Llegaremos a los 5.000 me gusta, pues no olvides dejar tu like ahora mismo. Mira, yo quiero comentarte que mi reloj ahora mismo marca las 12 de día y es que acabo de llegar a la estación de Valencia, Joaquín Sorolla Justamente se encuentra detrás de mi y es que era en la noche y me puso de boletos baratos de tren Y encontré un boleto por solamente 8 euros y di vuelta a Valencia una ciudad de España que recientemente fue considerada como la mejor ciudad del mundo para vivir y ya hace unos años atrás tenía el título de la ciudad más saludable de todo el mundo. Entonces dije, ¿sabes qué? ¿Por qué no irme un día entero a Valencia? Llego a las 12 del día, me voy a las 8 de la noche y aprovecho para conocer un poquito de esta ciudad así que justamente eso vamos a estar haciendo en este vídeo.
Hola a todos cómo están y bienvenidos a un nuevo vídeo. Un gusto si uno me conoce me presento mi nombre es Franca Mayeris y amigos tengo que comenzar este vídeo diciéndote que me sorprende muchísimo la capacidad que tiene España para viajar por todo el país de una forma muy económica y al mismo tiempo también lo puede hacer dentro de la Unión Europea. Esta estación se encuentra relativamente cerca del centro, son aproximadamente ocho minutos caminando, así que no vamos a tomar taxi, no vamos a tomar metro, ni vamos a tomar ningún autobús, nos vamos a mover completamente caminando para conocer al máximo lo que más pueda de esta ciudad. Ahora mire, si usted se quiere mover en taxi saliendo de la estación, justamente aquí va a encontrar diferentes taxis que te mueven a la zona de la ciudad que tú quieras. Se fijan, todos estos están en verdes, pero Si quieres ir por menos presupuesto, justamente acá tienes la parada de autobuses de acá de Valencia, que es esta de acá.
Y por aquí pasan diferentes autobuses que te mueven al centro. Otra cosa que me encanta de España es que es un país tan variado que, por ejemplo, acá en Valencia, además del castellano, que es lengua oficial, también está el valenciano. Entonces, como mismo pasa en Cataluña, que puedes encontrar el catalán o el país vasco que puedes encontrar el vasco acá también tienen el valenciano entonces todas las señalizaciones de tráfico de letreros de lugares va a estar en los dos idiomas y es que mira si te fijas dice autobús de enlace a valencia nor y abajo lo dice en valenciano Quiero que vean que la tipografía es diferente. Valencia se escribe como con una media tita en la E del otro lado. La palabra de enlace es como parecida a la C del portugués.
Quiero aprovechar para comentarte que justamente ahí detrás digamos que se encuentra la estación principal de acá de Valencia que es la estación del norte, pero si lees bien en las letras que están justamente arriba, dice Estación del Norte porque está escrito en valenciano. Esta se encuentra aproximadamente 5 minutos caminando de la estación Joaquín Sorolla que fue la que yo llegué y esta sí está en el mismo centro. Entonces este sí va a ser oficialmente el punto de partida para empezar a dar todo un recorrido por la ciudad Música Y justamente saliendo de la estación del norte de Valencia te vas a encontrar nada más salir con la plaza de toros de acá de Valencia Esta fue construida del año 1850 a 1860 y al día de hoy se encuentra activa. Cuando me refiero a que se encuentra activa es que es muy común que en otras zonas de España la tauromaquia, que es como se conoce el arte de los toros, como se dice en este país, esté completamente prohibido. Y un ejemplo puede ser Cataluña, donde al día de hoy no se puede hacer.
No voy a entrar mucho en este debate, pero muchas personas hacen alusión a maltrato animal y muchas otras defienden la cantidad de familias que viven de este negocio. Pero sin duda llegando a Valencia es de las primeras cosas que vas a poder ver. A la WOW! Envíos rápidos y seguros Hasta la puerta de tu familiar en Cuba. Alimentos, farmacia, electrodomésticos, recargas y mucho más en tan solo 24 horas.
