00:00
21:09
Hola ¿qué tal? Bienvenidos a Use your Spanish mi nombre es Salo y en el vídeo de hoy continuaremos con la serie de historias para aprender español llamada español en contexto. Este es el episodio número 33 y el tema de la historia de hoy es salir a pasear. Esta historia te ayudará a practicar el tiempo verbal del futuro para que mejores tu fluidez al hablar de tus planes a corto o largo plazo. Como siempre este vídeo estará dividido en estas secciones principales, puedes activar los subtítulos para que leas todo lo que digo en español.

Y eso es todo, si estás listo o lista empecemos. Escucha atentamente la historia a una velocidad lenta.

Para ir a la montaña a dar un paseo. Me gusta mucho la calma y la tranquilidad que se siente entre los árboles, lejos del ruido de la ciudad. Para es un tiempo relajante y revitalizante y por eso procuro hacer estas caminatas después de una semana ajetreada, pues me ayuda a desestresarme y a recobrar fuerzas. Cobrar fuerzas. Estoy pensando en volver allí este fin de semana, pues he tenido unos días bastante intensos y siento que necesito desconectarme de todo y de todos.

El plan es más o menos así. El viernes por la noche, en vez de salir con mis amigos, me quedaré en casa preparando unos bocadillos y dejando todo listo para el paseo del día siguiente. El sábado me levantaré bien temprano a eso de las 6 de la mañana, pues quiero aprovechar el día al máximo. La caminata empieza en lo alto de una montaña que está más o menos a una hora en coche desde mi casa. Por eso quiero salir a las 7 de la mañana como muy tarde para llegar allí a las 8 y hacer el trayecto sin tanto calor.

Al llegar allí dejaré el coche estacionado y caminaré hasta un río que tiene una cascada preciosa. Desde el aparcamiento hasta el río hay unos 10 kilómetros, por lo que la ida y vuelta toman, por lo general, unas cuatro horas a paso normal. La ruta está bien señalizada y al llegar al río hay mesas y espacios acondicionados para hacer picnic. Estando allí me comeré mis bocadillos, me echaré en el pasto a leer un libro y luego, de un par de horas disfrutando de la naturaleza, regresaré por el mismo camino hasta donde dejé el coche aparcado para volver a casa. Estoy deseando que llegue el finde para dar ese

¿Pudiste entender la historia de Miguel? Antes de explicarte las palabras y expresiones que estaban resaltadas en color rojo, evaluemos qué tanto pudiste entender? Intenta responder las siguientes preguntas Miguel ir a pasear a la montaña? Siguiente pregunta ¿qué día y a qué hora planea Miguel ir a la montaña? ¿Qué día y a qué hora planea Miguel ir a la montaña?

Siguiente pregunta ¿en dónde inicia el sendero y en dónde termina? ¿En dónde inicia el sendero y en dónde termina? Finalmente me gustaría que compartieras con nosotros tu experiencia personal ¿cuál es tu lugar favorito para dar un paseo y con qué frecuencia vas? ¿Cuál es tu lugar favorito para dar un paseo y con qué frecuencia vas? Te invito a dejar tu respuesta en los comentarios y ahora te voy a explicar algunas de las expresiones y palabras que Miguel usó en su historia, vamos a ello.

La primera expresión que me gustaría explicarte es sacar tiempo para. Usamos esta expresión para indicar que separamos un espacio de tiempo en nuestra agenda y lo dedicamos para hacer algo específico por ejemplo esta semana sacaré tiempo para ir al gimnasio, esta semana sacaré tiempo para ir al gimnasio otro ejemplo saquemos tiempo para vernos de nuevo saquemos tiempo para vernos de nuevo y otro ejemplo ¿ya sacaste tiempo hoy para practicar tu español? ¿Ya sacaste tiempo hoy para practicar tu español? Vale y continuamos en su historia Miguel usó la palabra ajetreado o ajetreada, esta palabra se usa para describir una situación o un periodo de tiempo muy agitado o con mucha actividad por ejemplo mi jefe lleva una vida muy ajetreada mi jefe lleva una vida muy ajetreada otro ejemplo hoy fue un día muy ajetreado en mi trabajo hoy fue un día muy ajetreado en mi trabajo, hoy fue un día muy ajetreado en mi trabajo y otro ejemplo ha sido una noche ajetreada en el hospital, ha sido una noche ajetreada en el hospital, ¿vale? Y seguimos.

