Los lugares en los que el ayer y el hoy se encuentran nos develan qué ha sido de nosotros y qué hemos aprendido de todo lo que vivimos. Bueno, basta de chachara y música triste que esto empieza a parecer el diario de Betty la Fea. De nuevo la vida me dice que el amor no es para mí La maldita... ¡Ahí está! Muy buenos días, yo soy Judith Tiral Hoy es el Día de la Mujer y vamos a ir a celebrarlo a París
Judith Tiral
Este vídeo está patrocinado por Omnio Omnio, como ya sabéis, es una app y también es una página web en la que podéis encontrar vuelos, trenes, autobuses baratos porque lo que hace es que tú simplemente buscas dónde estás, dónde quieres ir y te encuentras la manera más barata, la más cómoda, la más rápida de llegar y así tú no te tienes que preocupar de ir a la página web de todos los proveedores, hablar idiomas diferentes y tal, no, no, ¡NAA! He elegido París por dos motivos, Uno de ellos es que me hace muchísima ilusión visitar este sitio
El que está escrito en el título.
Y el segundo motivo es porque me apetece mucho visitar la casa de esta señora y pasar un día en París como lo solía pasar ella.
Es probablemente la primera vez que veis a Simone de Beauvoir.
Personas en hablar de las diferencias de los derechos de las mujeres y los hombres
y fue pionera en el feminismo.
El hombre es el todo, es el principal, es el esencial. La mujer es lo deuxième sexe, el segundo sexo. La mujer se define en reciprocidad al hombre, que lo es todo.
Y quizá esto puede parecer secundario, pero a Simón le gustaba mucho viajar y le gustaba mucho caminar sola. De hecho se dice que una vez estuvo por París caminando como nueve horas completamente sola y aunque parezca sea una tontería, el hecho de estar lejos de Jean Paul, su marido, de su madre, de sus amigos, yo creo que le permitía perderse y al perderse encontrarse con ella misma, con quien ella era de verdad. Y por eso viajaba y caminaba tanto tiempo sola. Vamos a recorrer París para que veáis cómo es cuando viajo sola y os voy a dar algunos consejos para que también lo podáis hacer vosotras Los consejos también sirven para los chicos Música
Música Música Cuando planeé este viaje a París esperaba otra cosa, No esperaba esta lluvia y este río marrón Que bajón, sabéis que hay un síndrome Esto es 100% verdad, hay un síndrome que se llama el síndrome de parís
que le pasa a muchos japoneses que llegan aquí a la ciudad y tienen tan idealizado, tan idealizado parís, que llegan aquí y piensan esto no es lo
que yo veía en las películas les
da un parraque y tienen que ser llevados otra vez a Japón.
O sea, tú imagínate.
El primer tip sería que si es tu primer viaje, quizá es mejor si viajas a un sitio en Europa o algún sitio que quede más o menos cerca de tu país y que sea similar a él Mi segundo consejo sería nunca escuches a alguien que no ha salido de su país si te dice que un destino es peligroso
y no ha estado en él
Yo cuando iba a ir a México todo el mundo empezó a avisarme de que me iban a raptar, de que me iban a violar. Y a ver, sí que es verdad que en México pues tienes que ir con cuidado, por ejemplo en los taxis o es verdad que la policía es corrupta. No toda, pero algunos de ellos sí que lo son.
Y Luego México ha sido uno de los sitios en los que mejor me he sentido De lejos, o sea, me hubiese quedado a vivir en México
Sobre todo tu madre o tu padre te dirán Es muy peligroso, ¿por qué no te quedas en casa? Mira las noticias, todo lo que dicen En mi experiencia, que
llevo muchos años viajando El 99, 9% de la gente que me
he encontrado es buena o sea intenta no escuchar a la gente que te dice que si vas a ir a latinoamérica te van a secuestrar no es como dicen para nada para nada pero para nada si no o sea yo que pasa
que estoy viajando digo a ver si muero aquí en este país no no soy tonta tampoco Esto no es un vídeo de Judith Tiral sin hay comida puse
en los stories que estaba en
en shal oija si que me van a quitarle los anuncios
puse en instagram que estaba en francia
y me han dicho tienes que ir
a la crepería genial, que por 5 euros tienes una crepe salada, una crepe dulce y coca cola y digo, bueno, habrá que
venir mmmm
está bien
no hay criterio siempre os digo que todo está rico mi mejor amigo Enric dice que cuando estoy de viaje y pruebo algo, dice que hago esto
¡Qué rico!
