I'm I'm Jesús.
Welcome to language
Este sonido, esta música, Rocío, me encanta, me fascina, me alucina, me emociona.
Tú sabes que esta canción, que es la canción oficial de Eurovisión, realmente es una canción religiosa?
Pues no, pero obviamente, bueno, no obviamente, pero cuando digo todo esto es porque es escuchar esta melodía y venir a mi cabeza cientos de actuaciones que me han puesto los vellos de punta.
Sí, Jesús y yo somos muy, muy fanes de Eurovisión y todos los años hacemos una gran fiesta en casa con nuestros amigos, excepto este año, que no hemos hecho fiesta.
Oh, qué pena. ¿Y por
qué no hemos hecho fiesta, Jesús?
Porque hemos hecho algo mucho mejor. Hemos estado en Turín, el norte de Italia, en el festival de Eurovisión dos mil veintidós. Qué
experiencia.
Por primera vez, además.
Increíble. Y pero bueno, antes de contaros nuestra en
el festival, sino también nuestra experiencia en Turín, que es una ciudad que no conocíamos.
Sí, pero antes vamos a hablar de qué es Eurovisión. Hay muchos oyentes que probablemente o no conocen el programa, o lo conocen pero no lo han visto, o bueno, probablemente una persona de otro planeta, porque todo el mundo conoce este concurso de música.
Que también tenemos que decir que por un lado tiene muchos eurofanes, que así se llaman los los fans de Eurovisión, pero a la vez tiene muchos detractores.
Sí, hay mucha gente que que piensa que este concurso es superficial, que realmente la música no tiene calidad y que los cantantes que participan y tienen un poco de razón son unos personajes.
Y además, también añadir que para mucha gente Eurovisión es como su placer oculto, su guilty pleasure.
Sí, mucha gente no admite que es eurofan.
Que, por cierto, este año había una canción que se llamaba Gulty Pleasure. Pues sí, pero además piensa, desde que nosotros salimos del armario diciendo que éramos fanes de Eurovisión, ¿cuántos amigos se nos han unido para ver este festival cada año?
Sí, muchos amigos han han recibido nuestra noticia mal, porque no han tenido su fiesta de Eurovisión.
Hemos intentado mantenerles al tanto por mensajes y demás, pero no ha sido lo mismo. Ya nos han prohibido ir a la final el próximo año.
Bueno, Eurovisión es un concurso de canciones, se celebra una vez al año y compiten países de Europa, pero también de fuera de Europa. Como por ejemplo Rusia.
Bueno, a ver, quiero decir, por ejemplo, también fuera de Europa como Rusia, aunque bueno, la parte, Rusia tiene su parte europea también, Israel, Azerbaiyán. Y lo que más le choca a la gente es países como Australia. Australia, o sea, Australia. ¿Qué tiene que ver Australia con Eurovisión?
Australia es un país muy, muy fan de Eurovisión y todos los años tiene unos índices de audiencia muy altos, así que en dos mil quince invitamos a participar Australia y decidieron quedarse y participan todos los años.
En definitiva, son alrededor de unos cuarenta países, pero no todos pasan a la final.
Claro, no podemos tener un programa donde ver cuarenta canciones.
¿Qué hacemos para seleccionar los países que van a la final? Pues dos semifinales de unos entre diecisiete, dieciocho, sí, dieciocho países cada semifinal, pero si haces las cuentas, dices diecisiete, dieciocho países, ¿dónde está el resto para sumar cuarenta? Tenemos un
Big 5. Son cinco países que son los que organizan Eurovisión y lo que es más importante, los que ponen el
dinero. Sí, bueno, los que ponen gran parte de dinero, obviamente.
Y estos países son España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, que van directamente a la final siempre.
Aunque tengamos la peor canción del mundo.
Y bueno, este programa, Eurovisión, tiene el récord Guinness como el programa de televisión más antiguo, porque se retransmite, existe desde mil novecientos cincuenta y seis.
Bueno, hay que hablar de la excepción del dos mil veinte, el fatídico dos mil veinte, en el que no se pudo celebrar prácticamente nada.
