00:00
00:00
Episodio número ciento tres, las secciones de este verano y no son de español. Hola, estudiante, ¿cómo estás? Hace casi un mes que no nos escuchamos a través del podcast y, bueno, la verdad es que no he cumplido mi promesa, mi promesa de subir un episodio cada dos semanas y ahora te explicaré por qué. Pero antes de nada, si es la primera vez que escuchas el podcast, mi nombre es César, soy un profe de español que vive en Inglaterra, en Londres, y que regularmente, normalmente cada semana, comparte un episodio de podcast para estudiantes de español de nivel intermedio. Además de escucharlo, también puedes leer la transcripción y usar las tarjetas o flashcards de vocabulario para memorizar las palabras que no conoces y expresiones en contexto.

Todo esto lo puedes conseguir en la página web WWW punto Spanish Language Coach punto com. Recuerda también, muy importante, que si es la primera vez que escuchas el podcast, le des al botón de seguir para no perderte ningún episodio. También te quiero recordar que el próximo martes seis de septiembre se abren las inscripciones para Español Ágil. Español Ágil es mi curso de autoestudio para estudiantes de nivel intermedio, un curso de español online. Así que si te interesa, puedes dejarme tu email, tu correo electrónico para avisarte cuándo se abran las inscripciones esa semana.

Estará abierto durante unos días para las personas, para los estudiantes, con interés en inscribirse. Y ahora te cuento un poco por qué no he cumplido mi promesa de subir un episodio cada quince días, al menos. He estado de vacaciones en las últimas tres semanas, he viajado por España con con mi chico y bueno, mi intención, me he traído el portátil y mi intención era trabajar un poco. Quería compartir episodios de podcast, no solo de este podcast para intermedios, sino también del podcast para avanzados y también para el de español para Falls Beginners, pero no ha sido así. La verdad es que he tenido vacaciones reales.

He utilizado el portátil un poquito para responder las dudas de los estudiantes

del del curso español

ágil, pero, básicamente, del curso español ágil, pero básicamente es lo que lo único que he hecho relacionado con el trabajo. Y la verdad es que estoy muy satisfecho y muy contento con mi decisión, con mi decisión, porque creo que lo necesitaba y me ha venido muy, muy bien. El episodio de hoy es las lecciones de este verano, y quiero hablarte de las cosas que he aprendido este verano en los diferentes lugares en los que he estado. De las tradiciones de los diferentes sitios de España en los que he estado, sino un poco, pues lo que lo que me han hecho reflexionar o las ideas que me han venido a la cabeza en los diferentes lugares en los que he estado. He tenido experiencias muy diferentes en cada uno.

Estoy ahora mismo en Menorca, que es el último destino, es una isla, en las Islas Baleares, y y antes de eso he estado en otros lugares más. Entonces, pues bueno, la verdad es que mi intención, como te decía, era estar de vacaciones, pero no desconectar del todo. De hecho, me traje tres libros para leer, tres libros de no ficción, todos relacionados con temas de los que quiero hablar en el podcast, en este nuevo curso, ¿no? Que empieza en septiembre, y no he leído ninguno de los libros. O sea, los he llevado,

además pesan un montón, pesan un

huevo, pero en además pesan un

montón, pesan un huevo, pero en no he leído

ninguno de ellos. Al final, he acabado leyendo libros que había en en los apartamentos donde nos hemos quedado o he comprado alguna novela, así que he desconectado por completo también de la no ficción y no quería pensar demasiado y no quería hacer nada relacionado con el trabajo, la verdad. También me traje la cámara de vídeo con la que normalmente hago los vídeos de YouTube, porque quería hacer un vídeo sobre los diferentes lugares que hemos visitado en España y tampoco lo he hecho. La verdad, no la he usado. He llevado un montón de peso durante el viaje con todas estas cosas y al final no no he usado casi nada.

También tenía otras intenciones no profesionales, como ir al gimnasio, ir a algunos gimnasios de las ciudades en las que hemos estado con algún pase diario o algo así, tampoco lo he hecho, no he seguido mi rutina de ejercicio y de nuevo tampoco me siento mal. La verdad es que creo que de vez en cuando está bien desconectar, dejar de ser tan estricto, ¿no? Con uno mismo y relajarse un poquito, dejarse llevar un poquito durante dos, tres semanas que han sido lo que han durado estas vacaciones, están a punto de acabar. Hoy es jueves y el sábado ya volvemos a Londres y ya empieza la rutina de nuevo, la rutina que dejamos antes de empezar las vacas, las vacaciones. Yo que como estudiante de español probablemente también te hayas tomado unas medio vacaciones o quizás hayas dado un un descanso, un break total a tu español.

