Voy un momentito a la pizarra para explicarlo, fíjense. Estudiando el tema del metabolismo que todavía 30 años después me parece fascinante, porque la maravilla de lo que es el cuerpo y cómo funciona, me tiene siempre maravillado. De hecho después de tantos años haciendo esto me he dado cuenta que ya encontré cuál es el único error que tiene el diseño del cuerpo. El cuerpo humano no tiene nada más que un solo error, El único defecto que tiene el cuerpo es que a veces tiene un dueño ignorante, pero fuera de eso no han encontrado más nada. Ese cuerpo es una obra de la perfección, De hecho en tantos años ayudando a personas a recobrar la salud, a recobrar el metabolismo, a adelgazar, a controlar la diabetes sin medicamentos, nunca he visto una persona y ya no creo que lo vaya a ver que no haya mejorado.
Unos mejoran más rápido, otros más lento, pero todos mejoran. No importa la edad, no importa el sexo, todo el mundo cuando hace lo correcto con el metabolismo va a empezar a mejorar irremediablemente. Así que me he dado cuenta que el cuerpo no tiene defectos, el único defecto es que demasiadas veces o algunas veces tiene un dueño que desconoce cómo funciona y el mismo dueño es el que lo daña. Nadie nació enfermo, nadie nació diabético, nadie nació con enfermedades extrañas en su gran mayoría, pero la persona como no entiende bien su cuerpo hace lo que no debe hacer o no hace lo que debiera hacer y termina luego con enfermedades y para eso estamos en MetabolismoTV. Ahora, el truco que les quiero compartir es lo siguiente, antes de compartirles quiero explicarles unos términos porque así me pueden entender.
La palabra diencéfalo se refiere a una parte del cerebro, una parte del cerebro que es como si fuera el reloj biológico del cuerpo. La palabra diencéfalo viene del griego día que quiere decir a través y céfalo en griego quiere decir cerebro así que es a través del cerebro. En efecto el diencéfalo lleva el horario del cuerpo, existe como si fuera un reloj biológico maestro en el cerebro y ese reloj maestro se llama el diencéfalo y ese lleva el control de todos los otros relojes del cuerpo. ¿Por qué digo todos los otros? Bueno, porque si bien este es el reloj principal, reloj biológico que es el diencéfalo, cada uno de los órganos del cuerpo tiene su propio reloj.
Por ejemplo, el hígado tiene su propio reloj, se sabe que el hígado la hora en que más activo está es de 1 a 3 de la mañana, de la madrugada ¿verdad? Así que si usted se despierta de 1 a 3 de la mañana, de la madrugada ¿verdad? Así que si usted se despierta de 1 a 3 de la madrugada, sepa que lo que está pasando es que su hígado le está dando aviso de que tiene problemas. Así que esas madrugadas que se despiertan entre 1 y las 3, ya usted sabe que algo está pasando con su hígado, es hora de que empiece a mirar su dieta y los otros factores ¿no? Cada uno de los órganos del cuerpo tiene su propio reloj, así tiene el páncreas que es el que produce la insulina, así lo tienen los riñones que están arriba, que son los dos que ayudan a limpiar toda la sangre y a sacar el exceso de minerales y demás ¿no?
O sea que cada órgano del cuerpo tiene su propio horario, pero todos esos subrelojes se controlan por el diencéfalo, quiere eso decir que cuando este tiene la hora correcta el diencéfalo, todos los otros también se correlacionan perfectamente bien. Cuando este el reloj maestro, el reloj biológico maestro que es el diencéfalo está confundido o está fuera de hora es como cuando usted tiene un reloj de mano que se le acaba la batería, se le fue la hora y después usted no tiene coordinación con el resto de las otras personas que tienen la hora correcta. Ahora ya que sabe lo que es el diencéfalo, vamos a explicar un momentito lo que es la glándula pineal que también se le llama la epífesis cerebral. Aquí en este punto, aquí, aquí entre medio de los ojos, en ese punto donde los hindúes se ponen un puntito, está la glándula pineal, un poquitito hacia adentro. Esa glándula pineal dicen en la filosofía antigua que es el asiento del alma, que es el sitio donde reside el alma.
