00:00
09:53
Hola amigos y amigas de Easy Spanish. Estamos aquí, mi amiga Sara y yo, un día más para grabar un episodio desde Barcelona muy interesante, donde os vamos a explicar qué ocho cosas no debes hacer en España.

Y para los que no nos conozcáis, Nosotros somos Easy Spanish. Estamos entrevistando a la gente en las calles de diferentes países hispanohablantes para acercar el idioma más allá de lo que podáis aprender en un libro. No olvidéis suscribiros a nuestro canal.

Y si estamos listas, ¡Empezamos!

¡Harry, hola!

¡Hey, Sara, qué tal!

¡Bien! ¿No habíamos quedado a las 8 para la fiesta?

Sí, bueno, eres la primera, viene. ¡Oye!

Lo primero que no debes hacer es llegar nunca a la hora que te han dicho que empieza una fiesta. Por ejemplo, Sara, si te invito a mi fiesta que empieza a las 8 y media, ¿a qué hora vas a venir?

Pues bueno, yo daría un margen de 15 y media hora para no encontrarme ahí más sola que una ostra, ¿verdad?

Claro, ¿Qué podría pasar si llegases a las ocho y media? ¿Que yo me enfadase?

¿Porque no estaría aún ni preparada? Bueno, yo creo que no podrías enfadarte, ¿no? Porque si la hora es ocho y media... No se puede enfadar, pero es como que se sobreentiende que... Que a las ocho y media es un poco pronto.

Nos quedamos con eso, llegad siempre media hora más tarde de la que os han dicho. Oye mira, te dejo que tengo la pausa del mediodía para comprar el pan, ¿vale? Venga, un besito, chao.

La segunda cosa que no tienes que hacer aquí sería ir a comprar, hacer algún recado entre las 2 y las 5 de la tarde porque no creo que funcione

¿por qué? Pues que si vas a comprar o hacer recados entre las 2 o las 5 como ha dicho Sara te vas a encontrar que está todo cerrado a cal y canto excepto grandes superficies o supermercados así reconocidos tiendas del barrio normal van a estar cerradas, te vas a quedar sin hacer nada, porque todo el mundo está comiendo o si puede... Haciendo la siesta. Así que no hagas las compras durante esa franja horaria. ¡Ey, Harry!

Pero... ¡Harry! Bueno... Tercera cosa que no debes hacer en España es dar los dos besos empezando por el lado equivocado. Si eres la persona que das los dos besos, tienes que empezar por tu lado izquierdo.

Os ponemos un ejemplo, Sara, ¿cómo sería? ¿Qué pasa si no lo hacemos así?

Bueno, pues que te puedes dar un golpecito o que puedes terminar o darte un besito con esa persona y a veces pues no sé, a menos que sea lo que estás buscando no

te lo recomendamos. Aquí tenéis. Gracias. Espera, ¿nos puedes traer la carta porfa?

Pues perdona pero es que la cocina aún no la hemos abierto, de hecho abrimos a las 8 y bueno, a estas horas a las

6

pues servimos bebidas así para picar si queréis, pero...

¿Unas tapitas, unas pruebas?

Bueno, unas tapas, unas patatitas o algo.

Vale, bien.

Perfecto, muy bien. La cuarta cosa que no podéis obviar son los horarios de la comida de aquí en España. Por supuesto que puedes comer a las 12 del mediodía o cenar a las 6 de la tarde o a las 7. Pero si quieres hacer planes con la gente local de aquí o ir a un restaurante, pues a lo mejor no funciona tan bien. ¿Cuáles son los horarios?

Pues a ver, al mediodía solemos comer entre la una y incluso acabar a las cuatro del mediodía. Y por la noche, la cena, como muy pronto, yo me atrevería a decir ocho y media, ocho, y podemos estar a las once cenando. Y el fin de semana ya es otro mundo. Podemos empezar a comer a las 4 de la tarde y terminar empalmando con la cena. Es que

es eso, que los restaurantes a veces no abren ni a las 12, empiezan a servir a qué? A la 1 normalmente.

Vale, Carla, mientras que esperamos, ¿qué tal si contamos un poquito sobre el Patreon?

