de armas nucleares son algunas de las teorías que rodean a la base militar más secreta del planeta, el Área
51. A los seguidores de este canal los llamo Minimarkets, y si tú eres un Minimarket de los chidos, seguro no te perdiste la primera parte de este video en
la cual te llevé de viaje conmigo hasta Las Vegas y luego al desierto de Nevada para investigar sobre la historia y los mitos del Área 51. Y si acaso eres nuevo en este canal o estabas distraído y si te lo perdiste, te invito a que veas ese video dando click en este botón de acá arriba o con
el link que te dejo abajo en la descripción. Recordarás que en ese video te hablé sobre una aerolínea extraña en el aeropuerto de Las Vegas que no tiene nombre. Muchos de ustedes se volvieron locos en los comentarios del video anterior porque se quedaron con la duda sobre esa
aerolínea, pero en este video les explicaré cómo se llama y qué tiene que ver con el Area 51. Recordarás también que al final de ese video llegamos hasta el punto más lejano al que podríamos acercarnos del Área 51 antes de que nos disparen
o si bien nos va, nos arresten de inmediato. Pero la pregunta del millón sigue en nuestras mentes. ¿Qué hay del otro lado de esa peligrosa línea? ¿Realmente tienen extraterrestres ahí adentro y realizan experimentos científicos con platillos voladores?
Durante la grabación
de este vídeo tal vez no pude cruzar la línea y abriguarlo con mis propios ojos, pero a lo largo de
los años se han revelado documentos, pruebas y testimonios de la gente que sí entró y como yo hice mi investigación para contarles todo el chisme, el día de hoy se los voy a compartir.
Para conocer la historia del Area 51, primero nos vamos a
remontar a los años 40. En esa época la Segunda Guerra Mundial estaba en su mero apogeo y aunque la mayoría de los conflictos se desarrollaban en Europa, Estados Unidos sabía que tenía que prepararse para los trancasos. Así que en 1942, la Fuerza Aérea de Estados Unidos decidió que necesitaba una nueva base en el desierto para realizar sus entrenamientos y pruebas de vuelo. Eso los llevó a Groom Lake, un lago seco cerca de Las Vegas que tenía las características ideales para
su nueva base, lejos de
la civilización, en medio del desierto y con un terreno plano, amplio y comprimido que servía perfecto como pistas de aterrizaje. Así que no lo pensaron dos veces
y se instalaron en este lugar.
Al principio el Área 51, llamado en ese entonces India Springs Air Force Auxiliary Field eran sólo un par de pistas marcadas en la tierra y una torre de control muy arcaica pero por el momento era lo único que necesitaban llegó el año de 1945 y con él el fin de la Segunda Guerra Mundial cuando la URSS y sus aliados vencieron a Alemania. Y esto convirtió a la URSS y a Estados Unidos en dos superpotencias del mundo aliadas, pero había un pequeño problema. La URSS buscaba esparcir el comunismo por todo el mundo y Estados Unidos la democracia y capitalismo, así que pocos años después ambos pasarían de ser aliados a ser adversarios. Y para este punto seguro ya se estarán preguntando ¿qué tiene que ver el área 51 con todo esto? Pues todo, pero no se me impacienten porque a eso vamos.
La rivalidad entre la Unión Soviética y Estados Unidos después de
la Segunda Guerra Mundial se puso cada vez más tensa a tal grado que en
1949,
cuando a la Unión Soviética se
le ocurrió la gran idea de probar con éxito su primera bomba atómica, Estados Unidos pegó el grito en
el cielo y se dio cuenta de que ahora ambas potencias tenían el poder para destruir a
la otra y esto amigos míos marcó el inicio de una lucha de 40 años conocida como la guerra fría a la guerra fría se le conoce como fría porque a diferencia de otras guerras a las que supongo podríamos llamar calientes, en la Guerra Fría no había bombazos ni balazos, sino un montón de
amenazas entre ambas partes por destruir a la otra con armas nucleares,
pero al mismo tiempo ambas jugando el papel de todo está cool y no
nos estamos peleando. Algo así como una ridícula pelea pasivo-agresiva con la capacidad de desatar una tercera guerra mundial y destruir al mundo entero.