De hecho, ya lo he comentado que todos los años me ha pasado cuando daba clases a estudiantes, que muchos de ellos dejaba las clases durante el verano un par de semanas o tres semanas para para descansar y el podcast también se escucha mucho menos en verano. Normalmente es en septiembre cuando todo el mundo vuelve y vuelve con la rutina de trabajo, estudio y demás. Normalmente, esto es así para los países en los que es verano ahora. que hay algunos países desde los desde el que puede que me escuches que no sea verano, pero la mayoría de países que que escuchan este podcast ahora mismo es verano, así que hago referencia a la mayoría. Y bueno, voy a empezar, ¿no?

Con con un poco las reflexiones y con lo que he aprendido en cada lugar y en cada ciudad que hemos visitado. Hemos hecho el viaje mi chico y yo, pero luego en cada ciudad hemos estado con gente diferente, con familia, con amigos que han que han venido y han estado con nosotros. Empezamos el viaje en Madrid, donde estuvimos tres o cuatro días, tres noches, y de Madrid, que es una ciudad que me encanta, es la capital de España, me encanta la energía que tiene, la gente, la velocidad, aunque en agosto, obviamente, las cosas van mucho más despacio y hay mucha menos gente porque hace un calor horrible, pero es verdad que es mucho más barato viajar en en agosto porque no hay tanta demanda o al menos esta es mi sensación, no había muchos turistas. Así que si puedes soportar el calor, agosto no está no es una mala o no es una opción tan mala para visitar Madrid. Para mí, Madrid lo que más me ha enseñado, creo, es lo importante de pasarlo bien y dejarse llevar.

Esto probablemente está relacionado, ¿no? Con lo que te decía que mi intención era trabajar y demás, y a partir de Madrid dejé esas intenciones a un lado. Entonces, Madrid me ha enseñado la importancia de pasarlo bien, de la diversión, de dejarse llevar, de disfrutar la vida. Y recuerdo especialmente una noche que me lo pasé superbién, mi chico se quedó en el apartamento porque no se encontraba bien, y yo quedé con mi primo, que es un primo, bueno, no es un primo hermano exactamente, es decir, no es un primo directo, sino que mi padre y su madre son primos. Y él nació en Argentina y vivió en Argentina, porque ya sabes que mi familia, parte de mi familia emigró allí, y vino a España hace tres años.

Bueno, lo conocí, lo había conocido por, habíamos hablado por Instagram y nos conocimos en persona. Y después me llevó a a unas fiestas de de Madrid, unas fiestas en un barrio de Madrid,

algo muy tradicional, madrileño, imagino,

que era muy divertido, y luego fuimos de madrileño, imagino que era muy divertido, y luego fuimos de fiesta, estuvimos en una discoteca con sus amigos, al final, casi todos sus amigos se fueron, se quedó solo uno, me quedé yo con este con este chico, y a las siete de la mañana, cuando cerraron la discoteca, nos encontramos con un grupo de gente, con tres o cuatro personas más, dos dos chicos y una chica o tres chicos y una chica, y empezamos a hablar y bueno, el caso es que nos estábamos riendo todo el rato y haciendo bromas, y nos lo pasábamos superbién, así que decidimos continuar la fiesta yendo a desayunar churros con chocolate por Madrid, que es el desayuno típico madrileño. Así que me fui con estos cuatro desconocidos a desayunar, me reí como no me había reído en mucho tiempo, me lo pasé muy, muy bien. Así que esa fue mi mi aprendizaje, ese fue mi aprendizaje de Madrid. De Madrid fuimos a Toledo, que fue la capital de España durante muchos años, antes de ser Madrid, y aquí que hacía un calor infernal. Es precioso, es una ciudad preciosa, pero es verdad que te recomiendo ir preparado para el calor infernal.

Y hablando de cosas infernales, una de las cosas que más me gustó de Toledo fue visitar los museos relacionados con las torturas y la Inquisición española y la forma en la que se castigaba a las personas hace no tantos siglos. Del aprendizaje que podemos sacar de aquí es no hay que repetir los errores del pasado, sin duda alguna. De Toledo fuimos a Cuenca, que es de de donde mi madre es. Cuenca, primero visitamos la ciudad y luego visitamos el pueblo de mi madre, donde está allí ella ahora mismo pasando el verano, con mi hermana también, y aprovechamos para celebrar el dieciocho cumpleaños, la mayoría de edad, de mi hermana. Felicidades, hermana, de nuevo, desde aquí, y del pueblo, bueno, la verdad es que he ido al pueblo muchas veces, especialmente de pequeño, y hacía diez años que no iba.