Está riquísimo, de verdad Dice que hago eso, yo no me di cuenta Bueno, voy a por el creme de Nutella
Veréis, yo cuando viajo siempre trato de buscar lugares curiosos. Y hacia ahí es donde vamos. En 1907 se levantó en París algo así como un zoo humano. En el Jardin Agronomique Tropical, encontramos seis pueblos diferentes con sus pabellones que representaban las colonias francesas de la época. Madagascar, Indochina, Sudán, Congo, Túnez y Marruecos.
Y para recrear la vida y la cultura también había personas originarias de estas remotas tierras. Los habitantes de este zoo fueron observados por más de un millón de visitantes curiosos desde mayo hasta octubre de 1907, cuando terminó. A nivel mundial se estima que entre 1870 y 1930 más de 1500 millones de personas visitaron exhibiciones similares. Hasta ahora el Yachtland Agronomy Tropical ha permanecido cerrado, con lo que hoy en día los edificios están abandonados y en ruinas, pero son visitables. Vale, ya estoy en el bosque, en Wade Winsen.
Realmente no tengo ni idea
de dónde estoy, miro alrededor
y no sé qué hay por aquí. Me he quedado como loca porque nada más meterme he visto a un hombre pasar con su caballo y he pensado wow realmente no estoy en parís parís estoy en un bosque entonces ahora voy a buscar por aquí el jardín tropical y os explico un poco de su historia hostias me está pasando que me está dando mal rollo que dices es una tontería estás en francia no te va a pasar nada Pero como realmente no hay nadie, mirad
Es
que ni de lejos veo una personita Pues me está dando un poco de... Pues de mal rollito Algunos centímetros más tarde
¡Ay callad! Seré victimista de mierda Como de mirar para allá y hay un montón de gente Es un paseo normal, os lo juro Os prometo que no lo he hecho a propósito Ay pero si hay un perro que han cuidado y todo
Por favor, ¿puedo ser más dramática?
Nacida para sufrir
Va chicos, me la acabo de encontrar esta es la puerta china que daba acceso al inicio de la exposición Ahora la verdad es que no tengo ningún plan más que descubrir el sitio con vosotros e ir caminando por el bosque a ver qué encuentro porque en internet no hay mucha información de este sitio hay fotografías de ruinas y tal pero no explican gran cosa ¡Wooow! Mirad que he encontrado ¡Wooow!
¡Hostia! Se ha hecho polvo esto, ¡Wooow!
¡Qué mal rollo estar sola, te lo juro! ¡Qué tan
mal rollo! ¡Wooow! ¿Verdad?
Es que estoy flipando ¿Cómo puede ser que nadie conozca este sitio? Yo creo que hacen referencia al colonialismo, ¿sabes? A la grandeza del colonialismo, por ejemplo. Esta de aquí yo diría que es una escultura
que habla sobre la grandeza
de Francia, como Francia colonizadora. Luego al lado está esta, si os fijáis aquí abajo, aquí Hay armas, que es lo que se utilizaba para combatir y para conquistar los países y tal, porque lo hacían a través de la violencia, claro. Pero luego aquí vemos un gallo. Puede simbolizar, por ejemplo, cuando amanece, que es como el cántico de un nuevo día, como la paz, de que algo empieza y tal. O puede simbolizar también la valentía, la violencia porque tened en cuenta que con los gallos se hacen peleas de gallos desde hace mucho y mirad, aquí si os fijáis hay trigo de la comida que cogían de los otros países y tal mirad acá hay otra escultura, lo que pasa es que yo diría que son difíciles de entender yo lo que entiendo aquí es que son dos personas francesas no
la mujer y el hombre que
están recogiendo los frutos de la colonización mirad esto también que locura aquí en la parte de abajo se ven restos yo juraría que debe ser parte del cuerpo de uno de los dioses hindús y aquí lo mismo mirad veis la cara Equipo de investigación o equipo de la mierda. ¡Nooo! Mirad que hay ahí.
No me cabe duda
de que ahora estamos en la parte indochina porque atención al puente que hay aquí y luego tenían un bosque de bambú. O sea, se ve que habían recreado todo el país, ¿sabes? Era como un mini PortAventura. Es súper curioso porque lo que yo creo que intentaron hacer aquí es traer un poquito de las ciudades que habían colonizado para París, para que los parisinos, los franceses, pensaran ¡Wow! Hay que ver la grandeza de Francia que está colonizando medio mundo, ¿no?
Y otra cosa que me llama mucho la atención, y perdonad la comparación porque entiendo que es horrible, es que esto era un poco
como PortAventura, pero PortAventura mal, muy mal.
Mirad. Y esto debe ser solo lo que queda en pie, porque seguro que trajeron un montón de flora y fauna de ahí de los países. Pero claro, con el tiempo. Mirad, aquí me he encontrado esto, que pone Hospital del Jardín Colonial, mezquita. Supongo que aquí habría una mezquita, pero ahora mismo no la encuentro.
