00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, 1001 reasons to learn Spanish. Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Cómo va la semana?

Espero que bien, espero que vaya bien. Aquí estamos en otro episodio de nuestro fantástico, nuestro genial, nuestro maravilloso podcast para aprender español. No lo digo yo, no lo digo yo, lo dicen todas las personas que están dejando comentarios en en Apple Podcast y en otras plataformas diciendo que les gusta mucho Español con Juan, por ejemplo por ejemplo, Jane Jane on way to Spain, Jane on way to Spain escribe, Juan es como mi amigo en estos tiempos difíciles. Escuchar a Juan es siempre un placer y también es muy bueno para aprender y mejorar mi español. No lo conozco en realidad, pero parece como amigo, como mi amigo.

Muchísimas gracias, muchísimas gracias por este comentario tan tan bonito, me me ha encantado. Esa es la idea, esa es la idea de este podcast, hablar como si fuéramos un par de amigos, así charlando de forma informal ¿no? Hablando de esto, de aquello y y de lo de más allá. Hoy hoy vamos a hablar hoy vamos a hablar de la pandemia, del virus, pero no no de la pandemia actual, no. Hoy me gustaría hablar de otra, de otra pandemia.

Hoy me gustaría hablar de la gripe española. ¿Sabéis qué es la gripe española? Yo no lo sabía, yo no lo sabía hasta que vine a Inglaterra. En España nadie nadie habla, nadie nadie habla de de la gripe española, pero aquí en Inglaterra, de vez en cuando, yo escuchaba decir en la tele o 0 leía en algún periódico hablar Escuchaba escuchaba hablar de de de la gripe de la gripe española, en inglés en inglés the Spanish Flow, y sinceramente no tenía ni idea de qué de qué estaban diciendo, porque en España nadie nadie habla de eso. Yo yo no había escuchado nunca a nadie decir que, quiero decir, nunca nunca nunca había escuchado a nadie decir en España la gripe española.

Pues parece parece que la gripe española fue una pandemia, una pandemia como la que estamos viviendo ahora, pero mucho peor, muchísimo peor. Creo que hubo más de cincuenta cincuenta millones de muertos, fijaos fijaos qué horror.

Epidemia de gripe de mil novecientos dieciocho, también conocida como la gran epidemia de gripe o la gripe española, se la considera como la peor pandemia global de la historia, ya que concentró una elevada mortalidad en un período corto de tiempo. Se estima que la tasa de mortalidad de la pandemia fue de entre el diez por ciento y el veinte por ciento, y que mató entre cincuenta y cien millones de personas en todo el mundo. En España, el número de fallecidos estima alrededor de los trescientos mil. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectaban básicamente a niños y ancianos, muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos saludables de entre veinte y cuarenta años, y también animales como perros y gatos.

Claro, es que, me imagino, entonces estamos hablando del año mil novecientos dieciocho, pues la medicina no estaba tan adelantada como hoy, y claro, era era normal que hubiera mucha más mortalidad. Si los hospitales y las medicinas de hoy en día fueran como las de principios del siglo veinte, me imagino que habría muchas más muertes por el COVID diecinueve. Bueno, total, que cuando yo empecé a escuchar esto de la gripe la gripe española, de Spanish Flow, yo asumí que se trataba de una gripe que había tenido su origen en España. Yo yo pensé que quizás había comenzado en España, porque España entonces era un país muy pobre. Me imagino que no habría mucha higiene, había mucha miseria y mucha mucha pobreza.

Eso eso es lo que yo pensé, que se llamaba gripe española porque su origen era España. Ni hablar, ni hablar, eso no es así. Hace unos días descubrí que, en realidad, su origen es desconocido y que probablemente el paciente el paciente cero, el el primer el el primer paciente de esta pandemia, ocurrió en Estados Unidos, en el ejército de Estados Unidos. Entonces, ¿por qué se llama gripe española? Pues, por lo que he leído, resulta que en aquellos años, estamos hablando del año mil novecientos diecisiete, mil novecientos hablando del año mil novecientos diecisiete y mil novecientos dieciocho, en Europa había había una guerra ¿no?

