Cuando los ejércitos de Alejandro el Grande llegaron acá, sus caballos lameron las rocas y así descubrieron la sal.
Kiura es la mina de sal más grande de Asia. Su explotación empezó realmente en 1872 bajo el impulso de los colonos británicos. Hoy en día cuenta con 17 niveles y 167 metros de profundidad. Es una atracción muy demandada por los turistas.
No tenía ni idea de que una mina de sal era bonita. Me esperaba tener frío y finalmente hay una temperatura agradable. Dicen que hace 18 grados en la mina.
Dios nos bendijo ofreciéndonos estos recursos tan numerosos y bellos. Tenemos que valorarlos.
Como esta sal es tan benéfica para la salud, está de moda, se compone de tres minerales, blanco, rosado y rojo, el blanco corresponde al cloruro de sodio, el rosado al magnesio y el rojo al hierro, cuando respira esta sal, sus pulmones están en proceso de purificación.
Una clínica médica subterránea, actualmente en renovación, acoge a los pacientes que sufren de problemas respiratorios. Cerca de 500 mineros trabajan, extraen más de 2.000 toneladas de sal diarias, pero su método es muy artesanal, casi no ha cambiado desde el siglo XIX.
Cabe un hueco un poco más lejos. Aquí fabrico cápsulas de pólvora de cañón. Cuando tenga cuatro las junto y las deposito en el hueco. Hay un cable atado a todo que luego enciendo.
¡Cabrón! ¡Cabrón! ¡La que ya hay!
Tenemos previsto obtener máquinas de corte de fabricación china porque queremos ponerle fin a este sistema manual. Primero no garantiza suficiente seguridad y pues Nuestra producción es muy débil en términos de rendimiento. Cuando tengamos nuevas fresadoras y nuevas herramientas de perforación, nuestra producción despegará.
La mayoría de esta producción es exportada, es decir, unas 400 mil toneladas de sal anuales por un monto inferior a 50 millones de dólares. Según los expertos y teniendo en cuenta los recursos, es muy poco. Además de dichas técnicas de extracción obsoleta, Pakistán exporta la sal rosada a un módico precio en forma de piedras en bruto. Su industria no tiene cómo transformar la sal en producto acabado. Entonces,
otros países,
tales como China e India, procesan su sal antes de exportarla hacia occidente. Pero la situación está en peligro, desde que las tensiones con el vecino indio el pasado mes de agosto le pusieron fin a los intercambios comerciales, el gobierno pakistaní dijo estar listo para
adoptar reformas que faciliten las exportaciones. de quien
se lo logra? de
donde va?
Es una buena cosa que
Pakistán haya cesado de vender
a India. Esta sal es nuestro producto. Los indios
la transformaban y la vendían muy costosa
con una etiqueta de fabricado en India.
Ahora Europa y Estados Unidos
vendrán aquí y les
venderemos a un mejor precio. Durante los últimos meses, el asunto de la sal rosada se volvió viral en Pakistán, tal como en la red Twitter, donde miles de internautas le piden al gobierno que haga más para valorizar su tesoro. Así numerosos exportadores se lamenten de haber perdido a su cliente indio, otros eligieron invertir en máquinas capaces de transformar la sal en producto acabado. Wakas Rayani es uno de ellos. Desde hace cuatro años, este hombre de negocios exporta su producción hacia Europa cumpliendo una reglamentación estricta.
He aquí algunos de nuestros productos. Esta es nuestra gama comestible y es nuestra mejor ventana, un artículo muy demandado
en Francia.
La sal rosada es un sector muy prometedor y que conocerá muchas innovaciones. Si impulsamos nuestras exportaciones, podremos poner de freno a la crisis económica en Pakistán, porque esta sal rosada es oro, cuanto más exportemos, más divisas generamos. Ahora, podemos comercializar nuestros productos indicando fabricado en Pakistán.
Con su sal rosada, el país cuenta tal vez con los medios para comprarse una nueva reputación en la arena internacional, todo un símbolo para Pakistán.