¿Cómo va todo? ¿Cómo va todo? Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast Español con Juan, ¿qué tal? Hacía mucho tiempo, Hacía mucho tiempo que no hablaba con vosotros. Es que he estado he estado muy muy ocupado, he estado muy ocupado, de verdad.
He estado viajando por España, he estado en en Ávila, una ciudad preciosa, he estado en en Salamanca, he estado en Segovia, en fin, he hecho he hecho un montón de vídeos, un montón de vídeos que iré poniendo iré poniendo poco a poco en en nuestro canal de YouTube. Por eso por eso no no no he tenido mucho tiempo para grabar nuestro podcast. También porque, es que, para grabar nuestro podcast. También porque es que estos vídeos, no solo no solo porque he estado viajando, es que estos vídeos, pues, requieren mucho mucho esfuerzo para, no para grabarlos para, bueno, para grabarlos también claro porque he tenido que ir a España y he tenido que estar allí haciendo los vídeos y tal pero sobre todo después ¿vale? El montaje, la edición de los vídeos hace hace hace falta hace falta dedicarle mucho tiempo ¿no?
Porque, por ejemplo, un vídeo de estos de viajes que que he hecho recientemente en YouTube, algunos duran dieciocho minutos, quince minutos, veinte minutos, bueno pues, en realidad, yo grabé, a lo mejor, no sé, por ejemplo, cincuenta minutos, cincuenta minutos, casi una hora, ¿no? Y, entonces, tengo que ir cortando, dejando fuera un montón de cosas, que es una pena, Hay muchas cosas que he dejado fuera, cosas divertidas, en fin, escenas muy bonitas, pero tuve que tuve que tuve que cortarlas, ¿no? Tuve que cortarlas porque porque si no el vídeo sería larguísimo y claro pero es que yo yo quisiera yo quisiera yo quisiera yo querría yo querría ¿vale? Yo querría fijaos que que que bonita palabra ¿no? Qué qué qué bonito verbo el condicional, el condicional del verbo querer es bonito, es es un poco raro, es un poco extraño porque tiene dos r, yo querría, es muy difícil.
Si sois ingleses o si sois americanos, para vosotros creo que es difícil, es difícil, es difícil. Entonces, si es muy difícil para vosotros, tío, lo que puedes hacer es usar el el imperfecto de subjuntivo. El imperfecto de subjuntivo es más fácil. Yo quisiera, yo quisiera, yo quisiera, yo quisiera hacer, yo quisiera hacer los vídeos más cortos, tío. De hecho, siempre que me pongo a hacer un vídeo nuevo, pues lo lo que yo tengo en en mi mente es hacer un vídeo muy cortito de diez minutos, voy a hacer un vídeo de diez minutos.
Al final, de diez minutos, voy a hacer un vídeo de diez minutos. Al final, tío, al final tengo, cuando termino, tengo un vídeo de de cincuenta minutos, de cincuenta minutos, y me enrollo y hablo de esto y de lo otro y de los demás y de lo demás allá, explico las palabras, explico las expresiones, hablo de mi vida, hablo de de mi abuela, cuento lo que voy a comer, la ropa que llevo, lo que pienso sobre la música la música flamenca, lo que voy a hacer las vacaciones, lo que voy a hacer para cenar, me enrollo como una persiana. Yo me divierto, yo me divierto, yo me lo paso muy bien. Yo cuando cuando hago los vídeos me me río mucho y me río más me río más cuando los estoy editando, cuando tengo que poner todos los trozos que he grabado cuando los tengo que poner juntos, yo me río, me río, me río, me lo paso muy bien. Los últimos vídeos que he hecho, por ejemplo, el de la cocina, no sé si lo habéis visto, el vídeo el vídeo en el que intento, intento hacer, intento cocinar las yemas de las yemas de Santa Teresa, un dulce muy muy tradicional de de Ávila que yo nunca nunca he probado y cuando estuve en Ávila, pues como yo soy yo soy un desastre ¿no?