Otra expresión muy común que Miguel usó en su historia fue en vez de, que también se puede decir en lugar de. Usamos estas expresiones para indicar que algo o alguien sustituye otra cosa o también se usa para expresar diferencia o preferencia veamos algunos ejemplos en vez de burlarte de ayúdame a mejorar en vez de burlarte de ayúdame a mejorar otro ejemplo quiero la camisa negra en vez de la blanca quiero la camisa negra en vez de la blanca y otro ejemplo hoy practicaremos español en lugar de francés o también puedes decir hoy practicaremos español en vez de francés ¿vale? Y continuamos Miguel dijo que iba a preparar unos bocadillos, En España se usa la palabra bocadillo con mucha frecuencia para referirse de forma general a cualquier tipo de sándwich preparado con pan tipo baguette como este que ves en la foto, por ejemplo te daré la mitad de mi bocadillo si me dices qué pasó, te daré la mitad de mi bocadillo si me dices qué pasó y otro ejemplo ya mismo me comería un bocadillo con jamón y queso ya mismo me comería un bocadillo con jamón y queso vale y seguimos Algo interesante que me gustaría explicarte es un uso alternativo de la palabra bien, como probablemente ya sabes esta palabra se usa generalmente con el significado de correcto o bueno sin embargo en muchas ocasiones usamos esta palabra con el significado de muy o bastante veamos algunos ejemplos Diego llegó bien tarde a la fiesta Diego llegó bien tarde a la fiesta otro ejemplo el jugador lanzó la pelota bien lejos el jugador lanzó la pelota bien lejos y otro ejemplo mi hermana estaba bien triste ayer, mi hermana estaba bien triste ayer ¿vale?

Antes de continuar quisiera pedirte un favor si te gusta mi contenido déjamelo saber en los comentarios y regálame un me gusta así me ayudarás a que youtube recomiende mis vídeos a más personas. Dale clic al botón de suscribir y activa la campanita de las notificaciones para que no te pierdas ninguno de los vídeos que comparto cada semana. Si quieres apoyarme para seguir creando este tipo de vídeos puedes hacer una donación a través de Ko-fi, también encontrarás este enlace en la descripción del vídeo. No olvides que puedes seguirme en facebook e instagram y visitar mi página web www.useyourspanish.com y eso es todo, continuemos con el resto del vídeo. Caminata es un viaje relativamente corto que se hace a pie, es decir, caminando, con el objetivo de disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio o divertirse veamos algunos ejemplos esta caminata durará unas tres horas esta caminata durará unas tres horas otro ejemplo iremos de caminata al lago estefinde iremos de caminata al lago estefinde y otro ejemplo lo mejor de las caminatas son los paisajes, lo mejor de las caminatas son los paisajes ¿vale?

Y continuamos otra expresión interesante que Miguel usó en su historia fue como muy tarde que también se puede decir a más tardar. Usamos estas expresiones para indicar el límite máximo de tiempo en el que se puede hacer algo. Veamos algunos ejemplos como tarde debo enviar el informe esta noche, como tarde debo enviar el informe esta noche, otro ejemplo piénsalo y dame una respuesta a más tardar el jueves, piénsalo y dame una respuesta a más tardar el jueves y otro ejemplo te pagaré lo que te debo este fin de como muy tarde, te pagaré lo que te debo este fin de como muy tarde ¿vale? Y seguimos Miguel también usó la expresión ida y vuelta, esta expresión se usa para describir un recorrido o un trayecto completo de un punto A a un punto B y viceversa. En otras palabras la ida se refiere al trayecto desde el inicio hasta el final del camino y la vuelta se refiere al trayecto desde el final del camino hasta el punto donde iniciamos.

