I'm I'm Jesús.
Welcome to language
Los
amigos. Qué importantes son.
Amigo, divino tesoro o algo así era.
Eso era juventud, divino tesoro.
Bueno, pues ah, quien tiene un amigo tiene un tesoro.
Eso sí, eso sí. No cambies los proverbios y
la Pero era tesoro, era tesoro. Juventud, divino tesoro. Quien tiene un amigo, tiene un tesoro.
Y quien es joven y tiene un amigo
Tiene doble tesoro.
Lo tiene todo. Y hablando de amigos, ¿tú consideras que tienes muchos amigos?
Absolutamente no.
Lo tienes muy claro.
Mucho.
¿Tú puedes contar a tus amigos con los dedos de las manos?
Con los dedos de una mano y me sobran dedos.
Pero en esta lista de amigos, ¿estoy yo incluida?
No, hombre, yo no te considero amiga, te considero algo diferente.
Vale, porque estaba empezando a parecerme un poco triste.
No, hombre. Pero a ver, tampoco es mucho más. Quiero decir, es cierto que tengo pocos amigos de verdad. Bueno, a ver, siempre nunca he sido una persona, no sé, ni tímida ni introvertida, probablemente todo lo contrario, pero sí siempre he tenido muy claro quiénes son mis amigos de verdad. Y además, esos amigos de verdad han ido cambiando según mi edad, según mis intereses, no sé.
Bueno, ahora hablaremos de eso, pero por ejemplo, Rocío, para ti, ¿un amigo de la infancia es un amigo para siempre?
Esta es una pregunta muy interesante, porque yo tengo amigos de la infancia y a veces me pregunto en la actualidad, me pregunto yo misma si yo conociera a esta persona hoy, ¿sería mi amiga?
¿Y cuál es la respuesta? No
way, José.
Ya. Bueno, a ver, puede cuadrar que sí, pero es difícil. Yo pienso que muchas veces nos obligamos a tener un amigo para siempre, a pesar de las circunstancias de la vida. Y hay veces Y hay veces que es mejor no forzar esa amistad y dejar que esa persona se vaya de tu vida.
Claro, pero porque en la sociedad está aceptado que tú rompas con tu pareja, con tu novio y que te divorcies, pero romper con un amigo es raro.
Pues yo lo he hecho y muchas veces.
Madre mía, tú no vas a tener ningún tipo de problema si un día quieres dejarme.
Bueno, no es lo mismo, pero no creo que tenga ningún problema en caso de que eso algún día ocurra.
Voy a ir descargando Tinder.
A ver, no nos podemos desviar del tema, Rocío. ¿Tú tienes, tú podrías decir que tú tienes un mejor amigo o una mejor amiga?
Sí, Yo tengo varios amigos. Tengo muchos, muchos, muchos colegas o conocidos. En España decimos colega a una persona que no es tu amigo.
Sí, porque en otros idiomas significa algo así como compañero de trabajo.
En España lo usamos también como amigo, pero bueno, relajado, no como más un conocido. Yo tengo muchos conocidos, muchos colegas y amigos realmente, no tengo muchos, los podría contar con las dos manos y y mejor amigo, sí, sí. Yo te podría, te podría dar un nombre.
Bueno, si quieres puedes decirlo, pero obviamente nuestros oyentes no conocen a esa persona.
Pero ¿y si me está escuchando otro amigo y está esperando que yo diga su nombre?
Pues mira, mejor no lo digas, Rocío. No sea que esa persona se lleve una decepción.
Obviamente con las pistas que te voy a dar, las personas que me conocen lo van a saber. Considero a una de mis mejores amigas, que no es la única, a mi amiga
Blanca. Bueno, tu mejor amiga, que es tu amiga Blanca, yo también la considero mi amiga.
Por supuesto, porque es la mejor.
Bueno, a ver, digamos que está en mi top, en mi top diez.
Voy a recordar, decirle a Blanca que escuche este podcast.
Por favor.
Porque está en nuestro top 10, en mi, en mi top 3 está en mi top tres.
Después, mira, ya que hablamos de Blanca y que nuestros oyentes la conozcan un poco mejor, Blanca no la podríamos considerar una amiga tóxica, ¿verdad? Ah, no. Pero después te voy a hacer una serie de preguntas y a ver qué
pasa. ¿Me vas a hacer un test para saber si mi amiga es tóxica?
