I'm I'm Jesús.
Welcome to language
Navidad, Rocío, Navidad, la época más bonita y maravillosa del año.
Queda claro que te encanta la Navidad.
Me encanta. Yo creo que hay dos tipos de personas. Los que amamos la Navidad y el resto. Y el resto
que son personas tristes y deprimidas.
Si es que se les puede llamar personas. ¿Cómo no te va a gustar la Navidad? Por favor. Alegría, felicidad, luces, vino caliente, yo qué sé.
Siempre tiene que haber vino. Antes de continuar, quiero récord, bueno, quiero decirle a los oyentes que como es un episodio muy especial y nos gusta mucho la Navidad, este episodio está dividido en dos partes y estáis escuchando la parte uno.
Muy bien, pues empecemos, Rocío.
Bueno, me me gustaría explicarle a los oyentes que no solo vamos a hablar de la Navidad en general, sino de la Navidad en España.
Exacto, de las tradiciones y bueno, y no solo del día de Navidad, sino todo lo de antes y todo lo de después.
De hecho, en muchos países realmente la Navidad es el veinticinco de diciembre y el resto de días no es importante. Pero podríamos decir que en España realmente no es el día más importante. No. Y podríamos decir que las tradiciones navideñas arrancan, empiezan el veintidós de diciembre.
Con las vacaciones de Navidad Estoy deseando que llegue el veintidós de diciembre, Rocío.
No me refería a las vacaciones de Navidad. Una vez más estás dejando muy claro que no quieres trabajar.
Hombre.
No, yo me refiero al veintidós de diciembre. Es el sorteo de la Lotería de Navidad.
La lotería. Curioso concurso, bueno, lotería, concurso, como lo llamemos, navideño por varios motivos, por varios motivos. Cuéntame, ¿qué sabes de este día?
Bueno, este día es superimportante en en las casas. El sorteo de la Lotería de Navidad es retransmitido, es emitido por televisión. Y uno de los recuerdos de la infancia de la Navidad más importantes para mí es estar en casa con el sonido de fondo de los niños de San Ildefonso, que son los niños encargados de leer los números,
este
sorteo dura, no sé, tres horas. Los niños
con su cuatro mil quinientos veinticuatro. Tres millones
de euros.
Bueno, tres millones de euros.
Ojalá. Es que sí,
es cierto. Es es una pena, porque las vacaciones de Navidad cada vez son más cortas. Yo como profesor tengo una queja al gobierno de España o a quien decida este tipo de cosas, y tengo que decir que el veintidós de diciembre tenemos ya que estar todos, tanto alumnos como profesores, en casa. Por ejemplo, este año, el veintidós de diciembre, yo todavía estaré en el colegio.
Jesús, tienes vacaciones desde el veintitrés de diciembre al siete de enero.
Necesito más. De hecho, creo que es hasta más del siete. No lo sé.
Hasta el diez de enero, es verdad. Tú lo que necesitas es ganar el sorteo de la lotería de Navidad. Es es creo que de los pocos sorteos, de las pocas loterías en el que participan básicamente todos los españoles. Y es curioso, porque si lo piensas, el décimo de lotería, el billete no es
barato. No, veinte euros.
Son veinte euros y el primer premio, que se llama el Premio Gordo, no es mucho dinero, realmente es alrededor de los trescientos mil euros. Obviamente me encantaría ganar la lotería, pero si ganas la lotería de Navidad, que es muy difícil, no te soluciona la vida. Hombre,
sobre todo, por ejemplo, en Madrid con trescientos mil euros, teniendo en cuenta que el Estado se lleva una parte, no te puedes ni comprar una casa. Exactamente.
Es casi mejor jugar cualquier otro día al euro millón. Probablemente tienes más posibilidades de ganar y ganas dinero de verdad. ¿Tú juegas normalmente a a la lotería en Navidad?
Yo juego la lotería que no me queda más remedio que jugar.
Explica esto, porque esto es importante.
Pues, por ejemplo, en el colegio se juega un número de lotería, entonces todos los profesores compran ese número de lotería. ¿Qué pasa? Que aunque yo no esté muy de acuerdo con este juego, ya que el precio de el billete es caro y el premio no merece tanto la pena. ¿Qué pasaría si todos los profesores llegan después de las vacaciones de Navidad con trescientos mil euros en el bolsillo y yo pobre como las ratas?
Esto es básicamente el negocio de la lotería.
Exactamente. Es
parte de la cultura y de la tradición. Durante muchos meses tú vas a un restaurante o a un bar con tus amigos. Si uno compra un décimo de lotería, estás acabado. Tienes que comprarlo.
O si no lo compras, desear que no le toque a esa persona.
Desearle el mal a los demás no es muy de espíritu navideño. ¿Y conoces a alguien que haya ganado el gordo de la lotería de Navidad?
Pues no, sinceramente no. Yo creo que tú sí conoces a alguien, bueno, no de la, no de Navidad,
quizás de Del Día de los Reyes Magos, que hablaremos.
Y hablaremos de eso.
En la segunda parte.
¿Y conoces tú a alguien que haya ganado la Lotería de Navidad?
No, la Lotería de Navidad no, pero es muy interesante porque hay una superstición que es que tienes que comprar el décimo. Si recibes el décimo como un regalo, la superstición es que es absurdo, no vas a ganar. Y la persona que yo conozco que ganó, la hermana de mi padre, mi tía Reyes, a la que quiero mucho, le regalaron un décimo y ganó.
Pues la la maldición se rompió en
ese sentido. Se rompió.
Que es curioso, bueno, que ya hablaremos, pero que tu tía Reyes ganó la lotería del Día de Reyes como su nombre.