Y para una guerra en la
que supuestamente todo está cool pero por la espalda están tratando de matarse, algo que jugó un gran papel como estrategia de ambas partes fue el espionaje. La Unión Soviética tenía a la KGB y Estados Unidos tenía a la CIA. Ambas partes utilizaban el espionaje para intentar descifrar el siguiente paso de
su adversario y descubrir los secretos de su armamento, aviones, etc.
Y es aquí donde finalmente aterrizamos de nuevo en nuestra base, el Área 51. Verán, en 1955 la CIA estaba desarrollando en secreto un avión espía que pudiera volar tan alto que mientras sobrevolara el territorio soviético para espiarlos, ningún avión o misiles de tierra-aire soviéticos pudieran derribarlo. Lógicamente, al ser un avión secreto, necesitaban un lugar secreto y escondido para desarrollarlo, y la base aérea de Groom Lake era el sitio perfecto, porque al estar rodeado de montañas nadie podría echar un vistazo a lo que estaban preparando.
Fue entonces que remodelaron la base pavimentando una de las pistas de tierra, instalaron unos cuantos hangares
y trajeron un montón de casas rodantes en donde vivirían los pilotos, mecánicos y miembros de esta misión secreta llamada Aquatone. Aquatone era el proyecto de la CIA para desarrollar el avión U-2 fabricado por la compañía Lockheed y capaz de volar a una altitud impresionante de 70 mil pies de altitud. Para que te des una idea, es casi el doble de lo más alto que podrías volar en un
avión de aerolínea. El avión espía U-2 o U-2, estaba equipado con unas cámaras poderosas con
las que tomaban fotografías de las bases enemigas en la Unión Soviética. Y aunque el avión era capaz de
sobrevolar muy por encima del alcance de los aviones, radares y misiles soviéticos, Estados Unidos no se arriesgaba a volar completamente sobre el territorio soviético,
así que los espiaban por la orillita, pero un día de 1960, la CIA se sintió muy atrevida y decidió mandar al piloto Gary Powers a una misión para atravesar la Unión Soviética a 70 mil pies de altitud, con el fin de investigar sobre la inteligencia nuclear de la URSS. Lo que
no sabían los estadounidenses es que su secretísimo avión espía U-2
no era tan secreto, pues los soviéticos ya sabían sobre él y en ese vuelo de 1960 lograron derribarlo. El piloto Gary Power saltó en paracaídas y fue capturado inmediatamente, pero Estados Unidos no quería admitir que estaban espiando a su enemigo, así que se inventaron una historia de que
el piloto y el avión eran de pruebas meteorológicas y supuestamente solo estaba perdido. Pero lo que Estados Unidos no sabía era que
el avión cayó casi completo después de la caída y los soviéticos interrogaron al piloto y estudiaron al avión, descubriendo que estaban siendo espiados.
De regreso a nuestra base de Groom Lake, era el año de 1960
y la CIA ahora estaba trabajando en el proyecto OXCART, que consistía en el desarrollo del avión Lockheed A-12 con un propósito muy similar al del U-2, espiar al enemigo, pero en este avión ahora buscaban lograr que ningún radar lo pudiera detectar. Para lograrlo experimentaron con nuevos diseños y nuevos materiales. Este avión podía volar más alto a 85 mil pies y más rápido a Mach 3, prácticamente tres veces la velocidad del sonido.