Quizás está metida por ahí, por ese trocito de bosque
y pone ahí la fecha
1919 ¡Joder! ¡Es inmenso! ¡Suena gigante! O sea, esto es... Solo estamos viendo ahora la parte de Indochina.
Cuando yo leí en internet que había un zoo humano, no sé por qué pensé que sería pequeño. O sea, bueno, pequeño, en plan, no sé, como una sala de exposición. Pero ahora que estoy aquí y lo veo en persona, y llevo 10 minutos caminando y sigo en la parte de Indochina, y todo es gigantesco, pienso, wow, invirtieron muchísimo dinero en esto. Y se invirtieron tanto dinero y se lo curaron tantísimo porque todo está muy bien trabajado, o sea ahora os pondré pequeños detalles para que veáis a qué me refiero, si se lo trabajaron tanto y se lo curaron tanto, invirtieron tanto dinero, es porque sabían que más de un millón de personas iba a querer venir a verlos. Yo entiendo que era otra época, en la época del colonialismo, no habían visto tribus, no podían viajar...
Yo entiendo todo eso. Es que aún así, por mucho que creas que otra persona es inferior a ti, ¿De verdad la vas a esclavizar? ¿En ningún momento piensas, esas personas, aunque yo crea que son inferiores a mí, ¿tienen sentimientos? ¿Y los he apartado, los he secuestrado, me los he llevado a la fuerza de su lugar de origen y lo tengo aquí esclavizado para que haga tonterías para mí? ¿En qué momento está bien?
Creo yo. Ahí como estoy viendo las cosas, cómo están cuidadas. Hay algunas que sí que están en ruinas totalmente dejadas y hechas polvo por el paso del tiempo. Pero hay otras que me da a mí que están cuidando. Igual rehabilitan el sitio y tal.
No sé. Porque por ejemplo, la casa esta en Tochina está pintada, o sea, está hecha polvo pero no está muy hecha polvo Hay una caseta también abandonada y hecha polvo pero no sé bien bien para qué funcionaba Ahora creo que estoy en la parte del Congo porque me he encontrado este monumento que pone a los soldados negros que murieron por Francia. Creo que estas ruinas que hay aquí es donde traían a la gente del Congo y tú podías entrar para verlos y tal. Hostia, ¿esto qué tenía que ser? ¿Sabéis qué me deja loca?
Que al final fueron como 35.000 personas las que pasaron por un lugar como este. Me refiero a los esclavos.
Mi mamá veía un helicóptero, aviones y aeropescarios y los metía dentro de la casa. Y los metía abajo
de la casa o en un lugar donde no teníamos que ser visibles.
El corazón duele. Duele porque... Porque uno entra a pensar en su hijo.
No se sabe qué fue de la gran mayoría. Muchos murieron por los virus que teníamos en Europa tuberculosis, harampión y tal otra gran mayoría fueron raptados nuevamente para formar parte de un circo y luego cuentan también que muchísimas mujeres indígenas acabaron en la prostitución. Mirad chicos, aquí según internet había realmente el pabellón de Madagascar y ahora hay esta escultura que pone en memoria de los soldados de Madagascar que lucharon por Francia en la Primera Guerra Mundial. Bueno, después de esta experiencia, volvamos a París y sigamos con los consejos sobre cómo viajar solo ¿Papá? El tercer tip sería lleva siempre contigo en la dirección de tu hotel por si acaso te robaran el móvil, se quedaras sin batería, lo que fuese, porque a mí me pasa mucho que estoy viajando y yo siempre me mojo con Google Maps me pasa que cuando veo que queda poca batería ya me pongo como, ay,
tengo que ir a cargarlo, tengo que ir
a cargarlo pues que no
te joda el viaje eso que si te roban el móvil o lo que sea, tú sepas volver a casa
he vuelto al hotel porque tenía mucho frío y me queda daros un par de consejos y hay uno que es buenísimo, lo descubrí hace poco el número 4 es, infórmate sobre las malas zonas Hay una página web que te lo dice. Tienes que saber más o menos qué barrios evitar, a qué hora del día y de verdad esta web es increíble. El quinto tip es siempre viaja con seguro de viajes. Yo sé que lo digo siempre pero de verdad merece la pena. Entonces siempre viaja con seguro de viaje porque cualquier tontería viajando te sale hiper mega cara y nada eso ha sido todo si te ha gustado el vídeo dale like suscríbete y nos vemos en el próximo adiós podemos hablar de que omio me pidió un vídeo sobre cómo viajar sola y yo me mi ido a un zoo humano, o sea...
¡Nos vemos en el próximo video!