Veamos algunos ejemplos pagué 100 euros por un billete de ida y vuelta pagué 100 euros por un billete de ida y vuelta otro ejemplo son cuatro kilómetros ida y vuelta de mi casa al trabajo son cuatro kilómetros ida y vuelta de mi casa al trabajo y otro ejemplo tardaremos tres horas ida y vuelta ¿vale? Y seguimos. Otra expresión que Miguel usó en su historia fue estoy deseando, Esta expresión se usa con frecuencia para indicar que anhelamos algo o esperamos algo con muchas ganas, es decir que queremos o ansiamos algo intensamente por ejemplo estoy deseando verte de nuevo estoy deseando verte de nuevo otro ejemplo estoy deseando hablar en español contigo y otro ejemplo ya estoy deseando poder ir a un concierto como antes, ya estoy deseando poder ir a un concierto como antes, ¿vale? Finalmente Miguel usó una expresión muy común entre los hispanohablantes y es cargar pilas o recargar pilas. Esta expresión que ya les había explicado en otro vídeo se usa para indicar de forma figurativa que alguien renueva sus fuerzas o su energía tanto mental como físicamente, por ejemplo los fines de semana nos ayudan a recargar pilas, los fines de semana nos ayudan a recargar pilas, otro ejemplo necesito un descanso para cargar pilas, necesito un descanso para cargar pilas y otro ejemplo Pedro se fue a la playa una semana para cargar pilas Pedro se fue a la playa una semana para cargar pilas vale y esas fueron todas las expresiones y palabras que quería explicarte.

Ahora escucharás la historia a una velocidad normal para que pongas a prueba tu comprensión auditiva. ¡Vamos a ello!

Es un tiempo relajante y revitalizante y por eso procuro hacer estas caminatas después de una semana ajetreada, pues me ayuda a desestresarme y a recobrar fuerzas. Estoy pensando en volver allí este fin de semana pues he tenido unos días bastante intensos y siento que necesito desconectarme de todo y de todos. El plan es más o menos así. El viernes por la noche, en vez de salir con mis amigos, me quedaré en casa preparando unos bocadillos y dejando todo listo para el paseo del día siguiente. El sábado me levantaré bien temprano, a eso de las 6 de la mañana, pues quiero aprovechar el día al máximo.

La caminata empieza en lo alto de una montaña que está más o menos a una hora en coche desde mi casa. Por eso quiero salir a las 7 de la mañana como muy tarde para llegar allí a las 8 y hacer el trayecto sin tanto calor. Al llegar allí dejaré el coche estacionado y caminaré hasta un río que tiene una cascada preciosa. Desde el aparcamiento hasta el río hay unos 10 kilómetros, por lo que la ida y vuelta toman por lo general unas cuatro horas a paso normal. La ruta está bien señalizada y al llegar al río hay mesas y espacios acondicionados para hacer picnic.

Estando allí me comeré mis bocadillos, me echaré en el pasto a leer un libro y luego de un par de horas disfrutando de la naturaleza, regresaré por el mismo camino hasta donde dejé el coche aparcado para volver a casa. Estoy deseando que llegue el finde para dar ese paseo, pues seguramente me ayudará a cargar pilas.

¿Lograste entender mejor la historia de Miguel? Espero que sí, de lo contrario mira de nuevo mi explicación y repite el ejercicio. Ahora veamos las respuestas a las preguntas que te hice al inicio del vídeo. La primera pregunta que te hice fue ¿generalmente cuándo procura Miguel ir a pasear a la montaña? Y la respuesta es Miguel procura ir a dar un paseo a la montaña después de tener una semana ajetreada.

La segunda pregunta que te hice fue ¿qué día y a qué hora planea Miguel ir a la montaña? Y la respuesta es saldrá de su casa el sábado a las 7 de la mañana para llegar a la montaña a las 8 y la tercera pregunta que te hice fue ¿en dónde inicia el sendero y en dónde termina? Y la respuesta es el sendero inicia en lo alto de una montaña y termina en un río que tiene una cascada preciosa ¿vale? Y eso es todo por hoy espero que hayas disfrutado de este vídeo y que hayas aprendido un montón de cosas nuevas, si es así no olvides suscribirte a mi canal, regalarme un me gusta y dejar tus comentarios, de esta forma me ayudarás a lograr que muchas otras personas descubran mi contenido. Gracias por visitar mi canal y nos vemos en una próxima lección.

¡Hasta pronto!