Esto hacía que la estructura
del avión se calentara demasiado y para soportar las temperaturas lo construyeron con titanio. Subieron una réplica de un A-12 a un poste y con él hacían pruebas de detección de radares. Ahora como dato curioso, con el proyecto Oxcart se
le dio por primera vez el nombre de Área 51 a esta base militar y se remodeló casi en su totalidad construyendo más hangares, edificios de mantenimiento y pavimentando más pistas, Pero una de las cosas más importantes que cambiaría por completo la historia de
este lugar fue que en
1962 se amplió el área de espacio aéreo restringido conocido por los pilotos como la caja
a 600 millas cuadradas para evitar que aviones privados o aerolíneas civiles pudieran tener avistamientos de estos aviones secretos durante las pruebas de vuelo. Otra cosa interesante es que el primer A-12 no fue fabricado en el Área 51, sino en Burbank, California, y para transportarlo desde la fábrica de Lockheed hasta la base en el desierto, no querían que la gente lo viera, así que lo metieron en una caja de madera gigante y lo llevaron por carretera en una caravana con trailers. Ahora imaginen, son los años 60's, las películas de ciencia ficción sobre extraterrestres están de moda y ustedes ven una caja
gigante y sospechosa con la forma
de un platillo volador siendo transportada por un convoy de patrullas y militares. Para más de uno, esto no tenía otra explicación lógica más
que extraterrestres. Pero el gobierno no podía revelar ninguna información sobre
el avión secreto, así que no desmintieron ninguna de las teorías. Pasaron los años,
la guerra fría continuaba y otros aviones fueron desarrollados y estudiados dentro de la base militar más secreta de los Estados Unidos. Uno de esos aviones, por ejemplo, un Mig 21, que era un avión ruso del enemigo, fue obtenido por los Estados Unidos cuando a un piloto iraquí le asignaron la misión de bombardear a un pueblo iraquí. Obviamente no le gustó
la idea y se cambió de bando entregándole el avión
a Estados Unidos, quienes después llevaron el avión ruso al Área 51 y ahí lo
desmantelaron para estudiar toda su ingeniería y tecnología. Otros aviones
que desarrollaron en el Área 51 fueron el SR-71 Blackbird y
el F-117 Nighthawk, ambos muy conocidos actualmente, pero extremadamente secretos en aquella época y con unos diseños super extravagantes que lograban burlar a los radares enemigos, pero también lograban confundir a cualquier persona que los veía por primera vez, ya que no se parecían a ningún otro avión convencional conocido hasta esa época y parecían naves traídas de otros planetas. Sobre todo cuando los veías en pleno vuelo, desde cierto ángulo
y con las altas velocidades que
alcanzaban, la estructura se calentaba tanto que producía un brillo incandescente. Ya les había contado que
el Área 51 tenía un espacio aéreo protegido para que nadie viera los aviones, pero aún así, cuando el cielo estaba despejado, una gran cantidad de pilotos de aerolíneas que volaban alrededor de la caja, llegaron a reportar avistamientos de objetos voladores no identificados, a veces brillosos y con velocidades imposibles para cualquier avión creado en el mundo.
Pero hasta entonces ninguna historia sobre avistamientos y naves espaciales había sido tan mediática y extraordinaria como
la historia de Bob Lazar.
Robert Scott Lazar o Bob Lazar es una persona que en noviembre de
1989
apareció en una entrevista de un noticiero de Las Vegas asegurando que entre el 88 y el 89 trabajó como físico en el Área 51. Según Lazar, a él lo contrataron en el gobierno para trabajar en un lugar llamado Sector 4, haciendo investigaciones sobre el sistema de propulsión de
unos platillos voladores que misteriosamente tenían ahí guardados.
La intención era aplicar la ingeniería inversa para descifrar la tecnología de unos extraterrestres capturados, Y toda la historia de Bob sonaba bastante interesante, como sacada de una película, pero a la vez tenía mucho sentido. Eso explicaba avistamientos extraños en la zona, la confidencialidad de la base, etc. Y si
a eso le agregamos que durante esa época, todos los documentos y pruebas sobre los aviones que desarrollaban durante la
guerra fría en el área 51 eran un gran secreto de la CIA, el gobierno realmente no hacía mucho por desmentir a Bob porque al hacerlo estarían revelando información útil para los enemigos soviéticos y por lo tanto, para mucha gente fue muy fácil creerse las historias de alguien que aseguraba haber visto platillos voladores en el interior del Área 51. Pero entonces, si
no eran platillos voladores, ¿por qué Bob inventaría esas historias? Lo más probable es esto.
A lo largo de todo este video les he ido platicando sobre diversos episodios de la Guerra Fría, hemos hablado sobre las prácticas de espionaje en ambas partes y sobre todo de lo delicado y catastrófico que resultaría para ambas partes
el que su contraparte lograra descubrir los secretos de su siguiente movida. Por lo tanto, es lógico que para trabajar en los proyectos de la KGB o en el caso de la CIA en los proyectos del Área 51, cualquier persona que tuviera acceso
a las instalaciones o a la información, así sean pilotos, mecánicos o científicos, tendrían que pasar por un montón de rigurosas pruebas de confianza para que la CIA pudiera asegurarse de que estas personas no fueran a soltar la sopa. Partiendo de esta idea, no suena nada descabellado que una de las pruebas fuera llevar a los aspirantes a un hangar con un platillo volador falso, aprovechando las historias de avistamiento que ya se escuchaban por ahí, y
tu amigo Bob Lazar terminaría siendo ese brillante sujeto que no pasó la prueba de confianza y prefirió ir a contarle al mundo que vio algo extraordinario. Ahora, todo lo que les he contado sobre los aviones y proyectos realizados en
la base se sabe actualmente porque en el 2013 se aprobó una ley que obligaba a la CIA a desclasificar un montón de documentos, o en otras palabras, a hacer públicos un montón de secretos que guardaban. Y con esto, muchas de las cosas que antes no tenían explicación de pronto ya tienen más sentido, pero lógicamente cada cabeza es un mundo y habrá quienes crean en pruebas
de aviones ultra secretos o habrá quienes crean en los experimentos con marcianos. Y para analizar esto me gustaría que platicáramos sobre un experimento que yo mismo hice con ustedes en el video anterior. ¿Se acuerdan del árbol con una llanta en la rama? En esa parte del video yo les ofrecí dos posibles causas para que la llanta estuviera en
la rama y ambas eran causas paranormales.