Y es el día de su cumpleaños.
Y es el día de su cumpleaños. Vaya regalo.
Un súper regalo.
Pero bueno, no nos desviemos, Rocío. Vamos a continuar con el veintidós de diciembre, escuchamos el sorteo, los niños tienen vacaciones. ¿Qué más?
Bueno, como te decía antes, es muy interesante que en otros países el veinticinco de diciembre es el día importante. En España realmente el día más importante para pasar con tu familia y con tus amigos es el día de Nochebuena.
Es mi día favorito, sin duda alguna,
del año. Que es el día veinticuatro de diciembre. ¿Y por qué es tu día favorito del año? Cuéntame.
Mira, porque, a ver, cierto es que no en toda España es igual. No. Yo voy a contar cómo yo lo celebro y cómo yo lo he celebrado en mi ciudad, en San Fernando, en Cádiz, que creo que es algo un poco diferente a cómo se celebra en el resto de España. En San Fernando lo que hacemos es que a eso de las doce del mediodía, pues nos vamos en casa arreglando, vistiendo, poniéndonos guapos, Y a eso, más o menos de la una, nos vamos a la plaza del de de la ciudad, a la plaza central, que es la Plaza del Rey. Y en la Plaza del Rey, pues se reúne todo el mundo, sobre todo a la gente joven, y están todo el día desde por la, desde el mediodía hasta la hora de cenar, bebiendo, escuchando villancicos, cantando, viendo a gente que no veías desde hacía muchísimo tiempo, en definitiva, celebrando.
Y una vez que terminamos, normalmente se durante el día hay una cosa que se llama zambombá. Una zambombá viene de la palabra zambomba, que es un instrumento navideño típico, y en Cádiz es típico que canten canciones de Navidad, pero con estilo flamenco.
Yo tengo que decir que hasta que te conocí, que fue cuando tenía veintiocho años, yo creo, durante veintiocho años yo he celebrado la Nochebuena, cenando con mi familia y no ha sido tan divertido como esta celebración que no quiero perderme nunca. Es muy divertido.
Pues mientras estés conmigo, no te la perderás. Y si familias
Las celebraciones normalmente de ese día, bueno, las familias españolas se reúnen para cenar. Comer, no tenemos una cena típica en realidad, como por ejemplo, en Acción de Gracias en Estados Unidos tienen el pavo, pero sí existen unos dulces típicos.
Sí, que yo empiezo a comer allá por octubre
O en verano. Y estos dulces son el turrón.
Me encanta el de chocolate, el blando, que es de cacahuetes, y el duro, que es de almendras.
Que tienes que ir al dentista
Y el polvorón. Que también está muy bueno, pero necesitas algo líquido para poder bajarlo por la garganta.
Y te comes uno y no puedes más. Exacto. Y como tú has dicho, es tradición cantar las canciones de Navidad, los villancicos. Y para las personas más religiosas, más creyentes, es también una tradición a las doce de la noche ir a la iglesia.
La Misa del Gallo. Efectivamente. ¿Has ido alguna vez a la Misa del Gallo?
Yo no soy una persona muy religiosa y mis padres tampoco, pero las hermanas de mi madre sí que van normalmente. No sé, tengo la impresión de que una misa tan tarde es un poco, creo que me daría miedo.
Bueno, un terror y un pánico.
¿Y tú alguna vez has ido?
De pequeño alguna vez, pero no, no como tradición. ¿Y qué ocurre? Bueno, pues esa noche se cena, todos en familia, después hay gente que va a la Misa del Gallo y nos vamos a dormir. ¿Y qué pasa? Al día siguiente viene Santa Claus.
En mi casa Santa Claus o Papá Noel,
Papá Noel en español,
no ha venido nunca. ¿Por qué? Porque no es una tradición española la visita de este señor.
Exactamente. Aunque, al igual que Halloween, por ejemplo,
cada vez es una tradición más instaurada en España. Especialmente porque yo entiendo que si un niño recibe regalos de Papá Noel y lo comenta con sus compañeros de clase o con amigos, y este otro niño piensa ¿y a mí por qué no? ¿He sido malo? Y entonces los padres se ven obligados a comprar regalos para todos los
niños. También es cierto que tienen más tiempo para disfrutar de esos regalos. ¿Sabías como curiosidad que el veinticinco de diciembre se celebra la Navidad? Que la Navidad, bueno, pues, pues es una palabra que viene del latín, que significa nacimiento.
Claro.
El nacimiento de Jesús.
Claro.
¿Sabías que en realidad la Biblia no nombra el veinticinco de diciembre en ningún momento?
Sí, me suena una historia de que realmente no es el cumpleaños de Jesús, pero que bueno, pues la Iglesia quiso
Utiliza el día de una celebración romana que, bueno, es la Saturnalia, que parece el nombre de un planeta cerca de Omicron. Y nada, y es simplemente una celebración romana en la que se hacía culto a Saturno y se intercambiaban regalos como forma de atraer la buena fortuna para la siguiente cosecha.
Qué bonito. Es una curiosidad muy interesante. Antes de terminar esta primera parte, continuaremos con la segunda parte hablando del veintiocho de diciembre. Yo recuerdo una tradición que teníamos en casa el veinticinco de diciembre, que era hacer el amigo invisible.
Cierto.
Y el amigo invisible es como el Security Santa.
El amigo invisible depende de con quién tengas que hacerlo. Es un rollo.
Es una pesadilla. Tienes que comprar por obligación regalos y normalmente recibes regalos
Basura. Como los que haces, claro.
Hasta luego. Nos vemos.