No, no exactamente, no exactamente.
Blanca es muy curioso porque ella es la hija de la mejor amiga de mi madre. Y y es curioso porque la mejor amiga de mi madre tiene una hija que es de mi edad Y sí, somos colegas, somos conocidas, pero nunca tuvimos una conexión como la que yo tengo con Blanca, que tiene cuatro años menos que yo.
Lo que indica que la edad no es un problema a la hora de tener un buen
amigo. No, no, no, no, no, no tiene nada que ver.
A ver, es raro que tu mejor amigo o tu mejor amiga tenga veinte o treinta años más que tú, pero quizás a lo mejor cuando tenías diez años no pensabas que tu mejor amiga tenía seis.
No, de hecho, Blanca y yo coincidimos en esto. Siempre hemos sido buenas amigas, pero nos hemos dado cuenta de lo que necesitamos a la otra cuando hemos vivido separadas. Durante su Erasmus nos dimos cuenta de que nos echábamos mucho de menos y de que teníamos muchas ganas de volver a vernos. Cuando yo fui a Tailandia, ella también vivió durante unos años en Boston y, pero sí Que
habéis además seguido teniendo los mismos intereses, los mismos objetivos en la vida, los mismos gustos, etcétera.
Sí, y además hay una cosa muy importante y como tú dices, es muy importante no forzar una relación y nosotras podemos estar sin hablar durante semanas o sin vernos, pero eso no significa que seas mejor o peor amiga.
Claro, yo detesto la gente que te exige una comunicación constante. Es como si no tengo nada que contarte, no necesito hablar contigo. Si ni siquiera hablo con mi madre todos los días.
Si tuvieras que elegir un adjetivo imprescindible en un amigo, para ti, ¿cuál sería?
Qué difícil. Pues no lo sé. Ahora mismo no sabría decirte, porque todos mis amigos han sido muy diferentes entre sí, pero yo creo, no un adjetivo, pero yo creo que necesito un amigo que me dé libertad.
Yo conociéndote, diría que para ti es muy importante, por ejemplo, la sinceridad.
Bueno, sobre todo porque yo sí voy a dar sinceridad. Como a esa persona no le guste mucho la claridad, tiene un problema conmigo.
Yo tengo con esta amiga, con Blanca, tenemos un moto, un lema que es que nunca nos nos juzgamos. Y entonces tenemos la libertad, como tú dices, de poder hablar abiertamente con la otra, que la otra no va a pensar es estúpida o que solo dice tonterías o yo no lo haría así. Hablamos abiertamente, no nos juzgamos y nos apoyamos
Como tiene que ser. Pero
es verdad que hay a veces amistades que olvidas un poco esto y por no hacer daño no dices toda la verdad, todo lo que
piensas. O porque llega un momento que te cansas.
Pues sí. Y has has sacado el tema de la toxicidad.
Sí.
Hablamos en el podcast anterior de El ambiente de trabajo tóxico, de el perfil del compañero tóxico, y existen los amigos tóxicos.
Bueno, ya te digo yo que sí existen los amigos tóxicos. Yo creo que además yo tengo como algún tipo de cualidad o algún tipo, no sé, de
De imán. De
imán para este tipo de amistades, Rocío. Y es que tengo una lista de amigos tóxicos que a veces me hace pensar que quizás el tóxico soy yo.
Quieres decir entonces que has tenido muchas decepciones.
Sí, a ver, tampoco muchas, pero sí es verdad que que he ido dejando amigos por el camino porque me absorbían la energía.
Oye, ¿por qué no partimos de tu experiencia?
Pero yo no voy a dar nombres.
Es que no es lo mismo hablar de tu mejor amiga con mira esta persona que era tóxica, no. Yo digo desde tu experiencia, vamos a decirle a los oyentes, ¿no? Cómo detectar a un amigo tóxico y qué hacer.
Pues sí, vamos a ver, vamos o vamos a crear algún tipo como de perfil de amigo tóxico, ¿no? Como por ejemplo, Rocío.
Dime.
Ese típico amigo, esa típica amiga que siempre está cansada o cansado por todo en la vida y todo es terrible y todo va en contra de esa persona. Esa persona vaga por naturaleza.