Sí. Y bueno, actualmente la audiencia es de entre doscientos y seiscientos millones de personas.
Es, es impresionante la cantidad de gente que ve este programa, porque es que justo estos días mis alumnos me han preguntado por Eurovisión. Bueno, también ayer que vi algunos padres, ellos ya sabían que yo había ido a Eurovisión, demás, Y casi todos me cuentan que han visto el programa con sus abuelos, con sus tíos, con sus primos. Es un día de reunión familiar para muchísima gente.
En España. ¿Sabes cuál ha sido el índice de audiencia? Sorpréndeme. Cincuenta por ciento.
O sea, la mitad de los españoles estaban viendo Eurovisión.
Es increíble.
Pues creo que debería ser más.
Bueno, cada país tiene una canción que tienen que cantar en directo, una canción de máximo tres minutos y tiene que ser nueva. Máximo tres minutos y tiene que ser nueva.
Sí, no vale ir con, bueno, puedes ir con un cantante conocido de tu país, pero no con una de dicho
cantante. Eso es. Antes
Como ha pasado recientemente con esa mala imitación de Eurovisión llamada American Sun Contest, que presentaba Kelly Crackson, en la que la ganadora del concurso cantó en playback, es decir, con la con la voz grabada.
No tiene ningún sentido un concurso de música donde el cantante no canta en directo. Exacto. No tiene sentido. Bueno, este concurso existe desde mil novecientos cincuenta y seis, pero España participa desde mil novecientos sesenta y uno. ¿Cuándo no existían las televisiones en España.
Ya es curioso eso, porque cómo votaba la gente por radio,
supongo. La primera vez solo participaron siete países y como eran muy pocos, cada país presentó dos canciones.
Ah, bueno.
Ahora no podemos hacer eso. Y bueno, España ha ganado dos
veces. Sí, la más mítica fue la de la la la una mujer bastante mayor, fue muy inteligente porque, bueno, la canción no era suya. La canción en realidad era para Serrat, creo recordar, pero hubo problemas y se la dieron a ella, pero fueron muy inteligentes. Una canción en español, ¿cómo hacemos en esa época que la gente no hablaba idiomas prácticamente, recordase esa canción, pues la la la la la la la la la la.
Maravilloso y es una canción pegadiza, pegadiza. Una curiosidad es que en mil novecientos sesenta y nueve las reglas todavía no estaban muy claras y hubo un empate entre España, Holanda, Francia y Reino Unido y no sabían qué hacer y no sabían cómo desempatar, así que se consideró a los cuatro países como ganadores.
Y si mal no recuerdo, creo que fue la última vez que España ganó. Sí, este año que hemos estado a punto casi,
casi, Casi, casi, casi.
Pero bueno, hemos conseguido varios, varias segundas posiciones. La última fue en mil novecientos ochenta y cuatro y también varias terceras posiciones en un concurso de unos veinticinco cantantes
países. No está mal. Sí, pero desde hace muchos años no, no subimos del puesto veinte.
Ya, pero así es más emocionante cuando conseguimos, como este año, una buena posición.
Ha sido increíble, increíble. Bueno, nosotros estuvimos allí, lo vimos en directo y este año se celebraba en Turín, en Italia, y los presentadores eran Laura Pausini, Mica y un cantante italiano que no es muy famoso en el resto del mundo.
Alessandro Algo.
Sí. Yo soy muy fan de Laura Pausina
Y yo soy muy fan de Mica.
Y ellos nos regalaron un mini concierto que fue
Ella al principio y él al final. Sólo por eso ya mereció la pena ir a Eurovisión. Y
yo antes del show pensé esto va a ser largo, quizás un poco aburrido o un poco lento. No, no, no, no, no, no, no. Pasó el tiempo volando.
Rapidísimo. Rapidísimo. ¿Sabes qué no se pasó tan rápido?
¿En qué?
Las esperas por culpa de la organización italiana.