Yo para viajar soy un desastre. No sé si habéis visto los vídeos pero en fin, me pasaron un montón de de aventuras, bueno, más que aventuras, más que aventuras fueron desventuras, un montón, un montón de desventuras. Bueno pues resulta que no pude no pude ver la muralla de no pude ver la muralla de Ávila, bueno la vi, sí, la vi desde fuera pero dentro yo quería recorrer y cuando llevaba un ratito caminando, nada, diez, quince minutos, me me me dijeron que me tenía que ir, tío. Me echaron, bueno, no me echaron, pero llegó un guardia llegó un guardia y me dijo que me tenía que ir, que iban a cerrar, tío. ¿Te lo puedes creer?
O sea, yo fui desde Londres, compré un billete de avión, fui a Madrid, de de Madrid cogí un tren, fui AAA Ávila, pagué el hotel, estuve allí, en fin, solo, yo fui solo, o sea, por la noche estaba un poco aburrido, la verdad, yo solo allí dando vueltas como un tonto por la ciudad, pero bueno, es un sacrificio, tío, es un sacrificio. Yo yo quería yo quería grabar vídeos en Ávila, quería grabar vídeos en la muralla, quería ver la muralla porque es un monumento muy bonito, tío. Si eres español, pues tú siempre has oído hablar de la muralla de Ávila, ¿no? La muralla del Acueducto de Segovia, la Catedral de Burgos, la Giralda de Sevilla, Sagrada Familia de Barcelona, el Museo del Prado, la Alhambra de Granada. En fin, estos edificios, estos esos monumentos que son históricos, que todo el mundo que todo el mundo valora tantísimo y que hay que ver si eres español, bueno, si eres extranjero también, ¿vale?
Pero si eres español, oye, si eres español no no tienes excusa, tienes que ir, tienes que ir y y ver estos estos lugares, ¿no? Entonces, yo ahora que que llevo en Londres tantos años, pues claro, no conozco bien España, hay un montón de ciudades que no conozco, entonces yo he pensado, he pensado, hombre, pues ahora que estoy haciendo estos vídeos es mi oportunidad, voy voy a voy a estos lugares y al mismo tiempo que voy grabo vídeos YYY les muestro a los chicos de YouTube cómo es España, qué bonita es España, las cosas que hay que ver y todo esto. Total, que yo fui y oye, me pasaron un montón un montón de desventuras de desventuras, pues, por ejemplo, esta, que después de estar diez minutos o quince minutos encima encima de de la muralla, recorriendo, me echaron. Salió un tío, un guardia y me echó, me dijo que que iban a cerrar. Entonces, ¿por qué lo puedes creer?
O sea, y al día siguiente me tenía que ir. Yo fui con un viaje ya todo todo pensado, todo planeado, ¿no? De diez días, tres días en Ávila, tres días en Segovia, cuatro días en en Salamanca, ¿entendéis? O sea, estaba todo programado, ¿no? Y claro, yo al día siguiente me tenía que ir.
Mira, me que que que es que tengo muy mala suerte, tío, tengo muy mala suerte. Yo en la vida he tenido siempre muy mala suerte. No me quiero quejar, yo no me gusta quejarme de verdad, no me gusta quejarme, pero yo he tenido muy mala suerte. He tenido muy mala, yo tengo siempre mala suerte. Por ejemplo esta mañana, esta mañana, no sé si si si si sabéis dónde estoy, podéis escuchar el ruido de fondo, ¿no?
El último episodio de nuestro podcast lo hice lo hice en Londres, por las calles de Londres, ¿no? Y se escuchaba, de de fondo se escuchaba el ruido del tráfico, ¿no? Había también niños en una escuela, había ruido de obras, ¿no? De de hombres que estaban trabajando, haciendo obras, ¿os acordáis, no? Os acordáis, ¿no?