La Primera Guerra Mundial, y entonces lo que pasaba es que había censura de prensa. Era una situación de guerra y en la guerra la la la prensa estaba controlada por los gobiernos. Entonces, por lo por lo que parece, aunque había personas enfermas y la gente estaba muriendo de esta enfermedad, pues nadie hablaba de ello, nadie hablaba de ello en los países que estaban en guerra, pero en España sí. España era un país neutral, no participaba en la guerra y entonces no existía la censura de la prensa, por lo que por lo que se hablaba libremente de de la gente que estaba enfermando y y de las muertes que se estaban produciendo. De hecho, el mismo el mismo rey de España, el rey Alfonso trece, cayó enfermo a causa de de este virus.

Y la gripe se comenzó a propagar a finales de la Primera Guerra Mundial, y los medios de comunicación de los países que participaron en la guerra estaban bajo censura militar, por lo que ocultaron la pandemia. Sin embargo, España informaba en la prensa de los nuevos casos, utilizando nombres como la fiebre de tres días, el soldado de Nápoles o la enfermedad de moda. Daba la sensación de que España era el único país afectado. Es por esto que la enfermedad se conoció en todo el mundo como la gripe española.

Es decir, España fue el primer país en el que la prensa habló de este virus, de esta gripe que estaba afectando a miles de personas, incluido el mismo rey. Y entonces por eso pasó a ser llamada la gripe española, porque por algún tiempo por algún tiempo daba la impresión de que se había originado en España, pero en realidad su origen no era España. España fue el primer país que reconoció la existencia de esta enfermedad nueva antes que en otros países. Pero pero en otros países ya había gente enferma, probablemente mucho antes que en España. Es curioso, ¿no?

Y todavía hoy todavía hoy en los países anglosajones, en países de habla inglesa se habla de la gripe española, y estoy seguro de que mucha gente piensa que se llama española porque porque su origen fue España. Pues me parece injusto, me parece injusto qué queréis que os diga, me parece injusto que se llame gripe española, esta enfermedad que no tiene nada de española. En España creo que se llama la gran gripe del dieciocho o algo así, nunca he estado muy seguro, pero no la llamamos gripe española, porque no es española, joder. Creo creo que es injusto que se la llame gripe española. Yo no yo no digo que sea un nombre racista o xenófobo, no, no es eso.

Pero cuando yo escuchaba decir antes, antes de descubrir por qué por qué se llama española, Cuando cuando yo escuchaba hablar en Inglaterra de la gripe española, yo, la verdad, la verdad es que me me avergonzaba, me me avergonzaba un poco. Me me me imaginaba que era una enfermedad causada por la poca higiene de España en aquella época. Cuando cuando alguien hablaba de la gripe española, yo me imaginaba una España sucia, miserable, pobre, con muy poca higiene, el caldo el caldo de cultivo ideal para que surja una enfermedad infecciosa que mató a a tantos millones de personas y me sentía un poco avergonzado como español. Ahora no, ahora ahora que por qué se llama así, porque sencilla porque sencillamente fue el primer país en el que se habló de la existencia de esta enfermedad, entonces estoy estoy no avergonzado no avergonzado, sino enfadado, enfadado. Sí, estoy estoy un poco enfadado porque me parece me parece injusto que que se haya llamado gripe española a la gripe de mil novecientos dieciocho, como dando a entender que España fue la culpable.

Algunas personas dirán que es algo sin importancia, que nadie acusa España de nada, que es simplemente un nombre. No estoy seguro, no estoy tan seguro. Yo creo que a los Estados Unidos y a Inglaterra les interesaba que la gente pensara su origen era España, no Estados Unidos. Ya lo he dicho, ¿no? Al parecer el origen estuvo en el ejército de Estados Unidos.

Claro, era era mucho más fácil acusar a España, le dabas el nombre de gripe española y todo el mundo pensaba que su origen estaba en España. Seguro que mucha gente piensa que que soy un mal pensado, pero no, no lo creo. El nombre que se le da a las cosas es importante, ¿no creéis? Está pasando algo parecido con el COVID diecinueve. ¿No os habéis dado cuenta de que algunas personas, algunos grupos políticos insisten en llamarlo el virus chino?

Dicen que que lo llaman el virus chino porque su origen es China. Vale, pero detrás de ese nombre hay una crítica, hay hay una crítica a China. Muchas de las personas que usan el nombre de virus chino lo hacen porque quieren enfatizar que es un virus originado en China, en algún laboratorio de China o quizás ligado a a las costumbres de la gente en China, a las cosas que come.