Suscríbete a nuestra web y síguenos en las redes para que conozcas las mejores ofertas. Ala Wow, a Cuba, más rápido, más cerca. Cerca Te cuento que hemos llegado ahora a la famosa Plaza del Ayuntamiento y es que justamente eso que estás viendo ahí detrás es el Ayuntamiento de Valencia aunque un poco delante tiene las oficinas de turismo de acá de la ciudad esta técnicamente sería la plaza principal, sería creo que lo más céntrico que puedes encontrar en la ciudad y lo primero que me empieza a llamar la atención nada más llegar amigos es el clima vengo de madrid de 5 o 6 grados amaneciendo y aquí se está tan a gusto el solecito está afuera el cielo está azul lo bueno de valencia es que también tiene playa entonces la convierte en un destino perfecto Pero lo que vinimos a averiguar en esta ciudad es si realmente es la mejor ciudad del mundo para vivir. Y a nivel de clima, teniendo en cuenta que estamos en Europa, en diciembre, estar a esta temperatura es una maravilla. Miren, en esta aventura acá en Valencia me encuentro con Karina que es cubana, me dice que lleva apenas seis meses acá, me la encontré por la calle.
La primera pregunta que te quiero hacer es es realmente valencia la mejor ciudad del mundo para vivir?
Para mí sí, como hemos estado hablando en el video, entre clima, precios, gastronomía y todo la playa que para todo cubano la playa es importante, si, si es la mejor ciudad del mundo para vivir
Me llamó muchísimo la atención esta estructura muy bonita que vi aquí en la plaza y es que justamente Valencia es la capital mundial del diseño en el año 2022. Técnicamente a lo largo de estos 12 meses se van a hacer diferentes presentaciones y actividades relacionadas con el diseño y la arquitectura acá en la ciudad y este es uno de esos ejemplos justamente aquí tenemos un cartel que nos lo explica y déjame decirte que la plaza es muy bonita Otra cosa que me encanta acá de Valencia es que siento que hay muchísimas calles pegatonales. Como que al final de cuentas en el centro la arquitectura es preciosa y no se me llama muchísimo la atención que por cualquier lugar puedes caminar puedes avanzar y en el mismo centro y eso me gusta al final creo que una de las mejores formas para poder disfrutar del centro de una ciudad es caminando y si te pones a ver Valencia desde el mapa te das cuenta de que muy pocos transportes públicos grandes atraviesan esa zona, lo que te da muchísima libertad para poder te mover. Me estabas contando que vienen mucha gente a mis estudios de acá a Valencia y que es lo primero que te dicen.
Lo que más les asombra a ellos es que La gente aquí en Valencia va como que suave, no van así y todo rápido, la gente va paseando por las calles
¿Y a dónde me vas a llevar ahora? Me dijiste
Ahora vamos al Mercado Central,
que de
hecho ya estamos llegando Que es un mercado muy famoso aquí, que es el Mercado de Valencia Que tiene una estructura muy linda, desde que ves el techo
Vamos para allá a ver qué tal Justamente nos encontramos en la afuera del mercado central de Valencia, pero me lo dijiste en valenciano, ¿no? ¿Cómo era?
Sí, el mercado central. Bueno, hay muchas cosas nacionales, muchos dulces, y más ahora que es de navidad han sacado los dulces navideños de aquí de valencia pero también podemos encontrar guarapos
En el mercado puedes encontrar absolutamente todo. Lo primero que te llama la atención, yo creo que nada más entrar, es la estructura que tiene el propio lugar y más que nada el techo. Eso es lo primero que te llama la atención y por otro lado los puestos que hay evidentemente son productos típicos de la gastronomía española pero lo aún más interesante es que logras encontrar puestos de diferentes nacionalidades no es tan específico español, encuentras de muchísimos lugares, Así que les propongo dar todo un recorrido e intentar encontrar algo típico de acá para probarlo y ver qué tal A ver, me dijiste que tenía que probar una cosa que se llama agua de Valencia Yo cuando me dices agua de Valencia, pienso que es agua de Cripo y ya está
No, no, es un cartel Ok Que por lo que estamos viendo lo que tiene es cava y zumo de naranja pero también hay otras personas que le echan ginebra y vodka.