Pues ahora no estoy en Londres, tío, no estoy en Londres y no estoy en la ciudad, estoy, bueno, estoy en estoy en una ciudad así, una ciudad pequeña, pero de fondo, de fondo creo que estáis escuchando un ruido mucho más agradable, mucho más agradable que que el ruido de de la ciudad, ¿no? Que el ruido del tráfico, ¿no? Lo reconocéis, yo me imagino que lo reconocéis, ¿no? Lo reconocéis, yo me imagino que lo reconocéis, ¿no? ¿Escucháis?
A ver, me voy a me voy a acercar un poco más, ¿lo escucháis? ¿Dónde estoy? ¿Dónde pensáis que estoy? Estoy en la playa, tío, estoy en la playa, estoy en la playa. Mira, son las ocho de la mañana.
He venido a la playa porque durante el día, estoy en Italia, no no lo he dicho, estoy en Italia, yo vengo mucho de Italia, estoy en un en un pueblo pequeño, en una, no, no, no es un, es una ciudad pequeña, una ciudad, una ciudad pequeña muy turística. Hace mucho calor, tío, hace mucho calor durante el día, hace mucho calor. Estos días hay una hora, una hora de calor en muchos países de Europa, aquí en Italia también estamos llegando a treinta y nueve grados cada día, hace mucho calor, hace mucho calor y yo vivo en una zona un poco lejos de la playa ¿no? Bueno, no muy lejos, digamos que yo tardo, yo tardo, un buen verbo, un buen verbo para practicar. Yo tardo unos unos veinte, no, veinte minutos o treinta minutos en venir en bicicleta, ¿vale?
En bicicleta, que a mí me encanta, a mí me encanta venir en bicicleta. Si pudiera, imperfecto de subjuntivo, si yo pudiera estaría todo el día yendo y viniendo, yendo y viniendo en bicicleta, yendo y viniendo en bicicleta, me encanta, a mí encanta montar en bicicleta. Además que como no tengo coche, no no sé conducir, pues no no me queda otra, no me queda otra. Tengo que decir, si quiero ir a algún sitio rápido, pues aquí tengo que ir en bicicleta, ¿vale? Total, que esta mañana, claro, me he levantado temprano porque durante el día no puedo trabajar tío, durante el día no no no puedo pensar, hace tanto calor, de verdad hace tanto calor que no no puedo pensar, no me puedo concentrar.
Lo que he hecho es que me he levantado temprano a las seis de la mañana, tío, me he levantado a las seis de la mañana y me he venido a la playa en bicicleta porque he pensado ahora no a la playa en bicicleta porque he pensado ahora no hace demasiado calor todavía, ¿vale? No hace demasiado calor. No hay mucha gente en la playa, puedo venir tranquilamente, de fondo de fondo se escucha el mar, puedo grabar el podcast, puedo hablar con los chicos de venir tranquilamente, de fondo de fondo se escucha el mar, puedo grabar el podcast, puedo hablar con los chicos de de español con Juan, con las chicas también, ¿vale? Con los chicos y con las chicas tranquilamente, de forma relajada, Entonces, me me puesto mi gorra, ¿vale? Me he puesto una gorra, una camiseta de manga corta, pantalones cortos y me he venido aquí a la playa con la bici, ¿vale?
¿Y qué pensáis que ha pasado? Pues que coño, perdón perdón perdón perdón por las palabrotas pero es que me he puesto me he puesto a a grabar aquí en la playa y ha llegado un tío con una máquina haciendo ruido. No sé no sé no sé no sé qué hacía, no sé qué hacía a esa hora por la mañana. Un ruido enorme, digo, digo bueno hombre, pero bueno, vengo vengo vengo aquí vengo aquí expresamente a grabar este vídeo en silencio con calma y hay este tío aquí a grabar este vídeo en silencio con calma y hay este tío aquí que estaba yo que sé no sé no no he entendido qué estaba haciendo tenía una máquina muy rara e iba de un lado a otro de la playa haciendo mucho ruido vale. Entonces, he cogido la bici y me he ido aún más lejos, me he ido aún más lejos ¿vale?