Habla

mucho del coronavirus, se dice que es una enfermedad que ataca las vías respiratorias, pero en China se ha precisado también que tendría mucho que ver con una sopa, la famosa sopa de murciélago. Este animal podría ser el foco infeccioso propagador de este mal que ya afecta a varios países. Sí,

Este animal podría ser

el foco infeccioso propagador de este mal que ya afecta a varios países.

La preparación de sopa de murciélago podría ser una de las posibles causas del contagio del coronavirus a los humanos, según una reconocida revista científica de

China. Este nombre de virus chino lo usan, sobre todo gente que se declaran anticomunistas, es un es una forma de atacar al gobierno comunista de China, ¿no? De hecho, a los chinos no no les gusta que se hable de virus de virus chino, como si ellos fueran los culpables. Hay que volverlo a explicar, el Coronavirus no es chino, los virus no tienen nacionalidad, o sea, ha salido en China, pero podía haber salido en cualquier parte. Yo yo lo puedo entender.

Muchos chinos piensan que este nombre les culpabiliza y crea estereotipos sobre su país. Es posible. Puedo puedo entenderlo, puedo puedo entender que a los chinos no les guste que se diga virus chino. A tampoco me gusta que se hable de la gripe española. Los nombres que se dan a las cosas no son inocentes.

China autorizó a investigadores de su país para que comiencen con pruebas en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus, y también respondió a lo dicho por Trump de que el COVID diecinueve es el virus chino.

China China estuvo difundiendo una información falsa, que nuestro ejército les pegó la enfermedad. Eso es mentira y en vez de pelear dije, bueno, lo llamaré por su país de origen y vino de China, así que creo que es un término muy preciso.

Por otro lado, por otro lado, yo, sinceramente, no me siento cómodo quejándome por este tipo de cosas. A no me gusta mucho este movimiento de atacar todo lo que no es políticamente correcto, No me gusta la gente que se hace la víctima, la gente que que está siempre controlando las palabras de otras personas, lo que se dice, cómo se dice. La gente que dice eso no se puede decir, eso es racista, eso es xenófobo, eso es sexista. Sinceramente, no no me gusta esa actitud. Creo que lo políticamente correcto está yendo demasiado lejos y que a menudo se censuran palabras, expresiones o gestos de forma exagerada, que a menudo se consideran o gestos de forma exagerada, que a menudo se consideran ofensivos comentarios o palabras que realmente no lo son.

O que, bueno, en todo caso, creo que ser ofensivo es también un derecho que tenemos que defender. Pero bueno, estoy estoy estoy perdiendo el hilo, yo no quería hablar de de esto. Lo que yo quería decir es que, aunque a no me gusta quejarme de ser víctima de racismo y de xenofobia, pues sinceramente, no me gusta que a la gripe del dieciocho, a la gripe del de, sí, a la gripe del dieciocho se la llame gripe española en algunos países, no me gusta. Pero bueno, ¿qué se qué se puede hacer? ¿Qué se puede qué se puede hacer a estas alturas?

Supongo que ya es un poco tarde para para cambiar. Lo lo lo que creo que es importante es recordar que los nombres que les damos a las cosas no son tan inocentes como parece. Seguro que las personas que llaman al COVID diecinueve el virus chino, pues seguro que tienen detrás una intención anticomunista o anti gobierno chino, ¿no? No creo no creo no creo que sea tan inocente como parece. En fin, chicos, que lo sepáis, que lo sepáis, que la próxima vez que alguien diga The Spanish Flow, la gripe española, recordéis que se llama así, no porque tuviera su origen en España, sino porque fue la prensa española la primera en en hablar del tema.

Chicos, lo dejamos aquí por hoy. Para terminar para terminar os voy os voy a dar un consejo. El único el único consejo que me gusta dar y el único y el único consejo que creo, estoy seguro, es es un buen consejo. Vive cada día vive cada día como si fuera el último que te toca vivir, aprovecha cada día, disfruta. Es más tarde de lo que piensas.

Un abrazo y hasta la próxima semana. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 anuant reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: La gripe española y el virus chino