La primera, colocada ahí por extraterrestres. La segunda, teletransportada por científicos del Área 51. Y antes de
que les ofreciera la tercer causa, una más lógica, muchos ya me estaban tachando de tonto al no entender que mi punto con esa pregunta era demostrar como muchas veces algo que para unos tiene mucho sentido, para otros puede parecer inexplicable y es ahí donde se crean fantásticas historias.
Y si quieren ver una prueba muy divertida de esto que les digo, los invito a leer los comentarios de mi video anterior del Área 51
y van a encontrar cientos de comentarios que varios de ustedes me hicieron sobre unos mensajes extraños que se escuchaban al fondo cada que yo me bajaba de la camioneta a grabar cerca del Área
51. La única explicación que encontraron aquellos que no conocen el motivo real de esos ruidos
fue alienígenas tratando de comunicarse. ¿Y el motivo real de esos ruidos? El micrófono de mi GoPro volviéndose loco cuando el viento está fuerte y no activo el filtro de audio en la cámara. Y eso también me pasó en algunos de
los videos que grabé para ustedes a bordo del crucero de Disney y en la isla privada de Mickey, muy lejos del Área 51, y que muy pronto verán
en este canal si se suscriben y activan la campanita. En resumen de todo este viaje que hice para ustedes, al ser humano no le gusta no entender algo. Es ahí cuando se empiezan a crear estas teorías paranormales que después esparcen entre la sociedad y se vuelven mitos fantásticos. Algo así como todas las historias que giran alrededor del Área 51, que por muy entretenidas que sean,
la verdad hay pocas pruebas que las sostengan. Pero lo bonito de nuestra humanidad es que cada quien es libre de creer en
la historia que más le agrade y que más lo haga feliz. Así que dicho esto, les propongo que En este momento hagamos la encuesta más grande y definitiva sobre aliens en la sección de comentarios. Y si ustedes creen que en el Área 51 sí hay extraterrestres, comenten tacos de marciano. O si creen que todas esas son historias inventadas, comenten patas de pollo. Yo por lo pronto me despido, espero que hayan disfrutado muchísimo estos vídeos y por favor me ayuden a compartirlos con sus amigos y familiares para que más gente se una a esta gran familia minimarket.
Y si aún no se han suscrito a este canal, este es el momento para dar clic en el botón de suscribirse y activar la campanita porque estaré subiendo unos videos buenísimos que
ya grabé para todos ustedes y otros como el video de Chernobyl que iré
a grabar en abril y créanme que no
se los quieren perder. Ah, por cierto, casi los Dejo con la duda una vez más,
la aerolínea misteriosa sin nombre en realidad se llama Janet. Recordemos que
el Area 51 fue construida en un lugar remoto en medio del desierto a unas dos horas conduciendo desde Las Vegas, y como la mayoría de los empleados del Area 51 viven en Las Vegas, desde 1972 esta aerolínea secreta comenzó a operar bajo el nombre secreto Janet para trasladar todas las mañanas a los empleados desde Las Vegas al Área 51
y en la noche volarlos de regreso a sus casitas con sus familias. Hoy en día cuenta con 6 aviones Boeing 737 y algunos aviones más pequeños. Minimarkets, pues ahora sí, muchísimas gracias por ver este video. Les mando un besote a todas, un abrazo a todos, un high 5
a los extraterrestres y nos vemos en el próximo video. ¡VIDEO! Más información en www.alimmenta.com