Tú me dices que no tomas alcohol, entonces yo me voy a sacrificar y lo voy a tener que tomar yo, pero bueno, salud por ustedes.
Está buena.
Está buenísimo. Hacen una idea como un tipo champán o un vinito, pero con el toque de naranja. Está muy rico.
Vamos a probarlo. Parece como un champán pero de naranja.
Amigos, está buenísimo. Ya puedo decir que el agua de Valencia es de mis aguas preferidas. Quiero que me cuentes tú que llevas ya seis meses acá, cómo has sentido el tema del clima. ¿Te gusta, no te gusta el tema de la lluvia, frío? ¿Cómo es?
Bueno, aquí llover, llover, no llueve. Incluso los valencianos, valencianos te dicen que Valencia no sabe llover. Porque cuando llueve es un desastre, lo que se llama aquí en la ciudad. Pero el clima en el calor no llega a ser tan extremo como en Madrid porque aquí es húmedo el clima y en el invierno ya está frío, ¿cuál es el invierno de nosotros? Con solecito,
16
grados, algo así y también está aguantable ¡Música!
Y es que mira, justamente acá en el centro de Valencia hay una plaza muy bonita, muy pequeñita que se llama Plaza Lope de Vega. Lo interesante de la plaza, además de los atractivos, los restaurantes que tiene, los edificios coloridos, todo muy bonito, es que acá se encuentra posiblemente una de las casas más estrechas de todo el mundo quiero que veas justamente aquí detrás esto que están viendo es posiblemente una de las casas más estrechas del mundo hay mucha competencia que si se habla de brasil de países bajos de valencia pero esta en particular justamente dice la estrecha es una de las más populares que quiero que vea tú te acercas y este es todo el ancho que tiene, incluso ahí dice que tiene 107 centímetros, o sea, poquito más de un metro. Y justamente han aprovechado para ponerle la estrecha y si logran ver bien justamente arriba se ven una ventana Javier. Sinceramente no sé cómo lo veas tú pero a mí me daría un poco de claustrofobia vivir en un lugar tan recto. Me estoy preguntando cómo sería la cama, cómo sería el baño, cómo viven ahí adentro o si con el tiempo ha cambiado un poco lo que es la estructura original de esta casa pero bueno quiero saber si tú vivirías en un lugar así coméntamelo ahí debajo Yo creo que tú mires bien arriba porque justamente ahí se encuentra la torre del Miguelete, torre del Micalete.
No sé si lo pronuncie bien de todo, es una torre campanario que pertenece a la Catedral de Valencia. Quiero que vea lo bonito que se ve. Si se preguntan hay que pagar para entrar aunque bueno por la puerta izquierda puedes entrar y ahí puedes ver como un poquito de la iglesia de cómo es por dentro Te he traído ahora hasta el famoso Jardín del Turia, posiblemente este sea el parque urbanístico más grande de toda Valencia y lo interesante es que unos años atrás por aquí pasaba el famoso río Turia. ¿Qué fue lo que pasó? En el año 1957 ocurre la famosa riada de Valencia.
El río Turia se desbordó y cerca de un centenar de personas perdieron la vida. A raíz de eso el gobierno de España dijo ¿sabes qué? Vamos a desviar el río a otro lado de la ciudad ya que si se produce otra inundación, esto con el tiempo va a acabar con Valencia. Así mismo fue, se llevaron el río a otra zona de la ciudad, lo fueron desviando, como esta atraviesa la ciudad por todo el medio. Tenían pensado hacer una autopista.