La organización fue caca. A
ver, me imagino que nunca se está cien por cien preparado para un evento de esta
y la ciudad en sí no estaba preparada para recibir a tantas personas. Y una cosa que me sorprendió mucho es que, por ejemplo, en cualquier ciudad de España se celebra Eurovisión y los bares van a hacer todo lo posible por tener más clientes y van a hacer la fiesta de Eurovisión. Pero allí no había ese ambiente, no
No había ese ambiente, pero las cervezas sí que costaban cinco euros.
Sí, en cuando una ciudad es anfitriona de Eurovisión, tiene la zona del estadio donde se celebra Eurovisión y tiene un Euro Village. Y normalmente es en un espacio grande y abierto donde tú puedes tomar cervezas, comer y normalmente tienen muchas pantallas para ver la final o escuchar música. Nosotros fuimos para para ver cómo era y nos encontramos con la cola más grande que yo he visto en toda mi vida.
Demasiado.
¿De aproximadamente qué? ¿Cuatro
horas? Más o menos. Y Y sin asegurarte poder entrar.
Sí, un amigo nuestro esperó y entró y nos dijo que el agua se había terminado al poco tiempo de entrar, que no había muchos lugares donde tomar una cerveza, solo había una pantalla, un desastre.
Un poco arrepentido de haber entrado allí en el Euro Village. Esta edición, además, ha sido un poco diferente por algunos temas. Siempre ha habido personas que han relacionado o han criticado Eurovisión por estar de algún modo relacionada, relacionado con la política. Este año, bueno, por un lado se le prohibió a Rusia participar, cosa con la que estoy de acuerdo. Pues es como, bueno, si es una celebración europea, creo que solo es motivo de felicidad y obviamente la situación de Rusia no era esa misma.
Eso, por un lado, se le prohibió. Por otro lado, ganó. ¿Quién ganó este año el concurso, Rocío? Ucrania. Ganó Ucrania.
Yo estoy muy contento por el pueblo ucraniano, pero por otro lado estoy un poco, bueno, no muy de acuerdo, porque en mi opinión, la canción, no el grupo, no el país, sino la canción no se merecía esa primera posición. Yo pienso que quizás sí se merecía un reconocimiento especial por el valor participar, incluso en la situación en la que se encuentra, pero quizás no debía haber ganado. También es cierto que los países no le hicieron ganador al grupo ucraniano, sino que fue la gente europea la que con los mensajes de SMS la hicieron ganadora.
Sí, voy a aclarar que el sistema de votación, que ha cambiado durante muchos años, ahora es el cincuenta por ciento vota un jurado de expertos en música y el otro cincuenta por ciento es un televoto. De las personas que están viéndolo en su casa pueden votar con el teléfono móvil. En este caso, como dices, Ucrania ganó gracias a todos los votos que recibió de toda la gente de todo el mundo.
Lo cual eso sí me parece muy bien, porque es como un apoyo moral a a este país y así sea su situación. Por lo tanto, Ucrania, primeros, ya veremos qué ocurre el año que viene, porque no hemos contado que el ganador del concurso como premio tiene el poder celebrar el festival el siguiente año en su país, además de pasar a la final directamente.
El presidente de Ucrania ha dicho que sí. Bueno, no sé si es realista.
Sí, de todos modos, no puede. Hay países que se han ofrecido como Suecia o como España. Ojalá España. ¿Y quién ha quedado segundo? Para mí el ganador real, pues mi favorito de este año, que era Reino Unido con Sam Raider, que es, bueno, yo ya seguía a Sam en Tik Tok durante la pandemia.
Es un chico que empezó a cantar en el seguidores.
Es el artista más seguido de TikTok, con doce millones de seguidores.
Normal que en el televoto también consiguiese tantos
puntos. Pero la canción era buena, fue
mi favorito. ¿Y quién quedó en la tercera posición? Chanel. Chanel,
que ella actuó en el Benidorm Fest, que es el programa para elegir quién nos representa en Eurovisión. Ella cantó esta canción y bien.
Como tímida. Bueno, a mí no me convenció, no era mi favorita ni incluso entre las cinco primeras mías.
Pero después de dos meses de trabajo, trabajo y trabajo
Hay que reconocer que hizo una actuación de diez.
Hasta luego. Nos vemos.