Esa persona que te absorbe la energía y tú tienes un día maravilloso y hablas dos minutos con esta persona y te convence de que tu vida es una mierda.
Bueno, eso, si tienes la suerte de ver a esa persona, porque siempre está cansada, nunca quiere salir, te cancela los planes en el último momento. Así conocemos a más de una persona.
Sí, yo recuerdo en la universidad, yo tenía una compañera de clase que yo podía tener el mejor día de mi vida que dos minutos después mi vida era una mierda. Y esta compañera de clase, en las redes sociales su vida era feliz.
Eso es muy típico, es como vivir. Claro, es muy fácil vivir a través de las redes sociales. Pero bueno, seguimos. Por ejemplo, también está esa típica persona que no puedo, no puedo con esa forma de ser, que solo habla de sí misma y está esperando a que sí misma.
Que pone la mirada al infinito mientras hablas porque está pensando.
Lo que va a decir, porque lo que tú estás diciendo no le interesa en absoluto.
Sí, sí, sí.
También conocemos a más de una persona así.
Sí, sí.
Bueno, después también tenemos a esa típica persona que a lo mejor somos tú y yo, Rocío.
O sea, que a lo mejor tenemos un puntito o dos en nivel de toxicidad.
Yo creo que de hecho pienso que hay gente que puede considerarnos tóxicos por lo que te voy a contar.
Oye, ¿y por qué van a meternos a los dos en el mismo saco?
Porque somos parecidos en ese sentido.
Dispara.
Esa persona que no ha madurado y sigue pensando que salir por la noche y emborracharse y disfrutar y bailar es lo mejor que te puede pasar en la vida. ¿Y
eso es una cualidad de una persona
y nos ve con un poco de envidia, Rocío. No, pero
sería tóxico si nosotros juzgáramos a la gente que lleva otro tipo de vida o, pero si nosotros queremos vivir la vida, viajar y hacer planes, ¿por qué eso va a ser considerado?
Cien, con total seguridad que tú no juzgas a esas personas que no hacen nada en la vida?
Eres malo. Amiga, amiga. Siguiente, siguiente.
Pues, por ejemplo, esa persona que no se alegra cuando las cosas te van bien.
Sí, hay, mira, hay una cualidad de una persona tóxica que yo decidí hace mucho tiempo deshacerme, deshacerme de mi vida, que es la persona envidiosa y que sufre cuando tú estás bien. He de reconocer que cuando yo tenía veinte años, yo era un poco así. Me daba mucha envidia ver que otra persona, por ejemplo, vivía en otro país, iba a viajaba, iba, hacía muchos planes y me di cuenta de que si yo tenía envidia era porque algo faltaba en mi vida.
Entonces eras tú la tóxica. Sí,
sí, sí, y lo reconozco. Entonces decidí cambiarlo y cada vez que yo siento esta sensación de rabia y de envidia, decido buscar el porqué y cambiarlo. Que tengo envidia porque una persona en Instagram viaja mucho. Bueno, pues viajo yo también.
Bueno, y esa persona, Rocío, que espera que hagas todo por ella, pero nunca, nunca da nada a cambio?
Yo tengo una examiga por la que hice muchas cosas en nombre de la amistad y yo no esperaba nada a cambio, pero nunca jamás recibí un gracias.
Pues de esa, de ese tipo de gente hay mucha. Yo he quitado mucha gente de mi vida cuando me he dado cuenta que era un dar, dar, dar sin sentido. Y ya la última persona, la que engloba todos estos rasgos, esa persona que al principio, que es muy pesimista y siempre todo es negativo, aunque le toque la lotería, eso es malo para esa persona. Sí, muchos. Yo creo que sí, que hay mucha gente que es siempre negativa.
Pero lo bueno de saber detectar a este tipo de personas y sacarlas de tu vida, ¿no? Y una cosa muy importante que yo sé que es muy difícil a partir de cierta edad, conocer a gente nueva y tener nuevos amigos, pero recomiendo a todo el mundo salir de su zona de confort y buscar, porque el que busca, encuentra.
Pues sí, mira, fuera de nuestra zona de confort hemos encontrado muchos amigos extranjeros.
Muchos.
Hasta luego. Nos vemos.