Fue el pueblo de Valencia quien empezó a reclamar este lugar. Se convirtió en el parque al aire libre que están viendo a día de hoy. Este tiene aproximadamente 10 kilómetros de largo y de ancho, son unos 160 metros. Eso sí, he visto a todo el mundo haciendo deporte, juntando patinetas, disfrutando del día y con el buen clima que hace en Valencia, tener una zona verde que atraviese toda la ciudad. Amigos, es una maravilla.
Si estamos acá en Valencia, algo que tenemos que hacer sí o sí es probar la paella. Justamente hemos venido a un restaurante que se llama La Riua. Creo que lo pronuncié bien. Es una palabra que está escrita en valenciano y se la traducimos al castellano. Esta significa la riada y viene a raíz de la riada que hubo en el año 1957 que ya les comenté aquí lo que vamos a hacer es probar la famosa paella así que vamos dentro para que vean miren, esta acá es la entrada retaburante y justo aquí tienes los periódicos de aquel momento de cuando se inundó todo Valencia y justamente del lado de acá además de tener unas muestras de denominación de origen de este tipo de arroz que por eso es que es famoso la paella por el arroz de aquí se dice que en aquel momento el agua llegó hacia ahí.
Si se fijan eso dice la riada 1957 hasta donde alcanzó el agua entonces se estima que bien el tamaño hasta ahí arriba había agua, es decir todo esto quedó cubierto de agua. Para empezar acá tenemos una típica cerveza valenciana se llama Turia justamente como es vamos a probarla a ver que tal está yo nunca la había probado pero bueno salud vamos a aprovechar para probar la cerveza turia está buenísima están dejando entrar ahora mismo a la cocina y vamos a ver un poco de la preparación de las paellas, mira el tamaño de esta paella, Me han dado una cuchara y voy a tener la oportunidad de probar mi paella. Ojo del caldo nada más, ¿verdad? Está buenísimo. Quiero que vean el tamaño de esta de acá.
Nunca en mi vida había tenido la oportunidad de preparar la paella que me iba a comer en un restaurante, así que por un lugar se empieza.
Gracias.
Acá tenemos la paella, lo más loco de todo es el precio 14 euros por persona y esta es una paella para dos personas vamos a probar a
ver que tal
esta, es el que nunca he probado la tipica paella valenciana esta buenisimo, mira si se fijan tiene como todo el borde que está buenísimo y es cantidad para dos personas vean todo el tamaño de la pared me encuentro acá con mi tocayo que también se llama francisco y me está comentando un dato interesante de la paella, ¿no?
Pues mira, la paella valenciana es la que habitualmente comen los valencianos los domingos. Se la suele preparar el hombre, casi siempre. Y se suele hacer a leña. Lo único que en los restaurantes, desde el año 1985, no nos dejan poner leña por el tema de los incendios y eso. Los hornos los suprimieron también en el año 85, suprimieron los hornos a leña y se prepara gas, pero habitualmente el valenciano la suele hacer a leña de naranjo.
Es la típica paella valenciana. Hay gente que le echa caracoles y la época de alcachofas y alcachofas Muchísimas gracias
A ver, evidentemente es la mejor ciudad para vivir de todo el mundo una de las ciudades más saludables de todo el mundo hay un tema importante que es el tema de la renta y encontrar trabajo yo evidentemente no vivo acá en la ciudad que llegaste hace 6 meses que tienes que enfrentarte al tema de cómo es el tema de la renta, cómo encontrar un trabajo, empezar de cero en una ciudad tan increíble como Valencia, ¿cómo ha sido tu experiencia?
El tema de la renta me parece que es casi igual que en cualquier parte
de España.
Es complicado porque
te piden muchos avales y muchos documentos que presentes como para saber que eres confiable para pagar y no es menos cierto que en los últimos meses ha subido casi un 30% los alquileres, el precio de los alquileres aquí en Valencia y en el trabajo, como en todos los lugares, necesitan gente, o sea que sí es fácil de encontrar trabajo pero tampoco es que vas a llegar y vas a encontrarlo tienes que forzarte un poquito pero se encuentra.