Veces, especialmente de pequeño, y hacía

diez años que no iba. La última vez que fui fue el verano antes de

empezar mi Erasmus en Londres, antes de mudarme a Londres, hubo un viaje que que fue muy fue muy importante en mi vida, ¿no? Porque desde entonces, pues vivo allí con con un pequeño paréntesis de dos años y del pueblo me llevo algo que me recordaba mucho a una canción de Natalia Lafourcade que se llama Hasta la raíz, la importancia de las raíces de de nuestro origen, ¿no? Yo no nací en ese pueblo, pero mi madre y sus hermanos que lo hicieron y pasaron su infancia allí. La canción de de Natalia dice lo importante de no olvidar de dónde venimos, cuáles son nuestros orígenes y de de vez en cuando conectar o reconectar con esa parte de nosotros. Así que estos días en el pueblo me me ayudaron a hacer eso.

Además, pude como cada cada vez que voy averiguar un poco más de la vida de mi familia o de la niñez de mi madre. Por ejemplo, algo que no sabía que me sorprendió mucho es que me dijo que ella probó la leche de vaca por primera vez cuando tenía seis años en el colegio, porque en el pueblo tenían muchas cabras, muchas ovejas. De hecho, mi abuelo era pastor, entonces comían leche de oveja o de cabra. Ahora no estoy seguro, la verdad, y queso, también queso producido por ellos mismos. Pero la leche de vaca era algo muy excepcional en esos años, lo cual me me llamó muchísimo la atención.

También muy importante el tema de la visibilidad, fuimos Michigú y yo, y un poco, por una parte fuimos la comidilla del pueblo, es un pueblo de solo doscientos habitantes. La comidilla, ser la comidilla de algo es ser el cotilleo, que hablen de ti, ¿no? Y de hecho, de alguna forma lo hacían bastante lo hacían bastante claro, ¿no? Que que estaban hablando de nosotros. De hecho, la última noche vinieron a nuestra casa un grupo niños adolescentes y abrió la puerta, la puerta mi chico y y los niños le empezaron a preguntar cosas como bueno, que de dónde era, que de dónde era su acento.

Y uno de ellos de la nada le preguntó, oye, ¿y eres gay? Bueno, más bien dijo algo así como, ¿y eres gay? ¿Tú eres gay? ¿Tú eres homosexual? Y nos quedamos bastante sorprendidos por la indiscreción del niño y, bueno, mi chico no respondió y dijo, nos tenemos que ir y, pero nos llamó bastante la atención, ¿no?

Que pasaran esas cosas que, pues que pone de nuevo en evidencia que es importante mostrarse visible con todas las realidades. Y otra cosa que también me llamó mucho la atención, que para nada nos lo tomamos mal, ¿no? Pero de nuevo, pone en evidencia, pone de relieve la importancia de que cualquier tipo de relación sea visible en cualquier entorno, no solo en grandes ciudades, porque la gente en los pueblos no es toda heterosexual, pero muchas veces tienen que camuflarlo o esconderlo. Cuando alguien nos preguntaba o cuando alguien me preguntaba a mí, mejor dicho, y bueno, ¿y este chico quién es? ¿Es tu amigo o quién es?

Y yo decía, bueno, pues es mi novio. Pues su reacción siempre buena, pero su reacción era un poco graciosa, ¿no? Porque no si quizás no están acostumbrados a que la gente sea tan abierta. La la reacción era como, ah, pues me parece bien. Está bien, eso está bien, ¿sabes?

Que que es una reacción un poco extraña, no creo que que el Londres nadie me dijera, ah, you your partner, ok, I cinto, ok, como confirmándome que que da su aprobación, ¿no? A que sea mi novio. No si si me quiero, si me estoy explicando correctamente, pero creo creo que Barcelona y ya cuando me fui de allí, hace cinco años, yo ya notaba un poco ese sentimiento por parte de los barceloneses, la gente que ha nacido y ha crecido en Barcelona, y su animadversión por los turistas. Años después, creo que este sentimiento ha crecido. De hecho, en algunas regiones de Barcelona había grafitis que ponía que ponían en inglés, tourist go home o tourist weeping your beer go home, cosas así.

Es lo que se llama en español turismofobia, ¿no? El el rechazo hacia el turismo.