He bajado de la bici, he montado, he montado el micrófono, he empezado a hablar, he empezado a grabar de nuevo el episodio y ha llegado otro tío, otro tío diferente, con una máquina, con otra máquina y ha empezado a limpiar a limpiar, no sé, a las hojas que había o la la basura que había por el suelo. Así, a mi lado, tío, a mi lado, AAA dos metros de mí. Tío, y y claro, entonces yo ya me me me me he puesto nervioso, Me he puesto nervioso porque ahora ya hace calor, tío, porque esto esto esto yo llevo aquí ya mucho rato, Cuando yo vine hacía fresco, hacía mucho fresco, se estaba muy bien aquí la playa, no había casi nadie. Total, he vuelto a coger la bicicleta, me he ido otra vez más lejos, aún más lejos, donde no había nadie, he dejado la bicicleta, me he bajado de la bicicleta, he ido a la playa. No había nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, la playa, no había nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, no se veía nadie, que es raro, tío, pero es muy raro porque estamos en verano, ¿no?
Y a esta, en esta época del año las las playas están llenas. Bueno, pues no habían, todavía no había llegado nadie. Solo una señora, solo una señora, una señora en no muy bien entonces Muy bien, entonces, claro yo he pensado pero hombre cómo me voy a poner cómo me voy a poner a gritar aquí al lado de esta señora cómo me voy a poner a gritar aquí Hola, chicos, ¿qué tal? Entonces, claro, me ha dado me ha dado vergüenza, me ha dado vergüenza, digo, pero no no hombre, no me puedo poner aquí a a molestar a esta señora que está haciendo meditación, pero por otro lado por otro lado pensaba, pero yo yo tengo mi mala suerte en la vida, tío, yo tengo muy mala suerte en la vida porque vaya donde vaya, muy muy interesante, muy interesante, el subjuntivo, vaya donde vaya, vaya donde vaya, tengo problemas, tío, no, no me sale nada bien, no me sale nada bien. Entonces, bueno, he vuelto a la bicicleta y me he ido todavía más lejos, todavía más lejos, aún más lejos, ¿no?
Ya ya estaba en otra ciudad, tío, ya no, porque esta ciudad es muy pequeña, ya estaba en otra ciudad, en otra ciudad. He he llegado allí, bueno, he llegado aquí donde estoy, donde estoy y y aquí ya me he puesto a grabar definitivamente el el el episodio de del podcast, pero claro, ya es muy tarde tío, ya es muy tarde, ya ahora hace calor, estoy sudando, estoy sudando la gota gorda. Menos mal que todavía no hay mucha gente, ¿vale? No hay mucha gente y por y por el momento por aquí no no no no pasan coches, por el momento he dejado la bicicleta aquí cerca, pero no puedo irme muy lejos porque no tiene cadena. Se me ha olvidado la cadena, la cadena para asegurar la bicicleta, la he olvidado en casa y entonces no quiero que me la roben y entonces bueno estoy aquí, no me puedo ir muy lejos, estoy intranquilo, ¿entendéis?
Es lo contrario de tranquilo, estoy muy intranquilo, estoy aquí y además creo que me estoy quemando, me estoy quemando lo la piel porque la piel de los brazos y de la cara porque claro cuando yo salí esta mañana el sol el sol estaba todavía muy bajo, no no calentaba nada, no, en fin y bueno me puesto la gorra pero no me puesto crema tío, no me puesto crema para crema bloqueadora ¿sabes? Crema para el sol y y entonces yo creo que me estoy quemando, me estoy quemando y verás verás que esta tarde me va me va a doler me va a doler la piel del cuello y de los hombros y de los brazos. En fin, tío, que tengo muy mala suerte, que tengo muy mala suerte. Así es mi vida, así es mi vida y eso es lo que me ha pasado en cuando he ido a España, a Ávila, a Salamanca YAYA Segovia, que he tenido un montón de problemas, un montón de un montón de historias y, en fin, me lo he pasado bien, me lo he pasado bien en el fondo, me lo he pasado bien. He hecho varios vídeos de cada ciudad, ¿sí?