Oye, pues me parece muy bien. Ya sabéis que formando parte de la comunidad en Patreon no solo nos ayudáis a continuar con este proyecto, sino que también tenéis muchos beneficios para vosotros. Recibís los episodios con sus subtítulos, ejercicios de cada uno, audio comentarios y además ahora tenemos el fantástico podcast que tenemos cada semana de la mano de Iván y Pau de México en el que contamos con una membresía de la cual puedes obtener una descripción interactiva de lo que van diciendo en cada momento. Les dejamos la información aquí arriba.

Bueno, ¿qué tal la comida?

Riquísima, muchas gracias, sí, sí.

Perfecto, ¿te pongo un poco de café?

Bueno, la verdad que yo me tengo que ir yendo porque tengo que volver a trabajar, pero bueno, muchas gracias, la semana que viene nos vemos.

Quinta cosa que no debes hacer. Comer y marcharte. Ni se te ocurra terminar de comer y salir pitando. ¿Qué pasa, Sara?

Pues bueno, es habitual, ¿no? Que nos quedemos ni que sean... Si no tienes tiempo pues cinco o diez minutillos haciendo un café, hablando con tus compañeros si es en el trabajo y si estás con amigos pues ya ni te cuento lo que hacemos en plan te puedes pasar una hora, dos horas tranquilamente y cuando son fiestas vamos ahí. Si tienes tiempo

la sobremesa puede alargarse bastantes

horas. Hasta la hora de cenar si quieres. Aquí está guapísimos.

Muchas gracias.

A ti guapo.

Esta es la segunda vez que me ha llamado guapo ¿sabes? ¿Crees que quiere algo conmigo?

Harry, me temo que no. Es que esto es muy común en España. Número 6

de cosas que no hacer. No te tomes en serio o a pecho cuando te llamen guapo o guapa en una tienda, porque la verdad es que puede pasar a menudo.

A ver, es muy común que vayas a comprar

el pan, vayas a coger un café en la cafetería y digas buenos días guapa o buenos días guapo, incluso reina, ¿qué te pongo?

No quiere decir, ¿no? Ni que

seas más guapo, ni más feo, ni te están ahí chinoando nada. Es como una muletilla que tenemos,

que vamos escuchando, y bueno, pues no sé, Yo lo interpreto como una manera de alegrarte ya cuando alguien te lo dice, ¿no?

Porque es un halago. Sí, una forma cariñosa, como para sentirte más cómoda, a lo mejor, no sé.

Y también lo decimos a veces, yo por lo menos. Digo, venga, guapo o guapa, que vaya bien. ¿Es verdad?

Sí. Harry, ¿cuáles son tus bandas favoritas de música?

¿De música? ¿Conoces U2? ¿Qué? R.E.M. ACDC.

A lo mejor quieres decir ACDC Remy U2.

Debe ser eso.

La séptima cosa que no debes hacer es pronunciar las palabras del inglés como realmente se pronuncian. Y es que aquí en España intentamos españolizar todo. Por ejemplo, ¿cómo se llama, Sara, la cantante que todos cantamos su canción All I Want For Christmas Is You? ¿Cómo se llama esa cantante?

María Carey.

¿Cómo se llaman algunos superhéroes de Marvel? Hulk, Spiderman y muchos más. Y personajes de Harry Potter, ¿cómo los pronunciamos?

Pues mal, Hermión o yo qué es que hay muchas palabras cotidianas que usamos la crema que te pones para después de ir a la playa por si te quemas, after sun, si llamas after sun, pues tampoco. Si vas a un bar y le dices yo quiero wifi, pues te van a decir, ay, ¿qué es eso? Te van a entender si dices wifi. Y en otro país, pues no, no, no, no, no cuela. Así que

es muy divertido, todo lo que sean nombres, actores, actrices, palabras así, españolízalas.

Y por último, no generalizar sobre España, porque cada región tiene sus particularidades y no, por ejemplo, todos los estereotipos aquí no es tradicional ni bailar flamenco, ni sevillanas, ni corridas de toros o esas cosas.

A ver, es que no podemos tomarnos todo al pie de la letra tampoco todo lo que hemos dicho en nuestra lista tenéis que llevarlo a rajatabla porque cada persona su mundo y hay cosas que cada uno hace a su manera pero bueno Son unos cuantos consejos y que son cosas que suelen repetirse. Exacto. En fin, hasta aquí nuestro episodio. Espero que os haya gustado tanto como a nosotras. Déjanos en los comentarios si hay alguna cosa que

no podemos hacer en tu país. Y bueno, muchísimas gracias por ver este vídeo y nos vemos a la próxima. ¡Adiós! ¡Adiós!