hay mogollón de sitios, muchísimos sitios. En cuanto a esta plaza y esta escena, ¿algo así más que debas a ver antes de ver la película?
No, no realmente. Bueno, hubo muchísimos, muchísimos extras.
Bueno, eso no me extraña. En Andalucía somos así. Si hay un rodaje de una película, todos vamos o a ser extras, o a ver qué está ocurriendo, o a ver si vemos algún famoso.
Bueno, de hecho, tú tienes algún amigo que ha hecho de figurante, de extra, en Juego de Tronos.
Exacto. Y ah, mira, y además por diferentes lugares de Andalucía.
Sí, pues uno, una de las ciudades favoritas.
Bueno, he de decir que yo no he visto la serie. No sé.
Bueno, pues una de para los fanes, una de las ciudades favoritas de los productores es Sevilla.
¿En serio? Sí. Pero Sevilla, a ver, porque yo no tengo, yo no he visto la serie, pero me imagino Juego de Tronos por lo poco que he visto de montañas, castillos.
Ya los libros, en los libros, las descripciones que dan son un poco, de hecho, parecidas a la arquitectura de Marruecos, de Andalucía, como un poco lejanas tierras medievales.
Claro, lo entiendo. El Barrio de la Cruz, por ejemplo, de zoco árabe prácticamente.
Claro. Y bueno, es que en Sevilla, si tú vas a las ruinas de Itálica
Que iba de excursión con el colegio muy a menudo.
Pues para los oyentes fanes de Juego de Tronos que sepan que eso era Pozo Dragón en la séptima y octava temporada.
Jolín. Bueno, sí, pues tiene sentido. Eran ruinas
romanas. Y también han usado el Real Alcázar de Sevilla.
Qué bonito. Seguro que sería, pues para los jardines de algún palacio de algún rey de Juego de Tronos.
Efectivamente, de los Mártel.
Ah, muy bien.
No tienes ni idea de lo que estoy hablando.
Ni idea.
En fin. Pero Sevilla no solo ha sido la ciudad que ha acogido a grandes producciones
exitosas.
Ha habido varios fracasos.
Fracasos.
No fracasos de taquilla. Bueno, un poco sí, pero vamos a enseñarles a los oyentes la expresión vergüenza ajena. Errores grandes, grandes. Tenemos dos películas.
A ver, porque creo que es ya sé cuál es una de las que me vas a decir.
Todo español al que le preguntes va a saber. ¿A cuál me estoy refiriendo, Jesús?
Pues me imagino que a esa maravillosa película de Tom Cruise y Anthony Hopkins, Misión Imposible dos.
Qué horror, qué horror.
Qué mezcla, qué mezcla de todo sin sentido.
Pero ¿tú te imaginas a las personas que no son de España, a los extranjeros? Viendo esta película, ¿qué imagen tienen de España?
Pero mira, para eso una buena idea es escuchar nuestro podcast de tradiciones y fiestas de España, en el que explicamos detalladamente que las fallas son en Valencia, que la Semana Santa más importante es la de Sevilla y que ni todo ocurre en el mismo lugar y mucho menos al mismo tiempo.
Esa escena donde hay una procesión por la noche que están quemando a las vírgenes. Y bueno, de hecho, Anthony Hopkins le dice a Tom Cruise una frase del tipo estas fiestas son un fastidio, honrar a los santos quemando cosas, curiosa manera de venerarlos, ¿no cree? Por poco me queman a mí al venir aquí.
Oh, Dios mío, qué vergüenza.
Sí. Y también mujeres vestidas de de falleras tirando arroz.
Es como, a ver, ¿qué es famosa? La paella, se hace de arroz, Tirábamos arroz a las tiraban arroz a las imágenes de Semana Santa, ¿no?
A las vírgenes y señores como con pañuelos rojos del San Fermín de Pamplona y bailando y con antorchas.
¿Y qué hacían con harto de antorchas? ¿Iban a quemar un monstruo o Frankenstein?
Claro, pero tú piensa en la Semana Santa, en los capirotes. Era como no sé si con las antorchas tipo Kuclus Klan o no lo sé.
Bueno, pues ahí supongo que quien tiene la culpa es y la incultura de su director o de sus guionistas.
Y los productores, efectivamente. YYY nosotros aquella vez pensamos, madre mía, qué desastre. Pues Tom Cruise volvió a hacerlo. Volvió a grabar en Sevilla una película con Cameron Día. ¿Sabes cuál es?
Noche y día.
Noche y día. ¿Y recuerdas el argumento?
A ver, no recuerdo muy bien el argumento, solo recuerdo una escena que además salió en España en las noticias y en todos lados, pues como algo impactante, ¿no? Que era San Fermín, que es en Pamplona, en Sevilla, y los dos en moto corriendo entre los toros.
Absurdo, completamente absurdo.
En fin.
Sí. Bueno, y no vamos a salir de Andalucía que sé que te hace sentir como en tu propia casa.
Andalucía es tan bonita que puede albergar todas las películas del mundo.
Pues si ya hemos dicho que que en Sevilla ha habido muchas y grandes superproducciones, podría decir que en Almería ha habido incluso más.
Sí. Cuenta, cuenta.
Tavernas en Almería y el Parque Natural Cabo de Gata. Bueno, ha acogido muchas, muchas películas. 10 en cuenta que es el único desierto de toda Europa. Así que hace muchos, muchos años, cuando estaba de moda los espagueti western, las pelis del viejo oeste siempre venían a rodar a Almería.