Y

claro, aquí tengo sentimientos encontrados porque, obviamente, me gusta viajar y me gusta conocer lugares nuevos, pero es cierto que en el caso de Barcelona en concreto, ha habido en los últimos años una una explosión del turismo y también de de los apartamentos turísticos, especialmente a través de la empresa que todos conocemos, Airbnb, que ha hecho que muchas personas que que habían vivido en Barcelona toda la vida no hayan tenido más remedio que dejar la ciudad, porque no pueden hacer frente, no pueden pagar, no pueden permitirse el precio de los alquileres que ha subido muchísimo. Los propietarios y propietarias de las casas prefieren, estado legislando, pero es verdad que vivir en Barcelona, por una habitación vas a pagar mínimo unos quinientos euros, lo cual, si tenemos en cuenta que el salario mínimo en España es de aproximadamente mil euros, pues, de nuevo, pone de relieve el el problema de la de la situación. Así que de Barcelona me llevo la importancia de lo local, de cuidar lo local y también de intentar como turista ser lo más sostenible posible y tener en cuenta que hay gente que vive allí todo el año y que le gusta que le gusta vivir en su ciudad y que no, un factor externo haga que que sea imposible hacerlo, ¿no?

En el corto o largo plazo. Por último, Menorca, que es la isla isla en la que estoy ahora. Estamos en estamos compartiendo casa con cuatro amigos más, todos británicos, y de Menorca me llevo, sin duda alguna, la importancia de conectar con la naturaleza. De hecho, ahora estoy grabando el episodio desde nuestra habitación y hay en el techo una lagartija una lagartija verde muy bonita, pero también un poco amenazante, porque no quiero que se me caiga en la cabeza. Está lleno de moscas también, hay muchísimas moscas que son muy incómodas, son muy pesadas, pero no sé, aquí me estar aquí, que básicamente el plan en Menorca es ir a la playa, estar en la playa todo el día, visitar cada día una playa nueva, y y he vuelto un poco a conectar, a y hacer las cosas que hacía cuando era un niño, ¿no?

Irme irme un poco alejado dentro del mar y estar flotando, hacer el muerto, dejarse flotar por el agua o bucear con las gafas de bucear durante un montón de tiempo. No sé, me ha gustado mucho. Y luego, otra cosa también que que he aprendido o que he puesto en práctica y que me ha resultado bastante natural, a pesar de que otras veces que he ido a la playa o a la piscina no ha sido así, ha sido aceptarme y aceptar mi cuerpo. Cuando tenía quince años o así, tenía algo de sobrepeso y desarrollé una cosa en mi en mi pecho que se llama ginecomastia. La ginecomastia es un agrandamiento anormal en los hombres de de las mamás de de la aureola Y, bueno, es algo que dos de mis primos también han tenido, o sea, que es algo familiar, quizás.

Sin embargo, a ellos le les operaron. Era una operación que estaba cubierta por el sistema de salud español, pero a no no me quisieron operar, simplemente me dijeron tienes que perder peso, adelgaza y se irá. Bueno, el caso es que nunca se ha ido y ha sido uno de mis grandes complejos y ha sido algo que me ha me ha hecho no ir a la playa o a la piscina, pues desde que tengo quince años, hace

más de la mitad de mi vida ya. Y cuando

iba, pues lo hacía, pues de mi vida ya. Y cuando iba, pues lo hacía con camiseta todo el tiempo, excepto para entrar en el agua y luego me volví a poner la camiseta. Y este año me he relajado por completo y y he aceptado que que los cuerpos están bien tal y como están con nuestros michelines. El michelín es el el rollo de grasa que nos sale en la barriga, ¿no? Con nuestras imperfecciones y con nuestros cuerpos imperfectamente perfectos.

Así que, bueno, estas han sido mis pequeñas reflexiones después de estos de estas dos semanas y media de vacaciones. Espero que tú, si has tenido vacaciones, las hayas disfrutado también y te hayan dado la oportunidad de desconectar, como ha sido mi caso, Ahora que empieza septiembre, en pocos días, pues estoy, la verdad, con muchas ganas, con mucha energía. He recargado las pilas, las pilas son esas dos baterías que ponemos en nuestro mando a distancia del televisor. He recargado las pilas y tengo muchas ganas de empezar a recargado las pilas y tengo muchas ganas de empezar todos los proyectos que empiezan en septiembre, empezando con con la inscripción para nuevos estudiantes de Español Ágil, más episodios del podcast para principiantes, de intermedio, para el de para principiantes, de intermedio, para el de avanzado. También quiero volver a crear más contenido para YouTube, contenido visual y muy entretenido que que te permita, pues, aprender de una forma entretenida y creándote curiosidad, no solo por España, pero también no solo por el español, pero sino también por España, por el estilo de vida de los españoles y otras cosas interesantes.

Así que nos vemos, nos escuchamos y nada, te mando un abrazo muy grande, hasta el próximo episodio, chau chau.

Podcast: Intermediate Spanish Podcast
Episode: E103 Las lecciones de este verano (y no son de español) - Intermediate Spanish