Primero vamos a ver el vídeo completo. Atención.
Buenas. Hágame un favor, ¿me da una carimañola de carne?
Sí, porfa. Y un jugo de tamarindo.
Por ahora está bien así.
¿Para comer acá?
Para acá.
Te recibo
7300.
Gracias.
Siempre a la orden.
Lo primero que escuchamos es un saludo muy común. Buenas tardes, bienvenida a... Es el saludo que todos conocemos. Ahora yo respondí simplemente buenas. Este es otro saludo bastante común en Colombia y puedes usarlo cuando entras a un negocio de ambiente informal pero también cuando saludas por ejemplo a un vecino tuyo en la calle.
Buenas buenas simple ¿no? Lo puedes usar a cualquier hora del día como reemplazo a buenos días, buenas tardes o buenas noches.
Buenas. Hágame un favor, ¿me da?
Cuando voy a pedir mi comida digo hágame un favor. Esta es una manera educada de pedir algo. Pon atención a cómo estamos hablando. Estamos hablando de usted. No decimos tú.
Hágame un favor. Luego yo pido mi comida con una pregunta. Me da una me da un... Otras maneras de pedir comida son me vende una o me vende un o también muy popular en Colombia me regala un me regala una en el contexto de un restaurante por ejemplo cuando vas a sentarte es muy común decir al mesero o a la mesera tráigame un o tráigame una y luego la comida que quieres pedir. Para algunas personas quizás esto suene grosero o demasiado directo pero en español es una manera bastante común de pedir comida o de pedir un producto.
Por supuesto cuando decimos tráigame o véndame o regáleme es muy importante decir por favor o hágame un favor. Es posible que suene muy directo para ti y que prefieras decir cosas como me gustaría un... O podría traerme un... Y está bien es correcto gramaticalmente es correcto pero la verdad no es muy común y sinceramente suena demasiado educado y poco natural así que si quieres hablar como un libro de gramática pues puedes seguir diciendo me gustaría un... Pero si quieres hablar como una persona, entonces di Hágame un favor.
Deme un... O me vende un... Por favor.
¿Una carimañola de carne? Sí,
Porfa. Porfa es la manera corta de decir por favor. Por supuesto es muy informal pero no es irrespetuoso. Depende del contexto en el que estás. En el vídeo estoy en un restaurante de comida informal por eso me siento cómoda para decir porfa o por favor no voy a ofender a nadie.
Y un jugo de tamarindo.
Por ahora está bien así.
La vendedora me pregunta ¿desea algo más o así está bien? Es muy común en el contexto de los negocios que las personas o los vendedores te pregunten desea y no quiere. ¿Desea algo más? ¿No quiere algo más? Yo respondí Por ahora está bien así.
La clave en hablar español de manera natural es aprender a hacer uniones de palabras. Si pones atención, no estoy hablando rápido, pero estoy uniendo todas las palabras y estoy formando un grupo de palabras. Está bien así. Inténtalo tú. Imítame y no trates de separar las palabras.
Por ahora. Por ahora. Por ahora está bien así. ¿Para comer acá?
Para acá.
Le recibo
7300. Finalmente la vendedora me pregunta ¿para comer acá? Esta es una pregunta que puedes esperar siempre que vayas a pedir comida. Pueden preguntarte ¿para comer acá? O ¿para llevar?
O simplemente ¿para acá o para llevar? Yo simplemente respondí para acá como una confirmación a su pregunta. La vendedora me dice le recibo y el valor de la comida. Le recibo es una manera muy común de pedir el dinero a un cliente. También puedes escuchar cosas como serían 10 mil pesos o son 10 mil pesos
gracias
Esta parte es muy importante porque siempre en la clase de español nos enseñan que la respuesta a gracias es de nada y sí es verdad. Sin embargo, hay muchas maneras de responder cuando nos dicen gracias. Ella usa una manera que para mí suena muy agradable y amigable. Ella dice siempre a la orden. Traducido al inglés suena demasiado elegante y seguramente pues nadie habla así pero en realidad es una manera muy común de decir de nada en Colombia.
Bueno ya conoces ahora muchas expresiones bastante frecuentes que usamos en una situación parecida. Ahora la pregunta es ¿cuándo vas a usar esas expresiones? Recuerda que lo que no se usa se olvida. Si te gustó este vídeo te invito a visitar nuestro curso español en uso para que comiences a aprender cómo hablamos español en la vida real. El link del curso está abajo en la descripción.
Bueno y eso es todo por hoy recuerda si quieres aprender un idioma...