00:00
15:52
Hoy vas a

aprender a preparar las más deliciosas, exquisitas, suavecitas y tradicionales tortillas de harina sonorenses. Hola amigos, bienvenidos a Es con Acento. Yo soy Damaris y el día de hoy les traigo una receta que me han estado pidiendo muchísimo desde los inicios del canal. Y la razón por la que no les había compartido esta receta hasta ahora era porque simplemente yo no hacerla. Pero el día de hoy, amigos, cuento con la asesoría experta de mi señora madre, así que el día de hoy vamos a preparar tortillas de harina estilo Sonora.

Las mejores del mundo y sin manteca vegetal. Ella es un poco tímida ante las cámaras, así que no va a estar guara guara como yo, pero vamos a grabar todos los detalles de su técnica para preparar las mejores tortillas de harina del universo y, por supuesto, la receta exactita, con gramos, con medidas exactas, para que nos queden perfectas donde sea que estemos. Ahora amigos, recetas de tortillas de harina van a encontrar muchísimas, pero lo que les puedo decir es que las tortillas de harina tradicionales, estilo Sonora, estilo Sinaloa, llevan cuatro simples ingredientes, harina, sal, agua y algún tipo de grasa, no más, no polvo para hornear, no bicarbonato, ningún otro ingrediente añadido es necesario para lograr algo delicioso, exquisito y 100% típico del norte de México. Así que sin más preámbulo les dejo las cantidades de estos ingredientes para comenzar con esta receta. Vamos a necesitar un kilo de harina común, dos cucharadas de sal, una taza de aceite vegetal y dos tazas de agua bien caliente.

Recuerda, estoy usando tazas de 250 mililitros para medir esta receta. Sobre el tipo de harina, yo estoy utilizando harina todo uso del molino de mi pueblo aquí en Alemania, en todos los pueblos alemanes hay algún molino, así que yo fui al molino de mi pueblo y busqué harina todo uso que es la que compro siempre para hacer diferentes tipos de recetas como pastelitos, etc. Ustedes desde donde sea que nos estén viendo, desde el país en el que estén, simplemente busquen harina común, harina todo uso y esa les va a quedar perfecta para esta receta. Comenzamos poniendo la harina en un bowl para amasar y agregamos la sal. Posteriormente añadimos el aceite y dejamos que se mezcle un poco.

A continuación agregamos las tazas de agua caliente y mezclamos por unos minutos. Cabe aclarar que estamos utilizando la máquina a velocidad media baja y a diferencia de con las masas deudadas o masas para pan, En esta ocasión no es necesario llegar a ninguna prueba de membrana o amasar por demasiados minutos. Solo queremos que la masa quede manejable, elástica y que se pueda extender fácilmente con el rodillo. Así que independientemente de que amases a mano o a máquina, lo importante es obtener una mezcla como la que se muestra en pantalla, que es suavecita, que se parece a la plastilina y se puede manejar fácilmente con las manos. Como se pudieron dar cuenta, yo estoy amasando en mi batidora porque pues soy una persona bastante floja, No me gusta complicarme la vida, pero esta receta es perfectamente amasable a mano.

Así que si en casa no cuentan con batidora, no pasa nada. Simplemente una bandejita, a la manera tradicional, mezclamos todos los ingredientes, aguas con el agua caliente, con cuidadito, y hasta que la masa nos quede con buena textura manejable y moldeable, que no se peguen las manos. Y ahora sí, con ustedes, la jefa.

Hola gente linda de Es con Acento, yo aquí tratando de colaborar con mi hija, ayudarla en lo que pueda, con muchísimo gusto.

Por fin se te hizo que quisiera aprender a hacer tortillas de harina

por fin por fin

a ver ahora ya que la masa está lista que estás haciendo ya

que la masa está lista vamos a sacar las las bolitas de una medida normal generalmente de un kilo te van a salir 27, 26, 30 bolitas para sacar tus tortillas.