Los iré poniendo poco a poco en YouTube, espero que los veáis. Espero que los veáis con un poco de sentido del humor, son vídeos un poco así divertidos, un poco ligeros. Mi objetivo no es contar la historia y el arte y hablar de los monumentos y dar muchas muchos datos y hablar de las fechas de los reyes católicos y todo esto. Ese ese no es el objetivo de mi canal, ese eso no es lo que yo hago en mis vídeos. Yo en mis vídeos lo que quiero es enseñar español en contexto, este es mi mantra, lo repito siempre.
Yo soy un profesor de español, yo no soy un profesor de historia, yo no hablo de arte, hay muchísimos vídeos ya que podéis ver en YouTube y en la televisión y en documentales sobre sobre la ciudad de España. Ese ese no es mi objetivo, ese no es mi objetivo. Yo estos vídeos los hago para enseñar español en contexto. Me parece me parece muy interesante ir a Segovia y hacer un vídeo el acueducto pero no quiero estar contando toda la historia del acueducto, un poquito sí, claro algunos datos, vale, sí, sí, sí, algunos datos, alguna información interesante, pero mi objetivo es enseñar español entonces yo lo que estoy pensando es enseñar expresiones como me cuesta esfuerzo, llegar tarde, estar harto, espero que, en fin ¿entendéis? Yo voy a seguir viajando y voy a seguir voy a seguir haciendo este tipo de vídeos porque me parece súper interesante.
Yo me divierto y eso es lo más importante porque yo estoy haciendo esto para divertirme también porque si no me divierto, si yo no me divierto haciendo esto ya ya me dirás tú ya me dirás tú cómo cómo voy a seguir adelante si, en fin, si si si yo no si no no me divirtiera o divirtiese, imperfecto de subjuntivo, si yo no me divirtiera o divirtiese, ¿cómo podría estar aquí haciendo estos vídeos? Y haciendo este podcast, yo me tengo que divertir, tío, yo me tengo que divertir. En fin, chicos, lo vamos a dejar aquí porque el sol está muy alto, ya son casi las nueve. Llevo llevo un montón de tiempo aquí en la playa, hace mucho calor, ya hay mucha más gente. Algunos empiezan a mirarme un poco de forma sospechosa porque, claro, yo estoy aquí dando vueltas por la playa con un micrófono, un micrófono muy raro.
Para proteger el micrófono del viento tiene algo que se llama un gato muerto, un gato muerto eso es como una protección con muchos pelos ¿no? Y es muy feo, es muy feo, llama mucho la atención y la gente me mira, tío, la gente me mira. En Londres no me mira nadie, en Londres ya he dicho otras veces, en Londres tú puedes salir a la calle como como te dé la gana ¿vale? Que nadie te va a mirar, a nadie le va a importar cómo vas vestido ni lo que haces ¿vale? Pero aquí estoy en una en una ciudad pequeña en Italia YYYY claro y llamo llamo la atención tío llamo la atención además estoy hablando en español en otro idioma la gente me mira yo me pongo nervioso y ya no ya no sé que ya no sé qué decir sí me pongo nervioso, pierdo el hilo, en fin, que nada chicos que además que me voy a quemar tío con la cola con la mala suerte que tengo me voy a quemar.
Bueno nos vemos no nos vemos no nos vemos nos escuchamos nos escuchamos en el próximo episodio de Español con Juan. Hasta luego. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español.
Hasta pronto.