Sí, es cierto. De hecho, puedes visitar el desierto de Almería, que es como, bueno, es como ir a a Hollywood y ver los escenarios donde se graba y hay como un pequeño poblado con casas, tabernas, etcétera, que puedes, puedes verlo y sentirte como en el salvaje oeste.
Qué guay, pues yo quiero ir.
Pues vayamos.
Y más barato que ir hasta Hollywood. Exactamente. Y y ¿qué más? También en el Parque Natural de Cabo de Gata hay una playa salvaje que es la playa de Montsole. Y te voy a hablar de dos películas que yo sé que te gustan mucho.
A ver, cuéntame.
Y yo no sé si tú te has dado cuenta de que estas películas se han rodado allí. Una es Indiana Jones y la última cruzada.
Pues no tenía ni idea. A ver, no soy súper fan de Indiana Jones, pero pero bueno, tiene sentido. Es un arqueólogo. Pues sí, tiene sentido que que sean un escenario, pues así como ese.
Pues esto fue en mil novecientos ochenta y ocho, ¿no? Y y nada, en en realidad, lo único remarcable es que esa playa es espectacular. Y yo no sé si recuerdas bien la película, pero la escena más emblemática en esta playa es cuando Henry Jones, ay, ¿cómo se llama?
Me olvidé.
No, el padre, Son Connery.
Son Connery.
Que está armado únicamente con un paraguas, logra derribar el avión nazi que les perseguía a él y a Harry Sanborn.
Vaya, mira, si los nazis de verdad se hubiesen encontrado a un señor con paraguas, la historia del mundo hubiese cambiado.
Sería muy diferente, sí, sí, sí. Pues la próxima vez que tú y que los oyentes vean esta película, que recuerden que que esta es una, es esta playa de de Almería. Sí. Y la otra película que sé que te gusta es La historia interminable. Me encanta esa película
con Atreyu, con esa película con Atreyu, con Nartax. Es súper bonita. ¿Pero qué me dices de de esta película?
¿También en Almería?
Pero, ¿qué me dices de de esta película? no me digas que es
cuando muere, amargo.
O no me digas qué es cuando muere Artax.
Lo siento.
Oh, qué pena me da esa escena. Además, hay una leyenda urbana, no sé si es real. Yo quiero creer que no es real, y es que realmente el caballo murió de verdad.
No, no, no creo. Pues, pues esta escena tan triste pero tan mítica fue también aquí. Y
Bueno, yo conozco otro sitio donde se han grabado películas, Rocío. ¿Dónde puede ser?
Si lo estás diciendo con este tono, imagino, imagino que estamos hablando de Cádiz.
Exactamente, Cádiz. Bueno, pues Cádiz es, por si no lo he dicho nunca, una ciudad maravillosa, bonita, preciosa, que ha albergado también numerosas escenas de diferentes películas, como por ejemplo, hay una playa, probablemente la playa más mítica, más conocida de de Cádiz capital, que es la Playa de la Caleta. Recomiendo a quien vaya a Cádiz visitar esa playa en el atardecer, es superbonita. Y ahí se rodaron escenas, porque a ver, hay una cosa de Cádiz que no todo el mundo sabe, y es que tiene una parte que es muy, muy, muy parecida a la Habana, a la Habana de Cuba. ¿Qué pasa?
Que no es muy fácil que Estados Unidos consiga permiso para entrar en Cuba para grabar. ¿Qué es lo que hacen cuando esto ocurre? Pues se vienen a Cádiz. Y entonces la Playa de la Caleta con la catedral de fondo, unos edificios de colores que hay que se asemejan mucho a a La Habana, fueron el lugar para grabar una escena de James Bond. Cero cero siete.
Muere otro día.
Con Pierce Brosnan.
Exactamente. Y con Halle Berry.
Es la mítica escena en la que ella sale del mar
Y él cae totalmente enamorado. Pues sí, eso se grabó en Cádiz.
Muy bien. Oye, que casi no tenemos tiempo.
¿En serio?
Sí, hablamos mucho. Vamos a terminar con una serie de televisión de la que ya hemos hablado.
Pues supongo que será La Casa de papel.
La casa de papel para los oyentes que quieran venir a Madrid a ver la casa de papel, la casa de la moneda, la fábrica nacional de moneda y timbre, que no vayan, porque no es la que aparece en la serie de televisión.
Es cierto.
De hecho, la real, la auténtica, la tenemos aquí cerca de casa.
Se ve desde nuestra ventana. Y no es
especialmente bonito. Nuestra Pues no, realmente el edificio que usan es el Centro Superior de Investigaciones Científicas.
La verdad es que creo que ni siquiera lo he visto.
Sí. Bueno, creo que está por Santiago Bernabéu.
No conozco mucho esa zona.
No sé. Y en la segunda parte que atracan el Banco de España no es el Banco de España. Son los Nuevos Ministerios. Sí. Y y también hay una escena que me encanta de La Casa de Papel, que es cuando intentan desviar la atención y tiran dinero, tiran billetes en la Plaza de Callao.
Sí, cierto.
Esa sí es la Plaza
de Callao. Sí, sí, se puede ver perfectamente cómo es, cómo es la plaza. Y bueno, pues obviamente se me ocurren a raíz de esto, un montón de películas como Abre los ojos, Vicky Cristina Barcelona, pero es obvio que que son grabadas en España porque el escenario es España.
Hasta luego. Nos vemos.