Ok, yo necesito pesar una de las bolitas para saber, a ciencia cierta, más o menos cuánto pesa.

Sí, porque yo no de medidas, o sea, yo es al tanteo. A me enseñaron al tanteo.

Como buena señora mexicana que

no le

pide receta exacta y...

No, yo hice un poquito de esto... 52.

Entonces digamos que entre 50 y 52 gramos cada bolita está bien. Pero vean nada más, le quedan parejitas, o sea, todas le quedan del mismo tamaño, no como uno que anda pesando en la báscula uno por uno lo que es la práctica.

Pues es que lo que bien se aprende no se olvida, aunque yo tengo ya, reconozco que tengo rato que no las hago, porque igual digo, las venden muy ricas y muy baratas a la vuelta de la esquina. Hay muchísima tortillería de harina.

Entonces separamos todas las bolitas, verdad?

Separamos las bolitas, las vamos separando.

O sea, las sacas todas primero y les das forma a todas las bolitas.

Este es el método que yo aprendí, el método familiar. Yo recuerdo cuando yo estudiaba con Mercio, vivía con mi hermana Virginia. Le mandamos un gran saludo porque con ella aprendí a hacer las tortillas entonces ella hacía esto, o sea, después ella hacía tortillas pues todos los días.

Ahora ¿qué estás haciendo?

Ahorita le estamos dando forma, nos ponemos un poquito de aceite en las manos para darle forma a la bolita y dejarlas al final, la vamos a dejar que se repose un ratito, Eso también es tip de las señoras, de la mamá, de la abuela, de

la hermana. Miren qué bonitas quedan.

Entonces están quedando. Las vamos a poner a que descansen, a que reposen un ratito. Aparte, para que no se resequen, es la idea de ponerles

un poquito de aceite. Muy bien.

Después de que ya pasamos todas las bolitas en un poco de aceite, las vamos a cubrir con una pequeña servilleta para que reposen unos 5 o 10 minutos.

La Lili no se despega porque quiere su tortillita. ¿Quieres tu tortillita cosita?

Ya después de que reposaron las bolitas los 5 o 10 minutos, están súper suavecitas, vamos a darles una ligera vueltecita presionándolas con los dedos le vamos a poner un poquito de harina aquí en la tabla vamos a presionar y vamos a empezar a desterder la tortilla

vean nomas la finita

por un lado y por otro tratando de darle forma a la tortilla ya quedo nos vamos con la siguiente, hacemos la misma dinámica ponemos un poco de harina para que no se nos pegue en el rodillo

La agilidad de la señora. Ahorita van a ver mis huaraches.

Todo esto es cuestión de práctica. Listo.

Ponemos el comal a fuego medio-alto y echando unas gotitas de agua comprobamos que ya está bien caliente. Y ahora comenzamos a cocer las tortillas.

Levantamos la tortilla

y la ponemos sobre el comal. Una vez que la tortilla está sobre el comal, vamos a dejarla que se cocine por unos segundos hasta que pierda esa tonalidad transparente y comience a burbujear ligeramente. Volteamos. Presionamos un poco. Volteamos una vez más y la tortilla está lista.

Bueno amigos, a continuación viene el reto. Vamos a ver si aprendí algo el día de hoy. Ok, que tengo que hacer esto así. Ok, ya tengo aquí esta cosilla que es como una tortita y voy a intentar destenderla

Vamos a ver de qué tamaño me sale el huarache aquí.

Ante sus ojos amigos el mapa de romanía o algo por el estilo si yo no les había enseñado esta receta es por algo amigos es por dignidad yo no hacer esto no

te preocupes mi vida no van a entrar rodando, igual van a estar ricas.