No vamos a entrar en ese tema ahora porque ya eso es otro tema ¿no? Pero filosóficamente y a través de todas las culturas le han dado muchísima importancia al tema de la glándula pineal ¿no? Que es lo que llaman la epífisis cerebral ¿no? El diencéfalo trabaja en coordinación con la glándula pineal porque el diencéfalo es el que lleva el horario del cuerpo 12, 3, 6, 9. La hora maestra que tenga el diencéfalo es lo que va a afectar al resto de las otras glándulas y si uno tiene problemas con el sueño o está despierto a la hora que quisiera dormir, solamente lo que está pasando es que el diencéfalo está fuera de hora.
Por lo tanto el truco es un truco que les quiero comunicar de cómo usted poner en hora correcta su diencéfalo para que entonces pueda dormir. Este diencéfalo que es el que pone la hora biológica de todas las otras glándulas del cuerpo que es el reloj maestro, le manda órdenes a la glándula pineal y la glándula pineal cuando recibe esas órdenes produce una hormona muy poderosa que se llama melatonina. Muchas personas que padecen de insomnio toman melatonina ¿no? Pero la realidad es que no tendrían ni que tomar melatonina si aprendieran esto, porque su cuerpo de forma natural produce la melatonina, pero para poderla producir necesita ciertas cosas, que es lo que le voy a explicar ahora. Lo primero que su cuerpo necesita para poder producir la melatonina es que haya una fuente de luz solar, porque este diencéfalo la forma en que se sincroniza entre el día y la noche es observando a través de los ojos la luz.
Cuando entra una luz fuerte que es luz solar, el diencéfalo recibe el mensaje de que su reloj interno lo tiene que cuadrar a 0000, lo limpia y ahí empieza a contar las 24 horas, se llama el ritmo circadiano y se llama circadiano porque circa quiere decir del griego alrededor de y diáno viene de día, así que alrededor de un día completo, por lo tanto es el ritmo de las 24 horas. El reloj interno del cuerpo se, no quiero usar la palabra en inglés de que se… en inglés nosotros decimos en Spanglish decimos se resetea, pues es una palabra maldicha ¿Cómo se diría eso correctamente? Se reempieza cuando usted le da a una computadora el botón para que, ¿Cuál es la palabra?, bueno es que nosotros no hablamos en puerto rico, no hablamos español, hablamos spanglish ¿no? Pero la realidad es que el momento en que esa computadora, ese reloj de su cuerpo se reinicia, se reinicia. Gracias Jorge, finalmente puedo hablar español, que vergüenza que no hablamos español y somos latinos, qué bárbaro!
Bueno, entonces básicamente se reinicia con la luz, ese ritmo circadiano se reinicia con la luz, sin la luz no se puede reiniciar. ¿Qué pasa? Si usted por la mañana a primera hora cuando sale a la calle, toma 2 o 3 minutos solamente de mirar lo más cercano que pueda la luz sin mirar el sol directamente para que no le queme la pupila, esa cantidad de luz que entre por 2 o 3 minutos lo que hace es que pone todos los relojes en 0, 0 y ahí todos los otros se arreglan y a la hora de por la noche usted va a tener suficiente melatonina para dormir bien. Pruébelo, no falla, solamente asegúrese de todos los días cuando sale a la calle a primera hora por la mañana, 2 o 3 minutos de mirar la luz lo más que pueda sin quemarse la pupila, automáticamente ya usted recetió, no recetió, reinició el reloj interno, el diencéfalo y ahora por la noche usted va a poder dormir. Y esto se los comento, porque la verdad siempre triunfa.