Bueno yo me despido muchísimas gracias por el breve recorrido que me diste por Valencia y a mí me toca seguir recorriendo lugares sobre esta ciudad porque es muy grande aunque vine con muy poquito tiempo aunque sea para entender un poquito de cómo funciona pero bueno muchas gracias por todo.
Gracias a ti.
Les quiero comentar que mi tacita el día de hoy se llama Tony Costa y es una ¡Valencia es la mejor ciudad del mundo para vivir!
Por supuesto, Valencia es una ciudad única, única, única,
¡es la mejor ciudad del mundo! ¡Valencia es la mejor ciudad del mundo para vivir.
Por supuesto. Valencia es una ciudad única y bueno, toda la gente que viene aquí, que es mucha al cabo del año, puesto que trabajo aquí en el taxi, se van encantadísimos tanto del trato dispensado del público valenciano como de la comida, el entorno y todo lo que hay que ver. El clima es importante también, unas playas también muy limpias.
Pues Tony, un placer enorme y muchísimas gracias por el recorrido. Espero volverte a ver y espero volver a Valencia. Continuando nuestro recorrido, hemos llegado a la famosa ciudad de las artes y las ciencias de acá de Valencia. Y quiero hacer una breve pausa para comentarte que algo que me ha impresionado y me ha llamado muchísimo la atención es lo sociable y lo cariñosa que es la gente acá. En el restaurante me dejaron entrar a la cocina para probar la paella para ver cómo se preparaba.
Cualquier persona con la que hablo me cuenta su vida y te pone a contar historias de cosas que ha vivido y ahora con el tarcista me pasó una de las cosas más locas que me ha pasado en mi vida el tipo se emocionó y todo cuando nos despedimos me contó de su vida nos pusimos a conversar de cuba de españa de valencia bueno ya ustedes lo vieron ya ahora sí ya que está atardeciendo vamos a aprovechar para conocer este lugar que le diría que es símbolo de la ciudad de Valencia y ahora van a entender por qué Amigos este increíble lugar que están viendo a mis espaldas es lo que se conoce acá en Valencia como la ciudad de las artes y las ciencias. Si lo intento pronunciar en valenciano sería Ciutat de les artes y les cients. No sé si pronuncio todo bien, algún valenciano que me comente qué tal lo dije, estoy intentándolo hacer lo mejor posible. Es un complejo arquitectónico cultural donde se hacen diferentes actividades y lo interesante es la forma que tiene. Si yo soy la palabra obligatoria de este viaje ya que siempre que tengo que hablar de Valencia me recomiendan este lugar.
Yo creo que a diferencia del centro de Valencia que es como el caso histórico, esto amigos míos es completamente diferente. Ha ganado muchísimos premios de arquitectura y de por sí la forma que tiene desde que empieza hasta que termina, es como si fuese un pez. Ahora mismo nos encontramos en lo que sería la columna de pez. Como toda la parte del espinal es lo que representa eso que ven ahí a mis espaldas y justamente del lado allá se ve como una primera bola, como una primera cabeza. Un poco es lo que intenta representar este lugar.
Mira, una de las cosas que se me hace una locura es que el lugar cuando es de noche se ve así, se refleja en el agua. Ahora mismo se refleja un poquito pero no del todo como cuando es de noche y quiero que vean cómo se logra ver. Hay una segunda planta que también se puede acceder que es esta en la que me encuentro ahora mismo y les comento lo mismo que les dije al principio, el tema de las palmeras acá en Valencia me encanta, creo que le da un toque muy particular a la ciudad, justamente todo esto está techado pero al mismo tiempo como el aire libre, porque es más como una estructura, está repleto de palmeras desde que empieza hasta que acaba.