A ver. Ok, aquí tenemos el mapa de República Checa a coser. Pues muy padrito amigos, pero aquí estamos cometiendo, infringiendo las reglas de este país, estamos cometiendo un pequeño delito, porque aquí pasan de las

10

de la noche, si les digo la verdad, no hay manera de ponernos tortillas antes porque el calor está a todo lo que da y aquí en Alemania no hay aire acondicionado entonces en Alemania se supone que después de las 10 de la noche está prohibido hacer ruido le ruego a dios que el vecino que tengo abajo no esté durmiendo aquí hoy porque si no lo más seguro es que en un ratito va a venir a tocarnos la puerta y hacer la de tos, porque esa es la ley y cada alemán es una extensión de la ley si estás haciendo algo mal te lo van a decir y si andar haciendo ruido con el rodillo y las tortillas pues es algo que no tendríamos que hacer pero bueno todo sea por grabarles este videito

regalamos unas tortillas y ya verás si

se llegan a asomar para hacer la de tos, pues le hacemos unos taquitos de frijoles con las tortillitas de harina recién hechas y salsita encima que te vaya bien, guten Appetit, adiós

Gracias, sigan haciendo apoyo

Hasta nos lo

va a agradecer

Y obviamente la parte insuperable de este cotorreo pues es que uno se puede comer su mapa de romanía calientito vean esto dios santo madre mía

de rifas deliciosa

de rifas y le da serio con pedazo de panela deliciosa te debo la panela aquí no hay pero tenemos mozzarella en el refuerzo es que vean esta textura amigos es super blandita, es deliciosa ya a lo mejor me van a decir, bueno, pero pues están calientitas, claro que van a estar blanditas pero miren, aquí les traigo la prueba estas las hicimos hace 3 días, han estado en el refrigerador no se alcanzan a ver que todavía la bolsa está así como heladita. Las acabo de sacar del refri y vean. Súper blanditas, súper suavecitas, súper deliciosas, increíbles. Incluso después de tres días refrigeradas. Estas se recalientan en el comal y miren como nuevas Y digo las hicimos porque yo las cocí, Mi mamá las extiende y yo las volteo en el comal.

Amigos, algo que me encanta de esta receta, además de la textura increíble, hermosa, perfecta, deliciosa de estas tortillas, es que es sin manteca vegetal. La mayoría de las recetas de tortillas de harina llevan manteca y cuál es el problema de esto que bueno grasas saturadas sabemos que no es precisamente lo mejor para la salud. Ahora no nos engañemos es una tortilla de harina o sea hay que comerlas con gusto porque son deliciosas pero también hay que verlas con respeto y con medida, porque pues... ¡Está cañón! Aunque sea aceite vegetal, pues es grasa, es carbohidrato...

Simplemente hay que tratar de mantener un balance entre el disfrute y la conciencia, digamos. Y bueno amigos, aquí tenemos estas bellezas, como pueden ver, deliciosas, perfectas, increíblemente bonitas en textura, en sabor, en todo. Y vamos a dejarlas que se enfríen así como están más o menos extendidas, antes de meterlas en una bolsa de plástico y al refrigerador, donde se van a conservar aproximadamente una semana. Y amiguitos, ahora un poema ante ustedes, muy sonorense.

Taquito de frijoles.

Salsita de chiltepín hecha en casa hoy mismo. Si quieren la receta déjenmelo en los comentarios y

vámonos Y...

Vámonos.

Y

bueno amigos, esto ha sido todo por el día de hoy. Espero que hayan disfrutado de este video. Nosotros nos quedamos con este manjar aquí enfrente. Los vamos a dejar en fe y las vamos a guardar. ¡Gracias mami!

De nada mi corazón, fue un placer compartir contigo estos momentos.

Muy bien amigos, disfruten, anímense a hacer esta receta, está garantizada por mi señora madre, les va a encantar, van a ver. Y ya saben, nos vemos muy pronto en una nueva receta en Es con Acento. Bye! Ay mi chiquita, tiene sentadita aquí un ratote, ella quiere su tortillita de harina, órale!

La loca.